Está en la página 1de 3

Organizar un poco los conceptos básicos de microbiología, por ejemplo, las diferencias que

existen entre hongos y bacterias, pues nos puede ayudar a entender como actúan, como pueden

transformar la materia orgánica, porque pueden resistir la acción de antibióticos o soportar

condiciones extremas.

Las bacterias son organismos procaríoticos, cuya principal característica es carecer de membrana

nuclear, lo que lleva a que su material genético este disperso libremente en el citoplasma. Este

hecho favorece que su reproducción, por fisión binaria, sea muy efectiva. Así, por ejemplo, en el

momento de producir una infección, lo único que requiere es duplicar su material genético y

dividirse en dos, por lo que rápidamente puede afectar un organismo. En el caso de los Hongos,

son organismos eucaríoticos, que se caracterizan por presentar una membrana nuclear. Este

hecho favorece que su material genético se encuentre separado de los demás organelos y pueda

realizar divisiones de su núcleo, necesarias para la esporulación, que es la principal forma de

reproducción de este organismo. (Presscott & Harley, 1999)

Las bacterias son todos organismos unicelulares mientras que los hongos, pueden encontrarse, en

la naturaleza, en forma pluricelular (hongos filamentosos o mohos) o en forma unicelular

(levaduras). Algunas bacterias presentan organelos como las fimbrias y flagelos que les dan

movilidad. Todos los hongos son inmóviles.

Las bacterias pueden ser aerobias o anaerobias, estrictas o facultativas (es decir que alternan la

aerobiosis y la anaerobiosis). La mayoría de los hongos son aerobios. (Presscott & Harley, 1999)

Otra diferencia importante de resaltar entre estos dos microorganismos, es su aspecto

macroscópico y que se evidencia cuando son cultivados en el laboratorio. En este caso, las
bacterias forman colonias (se refiere a la forma en que crecen las bacterias) con características

definidas como:

– Formas punteadas o circulares

– Colonias elevadas, convexas e incluso planas.

– Bordes lisos, ondulados o lobulados.

– Colores, que pueden ser brillantes o mate.

En el caso de los hongos, las colonias presentan características muy diferentes:

– Formas filamentosas, rizoides e irregulares.

– Elevaciones umbilicadas (prominencia en el centro de la colonia) y algodonosas.

– Bordes filamentosos o estriados.


– Colores fuertes y muy variados. Normalmente son mate.

También podría gustarte