TAREA 3
PRESENTADO POR:
JONATHAN MCNISCH
Código: 91.520.476
YERALDIN PATIÑO VEGA
Código: 1.104.133.120
Tutora
GRUPO:
212067_103
Este trabajo se realizó con el fin de dar a conocer en breves detalles el concepto del valor
presente neto, tasa interna de retorno, costo anual uniforme equivalente y su importancia en
las bases financieras de un proyecto, se hizo con el fin de tener información veraz para la
elaboración y solución de ejercicios propuestos.
Es de gran importancia estos pequeños conceptos en la vida profesional o laboral de cada
uno, ya que se desempeñan movimientos financieros que llevan a la ejecución y utilización
de estos conceptos y formulas.
RESUMEN
Activos fijos
Están constituidos por aquellos activos tangibles adquiridos o construidos
por el ente económico, se encuentre en proceso de constitución. Estos
activos suelen subdividirse en no depreciables, depreciables y agotables
Formulas
Aplicación
P: valor histórico activo
VS: valor de salvamento
n: vida útil del activo
T: año en el cual se calcula el valor
Este es uno de los métodos que se utiliza en evaluación financiera para
determinar el valor de rescate del proyecto
Aplicación
Una razón corriente de 1:1 significa un capital de trabajo = 0, lo que nos
indica que la razón corriente siempre debe ser superior a 1. Claro está
que si es igual a 1 o inferior a 1 no significa que la empresa no pueda
operar, de hecho hay muchas empresas que operan con un capital de
trabajo de 0 e inclusive inferior.
Formulas
UAII = ventas-costos variables –costos fijos
𝑐𝑜𝑠𝑡𝑜𝑠 𝑓𝑖𝑗𝑜𝑠
𝑝𝑢𝑛𝑡𝑜 𝑑𝑒 𝑒𝑞𝑢𝑖𝑙𝑖𝑏𝑟𝑖𝑜 =
(𝑃𝑉𝑈 − 𝐶𝑉𝑈)
Y= a+bx
Aplicación
Para desarrollarlos se necesitan precio de venta unitario, costos
variables por unidad, margen de contribución y costos y gastos fijos
totales.
A=costos fijos
B= costos variable unitario
X= cantidad de unidades vendidas
Datos:
P = 10000000
Vida Útil = 5 años
VS = 2500000
(2) = VS [i / (1+i)^n – 1]
= 2500000 (0,10 / 0,61051)
= 2500000 * 0,16379
= 409475
2.400.000
0 8.700.00
1 2 3 4 5 6 años
TMAR=8%
8% 2.200.000
8.700.00
0
Desarrollo
Utilizamos la fórmula del VP
(1 + 𝑖)𝑛 − 1 1
𝑉𝑃 = −𝐼 − 𝐶𝑎 [ 𝑛
] + 𝑉𝑆 [ ]
𝑖(1 + 𝑖) (1 + 𝑖)𝑛
Tenemos:
I= Inversión Inicial
Ca= Costo Anual
VS= Valor Salvamento
n= años
i= interés
Reemplazando en la fórmula:
(1 + 0.08)6 − 1 1
VP = −8.700.000 − 2.200.000 [ 6
] + 2.400.000 [ ]
0.08(1 + 0.8) (1 + 0.08)6
0.586874322 1
VP = −8.700.000 − 2.200.000 [ ] + 2.400.000 [ ]
0.126949945 1.586874322
VP = −8.700.000 − 2.200.000[4.6229] + 2.400.000[0.6302]
VP = −8.700.000 − 10170380 + 1512480
VP = −17.357.900
Aplicamos CAUE:
(1 + 𝑖)𝑛 ∗ 𝑖
CAUE = VPN ∗ [ ]
(1 + 𝑖)𝑛 − 1
Reemplazando en la fórmula:
(1 + 0.08)6 ∗ 0.08
CAUE = −17.357.900 ∗ [ ]
(1 + 0.08)6 − 1
0.126949945
CAUE = −17.357.900 ∗ [ ]
0.586874322
CAUE = −17.357.900 ∗ [0.216315385]
CAUE = −3.754.780
Comprobación:
(1 + 0.08)6 ∗ 0.08 0.08
CAUE = −8700000 ∗ [ ] − 2200000 + 240000 [ ]
(1 + 0.08)6 − 1 (1 + 0.08)6 − 1
8%1.500.000
0 8.700.00
1 2 3 4 5 6 7 8 9 años
900.000
Incremento
6.800.000
=350.000
0
(1 + 0.08)9 − 1 1
VP = −6.800.000 − 900.000(1) [ 9
] + 1.500.000 [ ]
0.08(1 + 0.8) (1 + 0.08)9
Aplicamos CAUE:
(1 + 𝑖)𝑛 ∗ 𝑖
CAUE = VPN ∗ [ ]
(1 + 𝑖)𝑛 − 1
Reemplazando en la fórmula:
(1 + 0.08)9 ∗ 0.08
CAUE = −11671910 [ ]
(1 + 0.08)9 − 1
0.15992037
CAUE = −11671910 [ ]
0.99900462
CAUE = −11671910[0.16008]
CAUE = −1.868.439
Comprobación:
(1 + 0.08)9 ∗ 0.08 0.08
CAUE = −6800000 ∗ [ ] − 900000(1𝑎ñ𝑜) + 1500000 [ ]
(1 + 0.08)9 − 1 (1 + 0.08)9 − 1
CAUE = −1868424
Como son proyectos con diferente vida útil debemos calcular el M.C.M de las vidas útiles
de las maquinas en este caso seria 18 años.
