Está en la página 1de 1

Historia del Diseño Industrial.

Mundial. Latina. Colombiana.

Muy cierto por parte del redactor/a o redactores/as es que definir el diseño, en especial
el diseño industrial en un solo concepto de una sola forma es una tarea imposible, algo que
cualquier persona relacionada al a esta profesión ha experimentado de primera mano. Ahora
dejando de lado ese hecho, el estudio es muy bueno, aburrido de leer con tantos datos y
referencias, pero muy informativo, empieza describiendo como surge el diseño de forma
mundial, el cual siempre ha estado y fue evolucionando poco a poco, hasta que encontró su
“boom” con la revolución industrial, lo que permitió a los artesanos, quienes diseñaban y
creaban sus productos, llegar a la era de la serializacion de todo. De la historia en latino
américa entendí muy poco, casi nada en realidad, solo que estaba dividida en dos
documentos, el primero que incluye algunos países latinos y el segundo de Gui bonsiepe
“historia del diseño industrial en latino américa y el caribe…” que incluye también la historia
del diseño gráfico y agrega a Venezuela, ecuador y Uruguay. En Colombia claro solo me
queda, que al principio del diseño solo tenía la importación, no había diseño propio de
Colombia, pero con el tiempo y desarrollo surgieron los primeros objetos, pues eran
necesarios para soluciones locales, que por ende no se podían importar, por ultimo también
entiendo que fueron las circunstancias políticas y económicas las que influyeron en los
orígenes y el desarrollo de la profesión en el país.

Yilbert Marquez. B

16/11/2019

También podría gustarte