A B O R T O.
COORDINADOR: EXPOSITOR:
Dr. Nerester Montiel Dr. Braulio Leal D.
Etimología
Abortus: Ab=mal,
Ortus=nacimiento,
(latin)
DEFINICION: Aborto.
Causas Embrionarias 60 %
• Estructurales:
• Sinequias, tumores, Incompetencia Cervical, Endometriosis
Anomalias
Uterinas. Bridas, Adherencias, pólipos.
BAJO ARENAS, MELCHOR MARCOS, FUNDAMENTOS DE OBSTETRISIA (SEGO); PAG. 415, AÑO 2007.
Clasificación Aborto.
Según su Origen
ESPONTANEO INDUCIDO
• amenaza de aborto
•Aborto en evolución •Aborto Terapéutico.
•Aborto Inevitable
•Aborto Incompleto •Aborto Electivo.
•Aborto Completo
•Aborto Diferido
•Aborto Recurrente
•Aborto Séptico
BAJO ARENAS, MELCHOR MARCOS, FUNDAMENTOS DE OBSTETRISIA (SEGO); PAG. 415, AÑO 2007.
Aborto en Evolución Aborto.
Modificaciónes Cervicales
Que Hacer???
•Hospitalizar_ Vigilar.
•Si progresa:
_Evacuación Uterina
_ Legrado o Aspiración
BAJO ARENAS, MELCHOR MARCOS, FUNDAMENTOS DE OBSTETRISIA (SEGO); PAG. 415, AÑO 2007.
Aborto Inevitable Aborto.
•Dolor y sangrado severo.
•Borramiento y dilatación cervical.
•Membranas Ovulares Rotas.
BAJO ARENAS, MELCHOR MARCOS, FUNDAMENTOS DE OBSTETRISIA (SEGO); PAG. 415, AÑO 2007.
Aborto Incompleto Aborto.
•Dolor, sangrado y coágulos en vagina.
•Dilatación cervical.
•Se pueden palpar restos ovulares.
• Aspiración o legrado.
Ecografía
Abortos clínicos.
Electivo
Terapéutico
Salvaguardar Solicitud de la
la salud o madre sin
vida de la patologia .
madre.
PARACLINICOS:
BHCG, Hb, Hto, TP-TPT,
FIBRINOGENO, TIPIAJE, ECOGRAFIA
BAJO ARENAS, MELCHOR MARCOS, FUNDAMENTOS DE OBSTETRISIA (SEGO); PAG. 415, AÑO 2007.
DIAGNOSTICO DIFERENCIAL Aborto.
Mola hidatiforme Embarazo Ectopico
BAJO ARENAS, MELCHOR MARCOS, FUNDAMENTOS DE OBSTETRISIA (SEGO); PAG. 415, AÑO 2007.
TRATAMIENTO Aborto.
EVACUACION UTERINA
Médicos Quirúrgicos
Prostaglandinas
(Misoprostol) -Aspiración
Mifepristona RU-486 - Curetaje o Legrado
Metrotrexate Uterino
Oxitocina -Histerotomía
BAJO ARENAS, MELCHOR MARCOS, FUNDAMENTOS DE OBSTETRISIA (SEGO); PAG. 415, AÑO 2007.
Tratamiento Medico Aborto.
ACOG Practice Bulletin Medical Management of Abortion, VOL, 106, NUMBER 4, OCTOBER 2005.
MEDICAMENTOS USADOS ACTUALMENTE
EN EL ABORTO MEDICO Aborto.
MISOPROSTOL
Análogo de prostaglandina E1
Estable a temperatura ambiente
Utilizado en prevención de úlcera gástrica por AINEs, aborto e
inducción del trabajo de parto
Absorbido rápidamente por vía oral, pero por vía vaginal induce
contracciones uterinas
ACOG Practice Bulletin Medical Management of Abortion, VOL, 106, NUMBER 4, OCTOBER 2005.
MEDICAMENTOS USADOS ACTUALMENTE
EN EL ABORTO MEDICO Aborto.
METROTREXATE
ACOG Practice Bulletin Medical Management of Abortion, VOL, 106, NUMBER 4, OCTOBER 2005.
Protocolos Médicos.
ACOG Practice Bulletin Medical Management of Abortion, VOL, 106, NUMBER 4, OCTOBER 2005.
Misoprostol según la FLAOG Aborto.
•Sangrado abundante
•Gestación ≤ 12 semanas.
•Mal estado general
•Tamaño uterino > con precaución
•Signos de infección
•Ausencia de infección •Inest. Hemodinámica
•Hemodinamicamente estable •Alergia a prostaglandinas
•Acepten el consentimiento informado •Embarazo ectópico
•Posibilidad de ingresar a cualquier centro •Alt. Coagulación
en caso de infección.
•Uso de anticoagulantes
COMPLICACIONES INMEDIATAS
Perforación uterina
Laceración Cervical
COMPLICACIONES TARDIAS
Sinequias
Incompetencia Cervical
Retención de restos.
BAJO ARENAS, MELCHOR MARCOS, FUNDAMENTOS DE OBSTETRISIA (SEGO); PAG. 415, AÑO 2007.
Tratamiento Quirúrgico Aborto
ASPIRACION
Aspiración endouterina, al
vacio manual o eléctrico, bajo
anestesia cervical
Ventajas:
Menor tasa de lesión
cervical.
Menor tasa de perforación
uterina.
Menor perdida sanguínea.
Menor necesidad de
anestésicos generales.
Menor tasa de infecciones.
BAJO ARENAS, MELCHOR MARCOS, FUNDAMENTOS DE OBSTETRISIA (SEGO); PAG. 415, AÑO 2007.
Complicaciones Aborto.
TEMPRANAS:
Hemorragias:
atonía uterina, retención de restos,
Laceración de cuello, perforación o
desgarros.
Perforación:
•> Frecuente en fondo uterino.
• cursa con dolor , sangrado genital o intraperitonial
y fiebre. Puede haber shock.
• En paciente estable observación por 12-24h con
oxitócicos. Si hay inestabilidad : laparotomía.
1. Infección.
- Clínica y terapéutica igual a la infección puerperal.
2. Aborto séptico.
- Infección del aborto en cualquiera de sus estadíos.
- Principal causa de muerte materna en Venezuela.
- Infección polimicrobiana (Gram+, Gram- y anaerobios)
3. Sinequias uterinas
4. Sensibilización Rh.
-Antecedentes de maniobras
abortivas. -
Secreción fétida por
genitales.
-Temperatura ≥ 38ºC.,
escalofríos
-TA que la correspondiente
al sangrado
- Dolor abdominal. - Útero
↑ de tamaño y doloroso a la
movilización.
Leucocitosis ≥ 15000 neutrofilia
y leucopenia
Medidas generales:
- Hospitalización
- Hidratación parenteral
- Control de presión venosa central
- Colocación de sonda de Foley
Rx de Tórax
Dar oxitocina 20 U en
500cc a razón de 20g por
min.
Clindamicina y
Gentamicina
Legrado Uterino por
aspiración
Oliguria e
Hipotensión Shock
Signos vitales séptico
Excreta urinaria y
Manejo Medico
hematología
normal