firewall
¿Qué es un Firewall?
Un firewall (llamado también «cortafuego»), es un sistema que permite proteger a una
computadora o una red de computadoras de las intrusiones que provienen de una tercera
red (expresamente de Internet). El firewall es un sistema que permite filtrar los paquetes
de datos que andan por la red. Se trata de un «puente angosto» que filtra, al menos, el
tráfico entre la red interna y externa.
Un firewall puede ser un programa (software) o un equipo (hardware) que actúa como
intermediario entre la red local (o la computadora local) y una o varias redes externas.
Medidas de Seguridad
La más importante, hace referencia a la política de seguridad de la organización
propietaria del firewall: evidentemente, la configuración y el nivel de seguridad potencial
será distinto en una empresa que utilice un firewall para bloquear todo el tráfico externo
hacia el dominio de su propiedad (excepto, quizás, las consultas a su página web) frente a
otra donde sólo se intente evitar que los usuarios internos pierdan el tiempo en la red,
bloqueando por ejemplo todos los servicios de salida al exterior excepto el correo
electrónico. Sobre esta decisión influyen, aparte de motivos de seguridad, motivos
administrativos de cada organismo.
La segunda decisión es el nivel de monitorización, redundancia y control deseado en la
organización; una vez definida la política a seguir, hay que definir cómo implementarla en
el firewall indicando básicamente qué se va a permitir y qué se va a denegar. Para esto
existen dos aproximaciones generales: o bien se adopta una postura restrictiva
(denegamos todo lo que explícitamente no se permita) o bien una permisiva (permitimos
todo excepto lo explícitamente negado).
Medidas Preventivas
• Detectar atacantes del sistema conforme estos tratan de obtener información en
base a cualquier esquema.
• Restringir el acceso a un punto cuidadosamente controlado, digamos que es
capaz de impedir tráfico no deseado desde el exterior.
• Restringir a las personas para que salgan en un punto cuidadosamente
controlado.
Medidas Correctivas
• Un firewall es instalado en el punto donde se halla la conexión a internet. Ahí la
red puede sufrir serios daños y ataques constantes. En un esquema general es
recomendable colocar una intranet.
• Otorgar servicios a los clientes para la operación correcta de su aplicación siempre
y cuando cumplan con las políticas de seguridad.
• Filtrar el tráfico proveniente tanto del exterior como del interior de la zona que se
está protegiendo o que se quiere proteger.
• Evitar que los atacantes se acerquen más a sus demás defensas.
• Reforzar las políticas de seguridad del sitio, permitiendo que pasen todos los
servicios aprobados y aquellos que cumplen con las reglas establecidas para ello.
Beneficios de un Firewall
• Manejo de acceso entre dos redes.
• Monitorea la seguridad de la red.
• Genera alarmas de intentos de ataques.
• El administrador es el responsable de la revisión de estos monitoreos