Está en la página 1de 16
LA ESENCIA DEL HOMBRE. La religion se funda en la diferencia esencial que existe entre el hombre y el animal; los animales no tienen religién. Los antiguos naturalistas, sin rigor critico, atribufan al elefante, entre otras loa- bles propiedades, la virtud de la religiosidad; pero la religin del elefante pertenece al reino de la fabula. Cuvier, uno de los mas grandes conocedores del reino animal, sostiene, apoyandose en sus propias observaciones, que el elefante no posee mayor nivel de inte- ligencia que el perro. ¢En qué consiste esa diferencia esencial que existe entre el hom- bre y el animal? La respuesta mas simple, mas general y también mas popular a esta cuestidn es: en la conciencia, pero conciencia entendida en sentido estricto; puesto que la conciencia entendida omo sentimiento de si mismo, como facultad de distincién de lo sensible, de la percepcién e incluso del juicio sobre las cosas exter- mas, segtin determinadas caracteristicas sensibles, no puede negar- se a los animales. La conciencia, en sentido estricto, sdlo existe alli donde un ser tiene como objeto su propio género, su propia esen- cialidad. El animal puede devenir objeto de si mismo en cuanto individuo —por eso posee sentimiento de si mismo—, pero no en cuanto género —por eso carece de conciencia, nombre derivado de saber—. Por eso, donde hay conciencia, hay también aptitud para la ciencia. La ciencia es la conciencia de los géneros. En la vida tratamos con individuos, en la ciencia con géneros. Pero sélo un ser que tiene como objeto su propio género, su esencialidad, puede con- vertir en objeto otras cosas, otros seres, segiin su naturaleza esen- cial. El animal, por consiguiente, tiene una tinica vida; el hombre 53 na va doble eno animal la vida interior y exteriors dens Can l hombre, ss ear, pone ua wd enor nr ext: Siw Lada inter del bombs ca ds lc ot cp 1% enc El hombre puma, ec, cones aa congo ‘nto. El animal mo pce resoar ning fncon gency a ante indvdwoexerior cel hoe nog puede elt invfanciones onc del pes hablar, qu son erdaers um Genes petite independiente dee dean Elona Sales stpo, para a sumo clo ye 8 pd ponerse {alla ol ome preceamens pera oso a or somes St ndtv abn ou cape enc enc TS cenis denombvey fren ela dl sims, eno lo cl andaren dela itn no ee mobic Lei ex ts consents deo nino vy slo puede sr la concen ue None ene de su ssnc, no fits yma sino iin Un Scr realmente fn no Gene el mi remowo presetimicnto hi Foust, conseni de un ermine, pce sac de Ercimplc fs misc dc I consent Ea conienca de wna ‘rm cay iy cot ein adn nl ewes cielo de Sa dcerminad nese de plntan no ae exten ampeco mis sls ee amit trad: dstnge perectanent esa pla de inan pero mo sabe naa mi Serj concenca mada, inate sn poo de crore aon de auc a tmamor into y mo conceal, Concent en sm props on, conenca se onto om sind conn ne {EES mss concencns a concen e exencament uve ‘uae nn Laconcienca de ont so pede er a Sens de In nnd de a consent, Com ota Palabras a “Sneddon nombre cna ene por bt inn des ropa seein ues cotnce rec del hombre, de aque ee cone ‘lentes qué lo que consttaye en el hombre ol género de ba Inomaniad propismente dics"? La randn, la vlunaad el corazon EL hombre peetecto debe pose a fcltad del pensamient, I ‘ad dela voluead Ta fala del corandn, La fata del pen ‘mento salar del cnocimento a faclad de [a voluntad esl ‘Soria del carder La facta del corn exe amor Ran, amor yvoluntad son perfeciones son facultads supremas, consti | ‘yer Ta esenca abla del hombre en exsnto hombre y finde Sc tustenca. Hl hombre eit pra conocer pars ama, para qe rer Pero dei ese in dela azn? La enn misma ?