Está en la página 1de 1

ARGUMENTO

El derecho del salario mínimo en el país de Guatemala son violados por parte de sus patrones,
la mayoría se presenta en trabajadores que no poseen una educación mínima en aquellos
trabajadores de campo , trabajadores que elaboran un trabajo doméstico o en trabajadores
que pertenecen a alguna raza, cultura o religión con el fin de discriminarlo y esto hace que
ellos no tengan el derecho a una remuneración justa afectando al trabajador y a su familia.

Para el autor Luis Fernández Molina, en su obra Derecho Laboral Guatemalteco define el
salario como “cualquier prestación que obtiene el trabajador a cambio de su trabajo. Es lo que
vale su trabajo. Es la suma de bienes de contenido económico o cuantificables en dinero, que
el patrono está dispuesto a darle y que el trabajador está dispuesto a obtener como mínimo a
cambio de ese valor intangible que llamamos su fuerza de trabajo”

También podría gustarte