Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
CURSO: 3 “B”
ASIGNATURA: MICROECONOMIA
PAE#2
1 Brasil produce etanol a partir de azúcar, y la tierra empleada para el cultivo de
azúcar puede utilizarse para producir cultivos alimenticios. Suponga que las
posibilidades de producción de etanol y cultivos alimenticios de Brasil son las
siguientes:
Etanol Cultivos alimenticios
(barriles por día) (toneladas por día)
70 y 0
64 y 1
54 y 2
40 y 3
22 y 4
0 y 5
a. Trace una gráfica de la FPP de Brasil y explique cómo esta gráfica ilustra la
escasez.
b. Si Brasil produce 40 barriles de etanol por día, ¿cuánto alimento debe producir
para lograr una producción eficiente?
c. ¿Por qué Brasil enfrenta un intercambio en su FPP?
Porque aumenta la producción de etanol y disminuye la producción de cultivos
alimenticios y viceversa
d. Si Brasil aumenta su producción de etanol de 40 a 54 barriles por día, ¿cuál es el
costo de oportunidad del etanol adicional?
Toneladas de alimento por dia
Que en lugar de producir 54 barriles de etanol producirá 40, y habrá 14 barriles de etanol
por día.
5 Víctor disfruta de jugar tenis, pero desea obtener una calificación alta en su
curso de economía. La gráfica muestra su FPP para estos dos “bienes”, es decir,
los límites de lo que Víctor puede lograr.
La siguiente gráfica ilustra la curva BM de Víctor para su práctica de tenis.
a. ¿Cuál es el costo marginal de la práctica de tenis para Víctor si juega (i) 3 horas
a la semana, (ii) 5 horas a la semana y (iii) 7 horas a la semana?
(i) 3 horas a la semana
(ii) 5 horas a la semana
(iii) 7 horas a la semana
b. Si Víctor usa su tiempo de manera eficiente, ¿cuál será su calificación en
economía y cuántas horas dedicará a la práctica del tenis?
Su calificación en economía seria de 70 y practicaría al tenis 6 horas.
c. Explique por qué a Víctor le iría peor si obtuviera una calificación más alta.
No practicaría tenis
d. Si Víctor se convirtiera en una superestrella del tenis y obtuviera enormes
ganancias de este deporte, ¿qué sucedería con su FPP, curva BM y asignación
eficiente del tiempo?
Dedicará más tiempo al tenis, y sus notas reducirían. Al practicar más pagaría más fácil.
6 Una granja cultiva trigo y cría cerdos. El costo marginal de producir cada uno de
ellos aumenta conforme se incrementa su producción.
a. Trace una gráfica que ilustre la FPP de la granja.
b. La granja adopta una nueva tecnología que le permite usar menos recursos para
engordar cerdos. Utilice su gráfica para ilustrar el impacto de la nueva tecnología
en la FPP de la granja.
c. Después de que la granja usó la nueva tecnología descrita en el inciso b, ¿el costo
de oportunidad de producir una tonelada de trigo aumentó, disminuyó o
permaneció igual? Explique e ilustre su respuesta.
Se quedó igual, ¡lo que aumentaron fueron los cerdos!
d. ¿Es la granja más eficiente con la nueva tecnología que con la vieja? ¿Por qué?
Si en el mismo tiempo criaron más cerdos
7. Susana puede producir 40 gorras o 4 abrigos en una hora. Teresa puede producir
80 gorras o 4 abrigos en una hora.
a. Calcule el costo de oportunidad de Susana de producir una gorra.
10. Brasil produce etanol a partir de azúcar a un costo de 83 centavos por galón.
Estados Unidos produce etanol a partir de maíz a un costo de 1.14 dólares por galón.
La caña de azúcar que se cultiva en un acre de tierra produce el doble de la cantidad
de etanol que el producido a partir del maíz que se cultiva en un acre. Estados
Unidos importa 5 por ciento de su consumo de etanol y produce el resto por su
cuenta. Desde 2003, Estados Unidos ha aumentado su producción de etanol a más
del doble y su producción de maíz se ha incrementado en
45 por ciento.
a. ¿Tiene Brasil o Estados Unidos una ventaja comparativa en la producción de
etanol?
Brasil tiene una ventaja comparativa en la producción de etanol, dado que en Brasil el
acre de la tierra a partir del azúcar contribuye a una producción mucho mayor de etanol
que en los EEUU.
b. ¿Espera que el costo de oportunidad de producir etanol en Estados Unidos haya
aumentado desde 2003? Explique por qué.
No ha habido ningún cambio tecnológico en la producción de etanol, por lo que no ha
cambiado el FPP entre etanol y otros viene y servicios el costo de oportunidad de
producción de etanol en EEUU aumenta según mas etanol fue producido.
c. Trace la FPP del etanol y de otros bienes y servicios para Estados Unidos.
La FPP es lineal por lo que el costo de producir 1kg. de comida es la misma en todas las
cantidades. El costo de oportunidad es de 50 litros de protector solar para ganar 100 kg.
de comida.
El costo de oportunidad por kilo de comida es igual a 50 litros de protector solar / 100 kg.
de comida, o un costo de oportunidad de los 0.5 litros de protector solar por kilo de
comida.
d. Trace la FPP del etanol y de otros bienes y servicios para Brasil.
Una tonelada de cultivo por día
e. Elabore una figura similar a la figura 2.6 de la p. 42 para mostrar de qué manera
tanto Estados Unidos como Brasil pueden obtener beneficios de la especialización y
el comercio.
En general los EEUU consigue una ventaja del comercio con Brasil por la importancia de
etanol de Brasil. Produce etanol a un menor costo de oportunidad que los EEUU por lo
que el costo oportunidades de los estados unidos el consumo de etanol es menor si el
estado unido consumiera etanol producido en Brasil. El consumo de otros viene y
servicios y el etanol aumenta en los estados unidos la historia de Brasil es similar. Antes
del comercio Brasil produce y consume miles de millones de unidades de otros bienes y
servicios y 20 millones de galones de etanol después especializándose en la producción
de etanol (50 millones de galones de etanol)