¥ del ator? amor Yel dela vohinead? La libertad de querer. Conost nos pra conocer, amano para amar, iremos part querer, eden fart er libres El verdadero sere 6! er que piensa, ama, quire erdaero, perfect, divin ex solamente lo au existe pars mi ‘no, Peto as se amor, asta azn a lava La eid “ising em el hombre, por encima del hombre india ea ‘hn deta, amor volunead Rayon maginacid, fatal, ies, ‘piién), volamad, amor coaaoa no wr fcutades qu el hom: Ire tene pues les naan ella el hombre eo que er solamen: te porellarn son fos elementos qu fandamentan aust ser qué tiene ni hace, fers que fo animan, dterminan y Joma, Tera absolut, divin, sl que no ede poner resienca lem En let, mo pois resi hombre sentimental sen nent, el amante a amor, el razonables I randn? {Quien no ha Cxperimentad li eres fscinadora dela mii? Pero au est fora de la masa sno la flaca defn sentimientor La mie lenge del sentiment —cl onde senniento sonora, ss fl sentimteno que se comenica-~ Qn to ha experimeatade eraa dl amoeo, polo menos, od abla de @Quien ex mi ‘ere el amor ot hombre indivi? fs el hombre que pee amor oe mls ie, e aor quien posce a lox hombres? Cua ‘loelamor muevestos hombres hasta el punto der com lege a ete por lon eres querdon eta aera que ence a muerte 2 Su propia fuerza inva ms bien, aera sno Y ie, ‘qu haya verdaderamentepenado, no ha experintado Ia ert ‘Tanguay slencioa del pensamieto? Cuando et sbsoto en ‘rofandos pesamientos, ovidandote det mismo y de caso te ode, édominas tla eazdn 9 acto no ere tel dominado bso bide por ella? Noes el entusiasmo por la denen leant ms Ilo que sobre elebra la axon? No exe poder del nstinta de sera ferzaeesistble que pera todos lx obtlen? Chan ‘ko somes una paid, cuando reprimes una ostumbre, en ona Palabra, cuando abenes una vitor sobre ism ev eo era encedora tw propia ferea personal pensads er ti mama, 0 8 inisien ner dea volun a fea de a moral et Aina por lauren) aoc de migacnconra ti smo $ contents debidade ndvidoales!? "Snobjeosel hombre es na na, Hombres grandes temp rexccomo aunque sor evlaron cena del hombres com ‘Garon exe pancipin con va vida Solameme averon una Pas ‘Tomine fundamental eliaciom del in que feel be ‘Sonal de actividad. Peo cl objeto al qe rele esemcly ‘Sccoariamente un suc so pede br la propia esenia obj SedEcemjc ene min es comin aaron esse el genco pero dierents ein a pei, emONS ‘Rips eens objeora en cuanto ex objet de cada uo de ‘oe nde dns “Ave Sl coy comin aon plants per ns obet pa la-Tes dele mibma manera com oes para Merri Ven Strum Urano Cala planta tenes propio ol Sl que i ‘hina yenta Urano de un manera determina no pone exe {nua fisca pals Teta Golamente una cxinenia strony ‘SEouties); yl Sl no solo aparena ser or, sino que es realente stro Sol diferente spect de Urano que tespecto de a Tree {elacio de Ter al oles, por tanto al mimo tipo una ‘caso de ners congo mao co propia cca a ‘Salida dela magitudy de ated ela aren anion det ‘oleel Sols objeto pra la Terr, named dea distancia arte dela cual se conse i aturalera propia dela Te ‘Bal plnes ott, ene ons Saelespeo desu propia sec, ‘A ant el to neo ombre ase conse de mi sor conn ald a ane ei mn dl ome ie: torel ebjero conor os homres en ele parece sce 1 Bdge ac wena evela Yo vader, abet: ‘Sonos sdidosolamente dels oon eprtules,sino tambien ‘Esc: bs de obo mas dans espe dl ome Porque yen cuanto son es bets conmiyen evelciones de It 56 enc humana, Fats lal soli exrella grt al hombre Far onot6y,scondcete at mismo: Que los ea deal manera ‘terminal, eu tesimonio de su propia eens H animal onmueve so po el ayo de hz neces paras vidas el hombre, 1 ontrrio,eambien poral ayo indierente de Ia eella mi = ‘not, Soc hombre posee la pure, el seni intelectual el des inerés els alga y ls emociones, slo el hombre celeb Ta fia ptca de x comtemplacga. El cj que contemp el frm ment, que observa aguelauz init enofensva que mo ene nada cr ctl co luieepady secaidaly eo tarcesla pe ‘Seneia, propio orgeh. E oj es de naturaleraeeesal. Por eo “hombre ve eleva por encima de sera. ave del jo, pore ‘cori comiena cone iar hacia el eeto, Loe primero zoos fieromastonomos: El ceo reuerda al hombre su destin, en cuanto so slo ha sido determina sacs, sno tambien» conte hci, Elser absolto, el Dios del hombre, es 8 propia ese. EL poder qu ef abjeto cece sabe hes por lo tao cl poder de Drop seni. En forma aniloga, el poder que fre el abet del Sentiment ese poder dl sentimental poder del bjeto de a avon esel pode dela misma; el pode dl jew deta van ta evel poder dea vluntad. los hombres aya esencia term ‘in! sono, domina el sentiment, po