Conclusion

También podría gustarte

Está en la página 1de 1

Los medios didácticos son muy importantes en el proceso enseñanza-

aprendizaje ya que estimula los sentidos del alumno haciendo que esta haga
trabajar su atención mediante estos, de manera que el aprendizaje se realice
de una manera más eficaz y rápida, reduciendo el trabajo que posee el
profesor como mediador del proceso educativo.

Todo docente a la hora de enfrentarse a la impartición de una clase debe


seleccionar los recursos y materiales didácticos que tiene pensado utilizar.
Muchos piensan que no tiene importancia el material o recursos que se
escoge pues lo importante es dar la clase, pero se equivocan, es fundamental
elegir adecuadamente los recursos y materiales didácticos porque
constituyen herramientas fundamentales para el desarrollo y
enriquecimiento del proceso de enseñanza.

Los medios didácticos apoyan el proceso de adquisición de conocimientos, el


desarrollo de agilidades, y colaboran en el desarrollo de habilidades de los
estudiantes.
Bajo estas denominaciones, podemos describir un medio didáctico como
cualquier recurso que el profesor prevea emplear en el diseño o desarrollo
del currículum para aproximar o facilitar los contenidos, mediar en las
experiencias de aprendizaje o provocar encuentros o situaciones para
facilitar o enriquecer la evaluación.

Por tanto, los materiales son medios o instrumentos indispensables para la


práctica educativa y su evaluación. Normalmente, los más usados son los
medios impresos como son los libros de texto, diccionarios o cuadernos de
trabajo. Sin embargo también existen otros muchos recursos que son
utilizados a diario por el profesor y que pueden aportar mayor variedad y
riqueza para desarrollar su trabajo de modo atractivo y motivador.

También podría gustarte