8%
2.400.000 2.400.000 2.400.000
0 1 2 3 4 5 6
8.700.00
7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 años
2.200.000 2.200.000
2.200.000 8.700.00
8.700.00
8.700.00
0 0
0
1 ciclo 2 ciclo 3 ciclo
MP en 0=-3754780 MP en 6=-3754780 MP en 12=-3754780
𝑉 1 1
= −3754780 − 3754780 [ 6 ] − 3754780 [ ]
𝑃(𝐴) (1 + 0.08) (1 + 0.08)12
𝑉
= −3754780 − 3754780[0.6302] − 3754780[0.3971]
𝑃(𝐴)
𝑉
= −3754780 − 2366262 − 1491023
𝑃(𝐴)
𝑉
= −7612065
𝑃(𝐴)
0.08(1 + 0.08)12
CAUE = −7612065 [ ]
(1 + 0.08)12 − 1
0.201453
CAUE = −7612065 [ ]
1.518170
CAUE = −7612065(0.132694)
CAUE = −1010075.35311
1.500.000 1.500.000
0 1 2 3 4 5 6
8.700.00
7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 años
0 0
1 ciclo 2 ciclo
MP=-7612065 MP=-7612065
𝑉 1 1
= −1.868.439 − 1.868.439 [ ] − 1.868.439 [ ]
𝑃(𝐴) (1 + 0.08)9 (1 + 0.08)18
𝑉 1 1
= −1.868.439 − 1.868.439 [ ] − 1.868.439 [ ]
𝑃(𝐴) 1.999004 3.99602
𝑉
= −1.868.439 − 1.868.439[0.50024] − 1.868.439[0.25024]
𝑃(𝐴)
𝑉
= −3270665.10072
𝑃(𝐴)
0.08(1 + 0.08)18
CAUE = −3270665 [ ]
(1 + 0.08)18 − 1
0.31968
CAUE = −3270665 [ ]
2.99601
CAUE = −3270665[0.10670]
CAUE = −348979.9555
(1 + 0.2)5 − 1 1
𝑉𝑃 = −25.000.000 − 500.000 ∗ [ 5
] + 12.000.000 ∗ [ ]
0.2(1 + 0.2) (1 + 0.2)5
𝑉𝑃 = −21672775,2057613
(1 + 0.2)5 ∗ 0.2
𝐶𝐴𝑈𝐸 = −21.672.775.2057613 ∗ [ ]
(1 + 0.2)5 − 1
0,497664
𝐶𝐴𝑈𝐸 = −21.672.775.2057613 ∗ [ ]
1,48832
Resolviendo
𝐶𝐴𝑈𝐸 = −7246936,142765
CONCLUSION
Se puede concluir la importancia de tener claro los conceptos de activos
fijos, capital de trabajo, beneficios del proyecto, y todo lo que relacione
la económica en una organización, teniendo en cuenta que esta es la base
para que una organización no fracase, también es de vital importancia el
reconocimiento en cada caso, sabiendo que existen un sin innumerables
fórmulas de solución para cada problema, es de gran importancia la buena
utilización de las mismas en cada situación.
REFERENCIAS