lo menos sue seni toque encuentra en vonido su lementa correspond, Pero no trl sonido ea tno beanie exprsivoyvenudh oeninentl, {que riene el poder sobre el semtimiento Flsevimieno se determin Shia poe sentiment, x decir, pos miso, pon propa exer ia: Lo mismo stcede con la volumead com fa ran Caaliers ‘que sea el objec que se presente a mest concencia, nos conde seme, al mismo tiempo, ala concenia de noses propia xe ‘atmo pedemos actalza ota cosa sin actuaiarhos a nosotros Inianos Y porae querer, sentir, pena sn perfcsones, esnciay, ‘ald imponble que por fa azn el sentient, a wo ‘Sd, sintamor o peretbamos la azn, l sentiment, Ia volntad ‘Smo una fuerza itada fini s deci, nada Five y nada son ‘ino y lo mismor find es slo un eufemismo respecto de nada Tina esta expresion metas ytdrica, mente que nada ea *xqresiénporolgia y pete. Lo que cinta pars el enter ‘nent, ex nada para el conan Proc impoible gue Heer ‘ee consents def voluntad, del sentiment, de I azo, come ‘be ferasfintas, puesto que roa perfecin, toda faeaay een tf confiemacioa 9 veafemacionvawediata de sr Note porde Ca amas nurs pensar sin experiment estas actividades come perfciones; nce pole pete que existe ser ave amas ie {wre y ge mena in expormentar por ete motivo ana lea ‘Minna: Consenca ign clacr bt de simamo, dena cet {hsp loan, noc naa expec ada trent el ser que Snsticte dea mo, Deore moda co podria ser osm {Eide st mime! Por soe imponble gar avr coset de una fesfscion como fer na perf, impel sent ls Tc y pom pemsamseat como lias. Concer ngs dest mmo, aatoaimacion amor de simsmoy ali de a propia prfecon, Conceea s propidad casters de nse piso: a concen slo ei tem ser stsecho y plo, Howes Is propia vandal humana ma eta verdad: El Bombe e mara em sl expej,encenta Satna nu ir. En safc oh na eomecuen ‘Shr no arial el pentay del blles de fra. a fara hemo esac on moa ara surge can diel houbresecomplace en su props india, pro no ‘Sando adr a figura humana Bebe admiral hombre no fede eps tna forma mis lls clevadn ie I ia Conan Tn verdad oo esc ama mismo, aman sey debe amar los Ls exten van ben Tad lo ut rig del see Micon es tambien dono del sae Tool gue ete ose alors an ot dni de iti; por eo Satay Se ose Pero forma mss ala de suoaionaion, le que por mia Se thtiogeey prec fey fens, ela concen Minit liainciidehictngs named dah eeoross om be dscns sobre na 9 un ern E dvd humano ly dae conocer seine cro nia en es cose Etec cone aninas pea pede econo dem ie ‘Sn vino, org see como ees Ia prfcion ya {tal el ners ben sn coo objeto del semen, de ‘Siena moral nde sconces itlectia, Cuando lind ‘deo ribaye su propiaimiacion al gneroy proce ea ania {TEL Geena de use ena come genre ror en xtrecha ‘onesom com el stor aa ranqiidad, ls superiodad vanad y ss “org del individ. Una limiacln que slo reconozco como mis, tne hula ape avergiensa, me sntanguies. Par iberarme de ‘te sertiicat de vergenra, de esta inteanguidad, tastier as lntaciones dem indviaaidad aT everca humans. Lo gue incomprensibe par, cmb Toe par los ottos Por Qué debe ‘preocuparme? Noes culpa miss rampoco excl de mented Ticmeoy se nda cael enendisients del peneto mismo. Pero ‘i Toca na demencia rica inrona considera come i ‘oy limtado lo que constuye la naturales del hombre, la eenet ‘el genes que ea esencia absolut dl individ. Ta se bw a af mmo. Ningin sr pede nepare st mitme, ce Sci, ‘nega esencia ningun sere limita respect des miso. Todo rtd Ee Cath pot enn ai el eo Dijana ‘sata em st mismo Toda lac de un ser existe slo respee ‘ode oto ser exterior ¥ superior. La vida de los efemeres e ex ‘eaordinaramene crt en tomparscion con lx rida mse lp de ‘os animales: sn embargo, eta vida breve es para ells as iirpecone parrowoh uae de deabbr'ba hop ececlqatica ‘rea representa para ella ur mundo, un espacio afin. To qe hace que un ssa Te que elo debe jastamente aso talento apie, sa igus yas cuabdades Como pode [erie ser como no skendo, a ena como pobrera yuan: {fo com inept? as plants tern jos, gun capa ei, cada planta detarara gue sts lores eran ls as bells ess condiment, su gusto, no saperaria I porenca produc: va des er Lo qu