Está en la página 1de 5

CUESTIONARIO N° 2

1-Determine las situaciones y como afecta en su vida cotidiana el comercio


internacional

2-Explique la controversia entre proteccionismo y libre mercado.


La existencia de consenso en torno a las reglas que regulan el comercio
internacional y en torno a las instituciones del mismo se ha revelado importante en
el avance de la liberación comercial.
Durante siglos los gobiernos y los interesados en el comercio internacional han
discutido las ventajas y los inconvenientes de poder en práctica medidas que
obstaculicen del libre comercio. Desde el punto de vista de su eficacia económica
no hay dudas sobre las ventajas del comercio exterior no intervenido, es decir, del
libre cambio.
3-¿Qué es la Política Comercial?
Es el conjunto de acciones y estrategias que adopta un país en su inserción en el
comercio internacional.
La Política Comercial se define como el manejo del conjunto de instrumentos al
alcance del Estado, para mantener alterar o modificar sustantivamente las
relaciones comerciales de un país con el resto del mundo.
4-¿Qué es un Arancel y cuál es su función?
Un Arancel es un impuesto o gavamen que se aplica a los bienes que son objeto de
importación y de exportación.
Es un instrumento regulador del comercio exterior y debe adaptarse a la dinámica
que experimentan los cambios internacionales, así como a las condiciones de
producción y comercio del país que lo utiliza.
5-Explique los tipos de Arancel.
Arancel de valor agregado o ad valorem: es el que se calcula sobre un porcentaje
del valor del producto.
Arancel específico: Se basa en el peso.
Arancel mixto: Es el que está compuesto del Arancel de valor agregado o ad
valorem y un Arancel específico que gravan simultáneamente la importación.
6-¿Cuáles son los efectos económicos de la aplicación de un Arancel?
Efectos en el consumo: los consumidores locales reducen su consumo de los
productos importados a los que se les ha aplicado el Arancel.
Efecto en la producción; el mayor precio del producto importado correspondiente
hace rentable aumentando la producción de las empresas locales que compiten con
dichas exportaciones.
Efecto en el comercio: el Arancel produce una disminución de las importaciones
de los productos a los que se les ha aplicado el Arancel y probablemente un
aumento de las importaciones de insumos.

7-Explique la clasificación Arancelaria


Las mercancías deben identificarse al pasar por las aduanas a fin de determinar su
situación Arancelaria, que Arancel le corresponde pagar establecer correctamente
los impuestos aplicables y vigilar el cumplimiento de todas las regulaciones no
Arancelarias que se aplican en las aduanas.
Las mercancías que se integra a un flujo del comercio internacional se clasifican en
base al sistema armonizado de designación y codificación de mercancías el cual ha
sido adoptado por la mayoría de los países.
8-¿Qué es una nomenclatura Arancelaria?
Es un listado o nomina que presenta en forma estructurada y sistematizada las
mercancías que son objeto del comercio internacional.
9-¿Cuál es la diferencia entre medidas o barreras Paraancelarias y no
Arancelarias?
Medidas o barreras paraancelarias se entienden otras medidas que aumentan el
costo de las importaciones de forma análoga a como lo hacen las medidas
arancelarias es decir, en un determinado porcentaje o suma calculados
respectivamente sobre la base del valor o de la cantidad.
Medidas no Arancelarias se entiende por las leyes, regulaciones políticas o
prácticas de un país que restringen al acceso de los productos importados a su
mercado, por ende incluyen tanto normas legales como procedimientos
administrativos no basados en medidas explicitas, sino en directivas informales de
instituciones y gobiernos.

10-Explique cada medida Arancelaria con ejemplos


11-Explique cada media no Arancelaria con ejemplos.
12-¿En qué consisten los subsidios a la exportación?
Consiste en pagos que realiza el gobierno a empresas nacionales para alentar las
exportaciones. Normalmente para ayudar y proteger el sector productivo más
importante dentro de un país.
13-¿Qué es el Dumping? Y sus tres tipos?
Consiste en vender al extranjero productos nacionales a un precio inferior al que
tiene en el país de origen.
Consiste en 3 tipos: el Dumping Persistente, el Dumping Rapaz, Dumping
Esporádico.

14-Explique las medidas de salvaguardias


Son medidas de emergencia para proteger la industria nacional que se ve
amenazada ante el crecimiento aumento absoluto o relativo a las importaciones.

INVESTIGACION
1-Investigar que tipo de Arancel se aplica en Bolivia para las exportaciones e
importaciones

Impuesto al Valor Agregado (IVA)


Es un impuesto que se aplica a la venta de bienes muebles; los contratos de obras
y la prestación de servicios; y la importación definitiva de bienes muebles.
Sobre el valor CIF Aduana establecido por la liquidación o en su caso la re-
liquidación aceptada por la aduana respectiva + el importe de los derechos y cargos
aduaneros y toda otra erogación necesaria para efectuar el despacho aduanero.
Tasa del tributo general única: 13% nominal y tasa efectiva: 14.94%
Régimen Complementario al Impuesto al Valor Agregado (RCIVA)
El RCIVA se aplica a los ingresos de las personas naturales y sucesiones indivisas,
provenientes de la inversión de capitales, del trabajo o ambas. La alícuota aplicada
a este impuesto es del 13%.
Impuesto sobre las Utilidades de la Empresa (IUE)
El IUE es un impuesto que aplicado sobre las utilidades generadas por la empresa
pública o privada, en un año fiscal. No se encuentra comprendido dentro de este
régimen aquellos que fuesen resultado de un proceso de reorganización de la
empresa. La alícuota asignada a este impuesto es del 25%, debiendo ser cancelada
una vez al año.
ARANCELES, IMPUESTOS Y SERVICIOS APLICADOS A LA IMPORTACIÓN EN
BOLIVIA
El Régimen de Importaciones establece prohibiciones de importación de bienes que
afectan a la salud y vida humana, animal o contra la preservación vegetal, a la moral,
al medio ambiente, la seguridad del Estado y el sistema financiero de la Nación y
otras autorizaciones previas, expresadas en la Ley General de Aduanas, tales como
sustancias controladas, (químicos, precursores y otros), dichas importaciones
requieren autorización de la entidad encargada del control de tráfico de sustancias
peligrosas.

2-Investigue cuales son los países más proteccionistas del mundo y cuáles
son las medidas Arancelarias que más utilizan.
PAISES MAS PROTECCIONISTAS DEL MUNDO:

También podría gustarte