Gestion Ambiental y Planificacion Del Desarrollo

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

“GESTION AMBIENTAL Y PLANIFICACION DEL DESARROLLO-EL SUJETO

AMBIENTAL”

Por: Diana Milena Cornejo Gómez


ID: 632900

El medio ambiente es el habitad de todos los seres vivos, conformado por naturaleza y un ámbito
urbano. Es el espacio donde se rodean los humanos, los cuales han hecho mal uso de él y los
grandes beneficios que les otorga a ellos y a los animales. La acción directa durante mucho
tiempo entre los humanos y el medio ambiente deriva tristemente de contaminación y el efecto
que se ha desarrollado para todos los seres vivos debido a este acontecimiento, estos problemas
ambientales siempre han existido, sin embargo, en la actualidad se han encontrado con muchos
factores determinantes que perjudican no solo a los humanos sino al planeta entero.

Uno de los derechos fundamentales de toda persona es vivir en un medio ambiente adecuado
para su desarrollo, salud y bienestar. Con base a esto se ha determinado que los recursos
naturales más importantes que ayudan a sobrevivir se encuentran amenazados y muchos de ellos
están en peligro de agotarse como el agua, las plantas y animales que están en peligro de
extinción. Entonces cuando las personas analizan y se preguntan ¿Qué tiene que ver la crisis
ambiental con la crisis social? se puede identificar que tiene que ver demasiado.

Por primera vez en la historia el hombre es capaz de alterar el equilibrio de los sistemas vitales y
la productividad que estos llevan a cabo. Estos cambios ambientales en forma negativa afectan a
todo tipo de naciones ricas y pobres, así causando situaciones económicas que altera los países y
más los países pobres. Desde allí parte la evolución de la crisis social, desde lo económico.

Las relaciones sociedad y naturaleza son conectadas con lo económico y ecológico del hombre
dentro de ámbito socio-natural y esto también va conectado con el trabajo y lo como se ha
desarrollo este con base a las necesidades de los humanos, desde allí en los principios de la
historia hasta hoy se ve reflejado como el hombre hace uso de la naturaleza con actividades de
caza, pesca, el consumo de leña como combustible, sin que hubiera un cambio en los procesos
ecológicos de la naturaleza o amenazas de la existencia de los ecosistemas.

También podría gustarte