a potencaprodctora dese labora como lo'mis elevado, el gstoy el juiiodeberd tambien reconocestoy nimaro com lo mi levado. La ie fim else no pede ne tnrloelentendiiento, el gusto at juicios de To coneari, mo ‘erin cl enendimient ye iio de ee ser deterinad, sino el de Sslguir oto, La medida del ere tambon La medida del enter “hen. Sel sere iad, tam To sr senimieno yc “tenner para un er lmao no represent ented nem invtado ng inte est alcontari, perfectamente ez ‘atsteho conga mise To sent, lala yenaltese como wa vera seori'y dinar el emendimient ido lab, po Parte, a ser limita cuyo emendimiento es Ls dos se adapean Pevleamene nope earendescerdo?Hentendmient Sonsive el campo devs de unser Hasta donde aleanaa Inada, hast al extend tu propio er, yalainvers. ojo del animal no alana mde alld dent neces y ase aos extend terpice weollé detgasleY bat dime elena any ot siende también el sentimientoiimiado de ti mismo, y uso hasta {se punt eres Dion La ruptura entre entendimiento yet, ene ‘Spscidad de pensar y capacdad de producir en laconcientia hu fmana ey por un lado, solo individual, careciendo de signifi: ‘Sn generals y por otto Tado, es para aparincia. Quien econoce ‘gue as poesia son mas no es a Timitado en su conocimicnto ¥, ose en ecm aie oe ea sna psn En consecuencia, si piensts lo infinio, piensa y afirmas lini ria de la capac de pensar stents lo fini, sents oni nas por lo tanto a infin de la capacidad de seni, El objeto de Ii rauin es la razn que se objetiva, el objeto del sentiment es el aimiento que se objetiva sno tenes ning sentido, ningin “ovimiento para la msn, ni en la mica mis bella perebiss ‘era sesacion gue la que causa et viento cuando soplao el as0y0 tye susurtaa us pes €Que es pues, lo que re emposiona cuando Upesla musica 4Que peribes en ll? Que ota cosa que la vor de tu propio coranén? Por exo el sentient habla slo al sentimie- {i pores el sentiment existe alo para el sentimiento, es decir ‘e-comprende asm: por eso, porguc el objeto del seimiento {sel scntmiento smo, La misica es un mondlogo del seinen fo. Peto ambien el dillogo del flosofa es verdaderament, slo tm mondlogo de a rad cl pensamiento haba slo al pensamien- tor Erbil mulscolor de lo erales encanta a ls vento; Ia ‘rxgnse interes slo por ls leyes dea cistalografi. Para la razon ‘eobjto ado lo azonable Por coniguent, toro lo que respect ala espculacién sobre humana y religions tiene el significado de derivado, sujetivo, hs manos de medaciin, de instrument, tiene, dee el panto de ‘int de fa verdad [a signfiacién de fo ongnari, divino, esen- Sly del objeto mismo i, por ejemplo, el senimiento eel nxt mento esencal dela religion, entonces la esencia de Dios no Cxprew ova coo que la esencia del sentimiento, El verdadero ‘evo ovulto send de I frase sl sentimiento es el gan de lo [ivi es el setimient eo mis noble o mds sublime, es decir to divino en el hombre, {Como podcls percbi lo divino por me- tho del senimiento sl mismo no fuera de naturalezadivina? Lo tlivino solo es percbido por lo dvino. Dio slo se conoce por medio de si mismo, Lt eseniadivina que percibe el sentimiento nace tener dee niger Spo 7b Ale o so eames xn co gut sti del settle deine sscatadecomige not eaefaie fay enicmon eat Tino ema ya del hecho de que al donde sein se cone en rn dee iin cn xencn jet de on eLebe deen pee tale obese es ma {ad gece snsmennsc ha conensdo eh hndameso dear ng cee eae eee eee ig inlet dad pants dete det vine ‘chly stdin ei sighs toes rane rd ‘uml que pease raSoen a par neem Sse sb eo provcara ox msmos scion sa iment bevel. oer deem Regs arn ‘ce pechamete porque donde cl seminoma coo a ‘reno sje ie tly end conse na ‘rye oc co ora me ssc ign diecamenn pcr indeecemctic oe crore pera feck de eel aetna on emcee coor cone tc dey ia Screens es sucess propane th Soxcicugceva ilameassnioeraicmeas o is coe eee ee scminie ama somo rans de odin, Pus gio So ee ee ‘tet sec tars enti ew errand encom gmc dc ano orrin (eine es ese al ser un objeto determinad? No, pos el abe se covet en Telgion ot ese, no del fivemtendmcny o dls mem Ds sheet ae tecpemetianeeal ton tien, ene qu pipe