Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
GEOLOGIA REGIONAL
ESTRATIGRAFIA
GEOLOGIA ESTRUCTURAL
GEOMORFOLOGIA
PETROGRAFIA
MECANICA DE SUELOS
HIDROGEOLOGIA
3.3.1. Ubicación
La comunidad de Tuisuri, se encuentra localizado en el cantón de
Tinguipaya, provincia Tomás Frías del departamento de Potosí, distante a
56 km de esta ciudad.
Geográficamente el área de estudio está comprendida entre las
siguientes coordenadas U.T.M.
Coordenadas
Este Norte Elevación
201580 7864400 4051
201720 7864520 4055
Corresponde a la carta geográfica militar 6436-III Esc.
1:50000
3.3. DESCRIPCION DE UN CASO – ESTUDIO GEOLOGICO – GEOTECNICO PARA
INYECCIONES PROYECTO CONSTRUCCION REPRESA TUISURI
3.3.2. Accesibilidad
El acceso por carretera se realiza
utilizando la siguiente ruta:
De A Distancia km
Potosí Yocalla 43
Yocalla Cruce 15
Tuisuri
Cruce Represa 05
Tuisuri Tuisuri
Potosí Represa 56
Tuisuri
3.3.3. GEOLOGIA LOCAL
La geología en los alrededores de la presa consta principalmente de rocas del mioceno
cenozoico, depósitos cuaternarios recientes.
En el sector de estudio de Tuisuri, está constituido
predominantemente por material ígneo, está
caracterizada por una pequeña cuenca
desarrollada sobre afloramientos rocosos de
formación terciario, macizo fracturado en las
partes superficiales, las mismas que van
mejorando su calidad hacia niveles inferiores. Los
depósitos cuaternarios aluviales y coluviales, se
encuentran en las partes laterales y el lecho de la
quebrada, en los bordes bajos de la quebrada a
manera de pequeñas terrazas, litológicamente
corresponde a arenas arcillosas y gravas, arena
arcillosa. Estos presentan un espesor
aproximadamente de 6-7 metros en la parte
central y disminuyendo hacia las partes laterales.
En la zona de estudio se han podido reconocer
rocas ignimbriticas daciticas, en ambos estribos y
en la parte central de grano medio a fino
respectivamente.
Las diaclasas que muestra el sector de estudio, son
pequeños desplazamientos normales en superficie o muy
pequeño paralelo a su superficie, por lo que su abertura
es limitada y no contienen cemento cristalino e algunas
de ellas.
Comúnmente tienen una orientación paralela entre sí, con
3.3.3.1. rumbo de N 45° W, buzamiento de 25°NE, siendo en muy
DIACLASAS DE pocos casos de orientación aleatoria y mayoritariamente
LA ZONA. se encuentran en juegos o familias de diaclasas. Según el
sistema de clasificación de diaclasas, presenta un sistema
• Se puede indicar los
siguientes: irregular.
Esta muestra posee textura afanitica porfídica, con
fenocristales de cuarzo, plagioclasa y biotita en una
matriz afanítica.
La imagen permite diferenciar el brillo vítreo del cuarzo,
el tono claro de los feldespatos (plagioclasa) y las placas
negras de biotita, con mucha matriz vítrea o
3.3.3.2. microcristalina el color de esta matriz tiende a ser
DESCRIPCIÓN también el de la roca en su conjunto, siendo un aspecto
DE LA ROCA. de la roca poco informativo, ya que las matrices pueden
presentar tonos muy variados para un mismo tipo rocoso.
• Se puede indicar los
siguientes: Son de mala selección o es decir de distribución irregular
de los tamaños de granos, heterogéneas, debido a
componentes vítreas aplanadas. Determinando la
composición y textura de la muestra se tiene un tipo de
roca volcánica de DACITA IGNIMBRITICA.
3.3.4. CARACTERIZACIÓN GEOTÉCNICA DEL CUERPO DE LA PRESA.
3.3.5.1. Clasificación de
Bieniawski
3.3.6. GEOLOGÍA
Diagrama de polos
ESTRUCTURAL
Diagrama de roseta
POZO No. 1
POZO No. 2
POZO No. 3
3.3.9. PORCENTAJE DE RECUPERACION Y DETERMINACON DEL R.Q.D.
CONDUCTIVIDAD HIDRAULICA.
UNID.
ABSORCION
LUGEON
CONDUCTIVIDAD HIDRAULICA.
UNID.
ABSORCION
LUGEON
CONDUCTIVIDAD HIDRAULICA.
UNID.
ABSORCION
LUGEON
CONDUCTIVIDAD HIDRAULICA.
UNID.
ABSORCION
LUGEON
CONDUCTIVIDAD HIDRAULICA.
UNID.
ABSORCION
LUGEON
CONDUCTIVIDAD HIDRAULICA.
UNID.
ABSORCION
LUGEON
CONDUCTIVIDAD HIDRAULICA.
UNID.
ABSORCION
LUGEON
CONDUCTIVIDAD HIDRAULICA.
UNID.
ABSORCION
LUGEON
CONDUCTIVIDAD HIDRAULICA.
UNID.
ABSORCION
LUGEON
CONDUCTIVIDAD HIDRAULICA.
UNID.
ABSORCION
LUGEON