Está en la página 1de 2

Se arrojan dos dados.

Sea A el evento de que la suma sea


impar, B el evento de que sale por lo menos un 1.

a. Determina el espacio muestral y su cardinalidad.


b. Determina los eventos A y B y sus cardinalidades.
c. Determina las probabilidades 𝐴, 𝐵, 𝐴 ∩ 𝐵 , 𝐴 ∪
𝐵, 𝐴𝐶 ∩ 𝐵 A.

El espacio muestral es 36 ya que son las comnbinaciones posibles al lanzar


los dados ya que cada uno tiene 6 caras, entonces multiplicamos caras
del dado 1 por las caras de dado 2 (6x6=36) Card(A)=36

Evento A Evento B

Dado 1 Dado 2 Dado 1 Dado 2


1 2 1 1
1 4 1 2
1 6 1 3
2 1 1 4
2 3 1 5
2 5 1 6
3 2 2 1
3 4 3 1
3 6 4 1
4 1 5 1
4 3 6 1
4 5
5 2
5 4
5 6
6 1
6 3
6 5

Podemos decir que el evento A se denota como 18/36, card(A).

Para el evento B se denota como 11/36, card(B).

Para determinar A,B tenemos que es la suma de ambos eventos, como


si fuese una unión, por lo tanto es 24/36.

En el caso de A∩B, tendríamos un total de 3/36 puesto que son los


puntos donde se encuentran ambos eventos.

En el caso de A∪B tendríamos un total de 24/36 puesto que es la suma


de ambos eventos.

En el caso del tercero, el complemento de A sería 18, por lo tanto, y si


queremos interceptarlo con B,A tendríamos como resultado 13/36.

También podría gustarte