tale scaumcn in dni de Sb, or ota, coeliac ean impos pont rsehimitioyal fafa deetrlgfoaded ele cane fess dl ener ie oxo oe na ha Uecitsde deco acdacleernicts polos ie det Iino! 5 clseminenoer bene yrcigusspert minty de: fee 7 Svea tnsties ord cteniced ibee'ar Inno? Perot cena embargo, nabeeran obj desc Ilr cinta mao tepo scum verde teat sin trod com er tenn lg esta ga on ce (ipcisin ding re tenance nds en eee eter 6 orasc imps alas qu ex iad semimiemo en tind Timitado? Por exo 10 nio que puedes objetivar, amar coo fino defini come su esencin es In natarleza dl senimieno, ‘Agu sb pone [siguiente caracterzacion de Dios: Dios x sen mento puro initado, ibe. Coalguies otro Dios que amis © tin Dios impuero dese focrs 2 ex seninieno. Fl sentiment ‘hateo en elaemio dela feortodoxa y, como tl a eign exe Am objet exeros el sentimioto sien Dios obeado, él me toes Dios La nepacin dl sentient represent; desde puro ‘de vt, In negacton de Dion res demu cabsede 0 liao pra conten con palabra lo ue tu sentimieno sabrepiciamente {trma, Unidos considracones de orden exer, incapas de com render la magnanindad del seatiento,eespantas ante late Do det corain ydesrues con ta mio la unidad de sex Imento contigo miso, mientras imaginas un se ejetivo dso ‘el seneimiento 9 rcacs de avo, ¥necesaiamente, en issn ‘gus cusiones y dda: Dioy Zexate » no existe? Cuestones ‘Sas que aan desaparecdo, mis aun, que son imposes donde ‘lsenuimicno ex delarado seni dea reign El wentient cs tu fares mi inti ys embargo, es al mismo tempo, To mss ‘erent esndependinte dese encuentra en ala verso “onsinye tu tensa ms propa yal mismo tiempo, fe dome ‘como uns ere extras; enna playa st Dis. €Cmo qe fen pues, sing de esta enon que a halla em otra eset ‘bjetivay extras? “Co quieres ims all de wy sentnint? H ‘enrinnentohasido tomado aq slo como ejemplo. smo Tor pose toda fers, facut, potenca, elidad acid el tombe ex ndiferente— que se efina como Sgn exencal Jews ‘hj, Lo que pone ubjervamentso po parte del hombre el sig Iileado de tena, tambien ene el signiado de esncia abjetiv tent opot pate dl objet. El hombre no pad rma de ‘errs exec. Puede, perfecamente,iagnase por meio de {sania oro ndvidoor de una clase supueramente mis ele ‘ipso no por ans preside su enero de su een as ‘dirminacione ue ative eto otros indvdos eta siempre ‘Scidae de as dterminaiones dem props esencns etermiacio tne por medio delar cuales se refleja yc objetvaast mismo. En los ‘herp cles pucden ex, lertament, sees pemsantes ae ‘nis del hombre; pero sung admitams a exstencn de tls se ‘ao porew demo cambiar nuestro punt de va; 16 enrique ‘eon cuantiative, no cualtavamente pcs a6 como som vidas [estas eyes del movin tt som ambi ida las eyes a a sensicn y de pensamieno que ns rgen En efecto, nos os ear via nnd capcom eto encontrar all res dferemes a poser, sino cn el propesto fecontar sees iuslesosenianer daa a hombre css eencia misma objetivads, Tal como el hombre piensa sent axes au Dios lo que Vale el hombre, to vale mu Dios Bo mis La conciencia de Dion x a ataconiencia del hombre; co, hocimiento de Dios el autoconocmento del hombre, Conoces a hombre por su Dios, y vicevern, conoces su Dion po el hombres Jos ds som una isa cosa. Lo que para el hombre es Dio e ‘spirit a alma, y To. que eel eapirea el hombre, salty, corn, eu Dios Dios eel interior revelad del hombre, e hombre en cuanto expresados a teligin ela reveack solemoe fomorimorlvancopomrsno no son pars lla stopomor Foros ta esencia de ln velo cote present en de para fa esas deverminacions expresan I sci Je Dio. Slamente ‘leneendnicaro que rllesons sobre eligin ge een {lta nega der quella deermincones como simples sm enc Pero ar leiion Drow eum verdadero padre verdadero Sor y second pce para claes im seereastee yperox tal ss weradcrasdteroinacones son tambien deerminacones tints y personales, Las deterinactonercrrspondiemes Son Iie okeeen a emendimieng mayor sbstclo le ue nega stein sea lpn Eno sbjtamene seinen Spore cnc nesatamens de manera bjt, Semen eh Sean Hasta la mismo epreseta para ela una emo ‘Sc nign de Dion con sal gue o ene motvada por alo ma Delenos cbuenar ag 9 ee enim muy mene poe spe crs i Set i itis de oe area ‘emu ig arose i aad ‘infers ene ly el moe edo més se mech trac ese enlscolog ews ad {ciSerbumayey diy oo ar jo fama come SoBe Tes cen dt hone fname de to {ue lo posi, lo seni en I inicio determina del see vino es exclasivamentehamanos por evo aii dl hombre ‘en cuamo que es aero de la cgncepsa slo puede ser nese, ‘versa al hombre. Para ennguecer a Dios debe empabrecene dl nombres para que Dios sea too el hombre debe scr nad. Pero ‘ampoco necesita ser por mismo, potgue todo lo ques ajuda to Ta pede en ios sino que es conserva, Si el hombre tenes ‘senca en Dos cma podria teeta en ty por sf mismo? Por ‘got sera necesrio poner» tener dor veces la msm Delo que el hombre se prva de To que en simi carece, o 07a en una medida incomparslemente tsa nen eh Dis Lo monje hclan el voro de catidad en honor del ser vino, ‘eprimian el amor sexta pero en su lat ponian en el ceo, eh ‘Dos yen la virgen Mari a imagen dela mujer, I imagen del tor. Podan presindi tant mis de ls jr real cuanto nse ‘yet de un amor reall mer del iain Canta mis Povtaneia daban Ia desuccion de Issel, tanta mayor Importanciaadguii a ingen celestial, basta gar ocupat el garde Cristo et lgae de Dios Cuno mis eae lo sens, ‘ano més senatal evel Disa que se sziGcaosensa. Lo gu s¢ ‘Scriien aa dvinidad adguire un valor especial, especialmente ‘rsa a Dios. Aquelo que eso mis pars el home amb es lotmiselevado para Dios lo que de verdad agra al hombre a tien agrada a ros Los hebreos no sscrifcaan 4 Jehovd animales imporesy despreiables, sino Tos que tenian para ellos pra Vals longue ellos mismos comian ea tambien Ia cmd de Dos. Al donde se hace dels negacion de a sensal un valor espe yn ‘scr agradable a Dios se concede rambign al senda on ‘aloe superior la sensbiidal prima sng de tev iavlon taramene en cuanto Dio oe liga de ho emia que 3c haba eemneiado, La monje Japon con Dion, ene un expose eles monje, una esposa celestial Pool igen celestial ea ifsacin sensible de una veda peeral que concere 2 la ‘sencia de Ta reign El hombre afiema en Dos le que nega cna Larelsin preseind dl hombre y del mundo, pro so puede prescindirde defies y ites tales o supueston de la nada, tno dei esencia no de lo posi del mando y del humana ‘eke, pes retomar ena abstacié yeh la nezacion agli deo ‘que prsindeo eee pressind, de ete modo, a religisn pone ‘Dihtevo incomcientemente en Dios todo logue ha negado dear ‘era comsieate puesto naaramente que To ie megs algo ‘erdaero, enc, or consguicnt, algo gue o Jeu see ne ‘1. El hombre niga en la religion su far no conoce nada de Dios poe sf minmos sus pensamientor som mundans,terrenals. Salo puede cree lo gue Dios reel. Sin embargo, os pension: tos de Drs son humanosy erenles iene planes come el hom bes se acorns las cirunstancn ya itligecia de fos hom ls, como un maesto se adapta ala nteigenci de sis disciple, ‘lea con exact el efecto sun Jones oreveacones abseta ‘los hombres en todo Toque hacen ydetienden; sobre td, fo mas ‘tandanoy fo ms algae 9 i em una palabra el hombre nies 5 ‘her se pessamiento lente a Dis, para poner en elt sabe 5 ‘etsanent. El hombre renunciaasu persona, peo, peasamente por ero, Dis es pra dl ser omnipotent nado el Se eto ‘a nega el honor del homie, el yo human, ero por eso mismo Digs es pra lun ser qu vive pat si epost gue usa en todo solamente su honor, sa proveco; Diese a autosatsacion de Inismo, frente 4 todo egosmo envionoy Dione el placer mismo ‘cl eoismo’- La religion meg, adem, que fo bueno sea ua cu Iida del er humanos el hombre es malo, orrompido,ineapaz para clin: se Dies bacn x el bien tna. Seexige que en, {x caanto Dios, sa el objeto del hombres pero asso no firma ‘Sin eto gue len ex na determinacin cena el hombre? 8 Soy absolutamente malo, es dest, malo por natraeza, por ese ca, ‘Sho soy santo como puede To sano eben etm ce, send Inderene que exe objet me sea dao dede feta 0 imerionen {2 Sin orurGn ce malo y mi entendimientocorrompido, come Jocdo perry slr lo sto como sent Jo Bocao como be ot como puedo peri ia bleza emu undo blo, alma ‘xh dominas por un perserinetetca?Aungue Yo mismo Mo ‘Sea pincor ni potea I eapacdad para crear algo bello sn embargo, Poscounaintelgeniay ua sennblidad para estéica, pr can to percio lo que esbllo fers de ti © lo bueno no es read de nga manera para el hombre lex en este slime cane oe ‘evel al hombve la sancidad y bondad dela esencia hoses, Ls {qu eabsoltamente contario a mi aturslevas logue na etd uh ‘do conmigo por ningin Tazo coma, no fo puedo tampoce pentat fisenti Lo santo es objeto para mien eusnto que se coneapone 4 ‘personalidad, pero en unidad con mi esenia, Lo santos It ‘eeriminain demi pecaminosidad; me recononc en el como pe ‘dor y por eso me censury conor lo guna soy pero de Set "logue puedo ser sein mi determinacin; pues un debe si adr “orrespondiene es una quimers ila que no afecta mae cop ‘i, Pero en cman conoaco lo oeno como determinacon ma, Como mi ley tambiéa lo conosco, comeiente oinconscentements, omo mi propa esencia, Oreo serge por su naturaera ea ins ‘demi nome concere- Solo pd smi lpecalo com peeslost lo stato como ana contradccion conmigo mivmo, e deci de Personalidad con mi esencialidad. Entendi como contraicion ‘om la divin pensado como un set dierent el scnimicnto de pecado es inexplicable ycarece de sentido {a diferencia entre austin ypelagiaismo conse en ue aguél expres bajo forma dela regia lo qu te die haji ‘oma del aconaismo, Ambos dicen lo msn, ambos atribuyen a hombre la bondad, pero mientras el pelagianismo lo hace dinets, mente de un modo raconaly mora el agin lo hace nd ‘ectamente de una manera mites, deci, religions Pues lo gue ‘aie al Dos del hombre, se aby, en tela, a home ‘mo; lo que el hombre dice de Dies, lo dice en verdad de a mis ‘mo, El agotinismo seria verdad y, por cierto, una verdad opus aipelaginismo, se hombre hier del dab su Dion cometoe ted que es el tbl, lo wenerase y agave como sr supra ero mental hombre venereum ser bicno como Diu conten plten Dos su peopio ser buen. io a pilemeeenearr a enieaantes Lo miso que ocure com la doctrna dela comupen rac del ser umanorsuced ain com la doctina, dentsen scone fen, de uc el hombre no iene capaciad ara nada buen {cir gue mo puede nada paendo de sf mamo y de su propa fersa'Ta ngacion de la capacdady actividad dl hombre sea ‘edad sel bombre negra tambien en Dis [aati moral ‘fmaca como e ibe oriental o ante: el er dno es uh erun vlontad acd inert epnorate del isi ‘Slincnre dl beny elma Quien definaa Dior como ner activo. Yuinis conctetament, como ah see morlmente activo Y ce “Somovn er que ana} ie o pone en prety fo emer J. ccamo, cag cma io rechasay condna, vl ies lo [parememente In stvidad humana, n Teaiad, le envete em ‘alla suprema y realms, Quien face actuar aDios en forma Rana, afrma a acvdad hana como actividad diving, ues thes an Dow gue no fuer activ, moral i hamanamente, no 8 Dhow yen comectenta, hace dpender el concepo dela dead {elconcees dea atid epectiva dl hombre, pues 0 conoce ‘a sctiad superin- hombre "ee el mierio dela reign ober su cenciay ae converte as vr em objeto de ete ner objeto, eas {lrmado enum sco, en una personas le pies como Obj, ‘ero como obo de un objet, como objeto de oo Lo mis ‘Eire agut El hombre eran aber de Dios. Que el hombre et ‘leno o aio noe erent para Dis € ene an oct fmveres en qe cs eno: ere que sex buen pata se ei ‘cs uinBondad no exe fed. La naa del aca ‘ana es anlads su rez pore hombre religion em exanto com Mirren opiniones yacones en objeto de Dios al hombre enfin {de Dion pes toque es aero en clei es fin ena acim, icendo de Is coi dvina un medio pars asain humana Dioses activo prs ie el hombre epee bueno 9 fe, De eta manta el mombre ue pace profendamente humlad clea {ven ratiad lo milo. E home en 9 por mei de Dion, Solo ene como bjt as mismo, El hombre ene como objeto a Dros peo Dio slo ene come ie a salvacion mor y tema el hone dete amb alo en en bier ek nisin, scividad dvina no dire de a ative humana "nels, édmo pdr sctvdad divin aca sobre mi ome su objeto y hse en mismo, fuera una atid esenalnene “irene? é6mo pode tener una finalidod humana et mejore 9 hacer felis at hombre, st fours ells misena humana, zacso el sjetvo no determina la accion? Cuando el hombre se propone su Inejoramiento moral toma entoncsrevouctonesy props di ton perost Dios ene como objeto laslvacion de hombre, eto ‘cvtene fines manos yuna sciidad humans correspondiente ® son fines El byt dl horbreen Dio pop tv ero jntmente porque considera st propia actividad amo algo bjt, diferente de Sf msm, el Ben como un objeto ‘ambien recbenecesiamente el mpulso la fuera moa, no dest nism, ino de ete ober. Contermpla na esencls fers de yl omideracomo el ien mismor se comprende de manerainmediata, es sua tautooga, aque para lel mplso al bien provene de Alone cl minmo ha pest el bien Dios es la esencia det hombre propa y subjeia,separada ¢ Incomanicad por lo ant, no puede atar por x miso, odo To Ihoeno proiene de Dion Cuan a subeio y humane es Don, "amis enaena el hombre su propia sbjetvidad, propia ba Inanadad, porque Dose, en post suyo alenado que Fecupe ‘fide nev simaleineamente Ast como la atvdad arterial imp fa le angr ands execs ino ena yore ees ‘ens a econduce nuevamente: af como la vida en general cons {ech na contnas wot y datol; I mimo acer en a ligt {ist sole eligi se despoj al bomve desu propia esencia se ‘epudaycondena ast miss ela dso religions acepea ner nent Ts esensa reps ena oraz Dis es el Go ser que ay bra ors mismo; Et ese act de a fetza de repulsion Felon; ion es el er que acta en, conmigo, or i sobre, pra mi el principio demi savacion, de mis buenas aciones ¥ Spon, por consent, principio ¥eenca de mi propio bens (hes lato del aera de atacion eligi ET desarollo de la eligi, indcado ms aeiba en sus rasgos Incr, cont, comiderado tng de cores, ene cl hones ‘lspoja Dios cadaver mis para auibutselo af mismo. Alpin poe hombre pone ade fuera dex mismo sin indierecia algun Fico se mucus partculament en laf de a revlacion La qe en tun emp posterior o para un pueblo mis instuid, fo da la nat altar eran dom de Dios en un tempo anterior o para uh 8 LA, ESENCIA DEL CRISTIANISMO pueblo inculto. Los hebreos crefan que todos los impulsos del hom- bre, por naturales que fueran, hasta la misma inclinaci6n a la lim- pieza, eran mandamientos positivos de Dios. Por este ejemplo po- demos ver de nuevo que Dios es tanto mas préximo y mas comin al hombre, cuanto mas se despoja el hombre de si mismo. La humil- dad y la abnegacién del hombre no pueden ir mas lejos que cuando éste niega poser la fuerza y la capacidad para cumplir por si mis- mo, por sus propios impuisos, los mandamientos de la conducta vulgar!2. Por el contrario, la religion cristiana distinguié los impul- sos y las pasiones del hombre segtin su cualidad, segan su conteni- do; convirtié las pasiones, las opiniones y los pensamientos buenos en revelaciones, en efectos, es decir, en opiniones, pasiones y pen- samientos de Dios; pues lo que Dios revela es una determinaci6n de Dios mismo. Cuando el corazén esta lleno, esta plenitud pasa a la boca y como es el efecto tal es la causa, y como es la revelacin ast es el ser que se revela. Un Dios que s6lo se manifiesta en buenas opiniones es un Dios cuya propiedad esencial es la bondad moral. La religion cristiana distingue la limpieza moral interna de la cor- poral exterior. La religién hebrea identificaba ambas"’. La religién cristiana es, en oposicién a la hebrea, la religion de la critica y de la libertad. El hebreo no osaba hacer nada fuera de lo ordenado por Dios; carecia de decisién propia hasta para las cosas mds super- ficiales; el poder de la religién se extendfa hasta sobre las comidas. La religion cristiana, en cambio, independiza al hombre de todas esas cosas superficiales, es decir, pone en los hombres lo que el hebreo puso fuera de si, en Dios. Israel es la representacién mas perfecta de este positivismo. Para el hebreo el cristiano es un libre- pensador, un esprit fort. Asi cambian las cosas. Lo que ayer todavia era religion, hoy ya no lo es, y lo que hoy pasa por ateismo, sera maiiana tenido por religion. 12. $ Moisés 23, 12, 13. 13. Ver por ejemplo 1 Moisés 35, 2; 3 Moisés 11, 44 y el comentario de Clericus concerniente a estos pasajes. 82

También podría gustarte