Está en la página 1de 7

PLAN DE UNIDAD (CNB)

Centro Educativo: Instituto Técnico modesto Rojas Alvarado Ubicación: Guayape Depto de Olancho
Curso: Noveno . Unidad: Grupos Alimenticios Indispensables Para La Salud
Espacio Formativo o módulo: _____________________ Bloque: El Ser Humano Y La Salud
Período de duración: ____________________________________________________________________________
Profesor Titular: Lic. María Eduviges Ruiz Estudiante en Práctica: juan Carlos Castro Sevilla

Contenidos conceptuales
Expectativas de logro
Estándar Competencia y actitudinales Procesos y actividades Evaluación
Reconocen los grupos Propone Manejan los Cuidamos nuestro cuerpo con Diagnostica :
alimenticios que alternativas conceptos básicos alimentación sana
conforman una dieta para cuidar su para tener una -Construye el concepto de
balanceada y su salud por alimentación sana y alimentación sana auxiliándose del
importancia para
medio una balanceada. libro
conservar la salud.
alimentación - Contestan preguntas sugeridas
balanceada en el cuaderno de trabajo pág. 3
Formativa
Cc :importancia de la - Reconoce el concepto de la
alimentación nutrición formando los niveles de
la pirámide alimenticia.
Ca: Valoración de la
- Identifica la dieta según la edad
importancia de una - Identifica los factores que
adecuada nutrición. provocan tener malos hábitos
alimenticios
- Observa las enfermedades
asociadas a la mala nutrición. Sumativa

- Realiza hoja del cuaderno de


trabajo pág. 4 y 5.
-Valoramos lo aprendido en el
cuaderno de trabajo pág. 5

____________________________________ _______________________________________
Profesor Titular Asesor Regional de Práctica Profes
PLAN DE UNIDAD DIDÁCTICA (Tradicional)
Centro Educativo: Instituto Técnico modesto Rojas Alvarado Ubicación: Guayare Depto. Olancho
Título de la Unidad: El Ser humano y la Salud
Asignatura: Ciencias Naturales. Curso: octavo. Sección: Única.
No. de horas/clase: 2 horas. Jornada: Vespertina. Período de duración:
Profesor practicante: Juan Carlos Castro Ruiz Profesor titular: María Eduviges Ruiz
Objetivos específicos Contenidos Actividades o Recursos Método Técnica Horas Fecha Evaluación
experiencias de
aprendizaje
Definen los grupos Explican el Elaboran un menú Metro Inductivo Clase 4horas 2 al 31 de Resolució
alimenticios que conforman concepto nutrición balanceado con las magistral julio n de guías
una dieta balanceada y porciones indicadas
y alimentación para tener una buena
manejan los conceptos
alimentación. Prueba
indispensables para una Balanza
buena nutrición. Reconocen las escrita
fuentes Elaboran un mapa
conceptual sobre
alimenticias macronutrientes.
necesarias para
una buena Responden una guia
alimentación. Calculadora
Laboratorio para
aprender medir el
índice de masa
corporal (IMC)

___________________________________ _______________________________________

Profesor Titular Asesor Regional de Práctica Profesional


PLAN DE CLASE DIARIO (CNB)

CENTRO EDUCATIVO: Instituto Técnico modesto Rojas Alvarado


CURSO: Noveno. SECCIÓN: Única
TEMA: Grupos Alimenticios Indispensables Para La Salud
DURACIÓN: 45 minutos
FECHA:
PROFESOR TITULAR: María Eduviges Ruiz
ESTUDIANTE EN PRÁCTICA: Juan Carlos Castro Sevilla

ESTÁNDAR: Reconocen los grupos alimenticios que conforman una dieta balanceada y su importancia para conservar
la salud.

COMPETENCIA: Propone alternativas para cuidar su salud por medio una alimentación balanceada

EXPECTATIVAS DE LOGRO: Manejan los conceptos básicos para tener una alimentación sana y
balanceada

MÉTODOS Y TÈCNICAS: Clase magistral.

MOTIVACIÓN: Organización de los estudiantes en equipo para la demostración de cómo medir su IMC por medio
de un laboratorio

EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE (Pasos a seguir):

1. Conocimientos previos.
 Contestan preguntas explorativas diagnosticas
- ¿Qué nutrición?
- ¿Cuál es la diferencia entre nutrición y alimentación?
- ¿Qué son macronutrientes?
-¿Qué son micronutrientes
2. Construcción de nuevos saberes.
 Partiendo del laboratorio discuten con el maestro
¿Qué es el IMC?.
 Identifican por medio de la práctica de laboratorio del IMC si tenemos un peso ideal o no

3. Fijación de nuevos saberes.


 Escriben en su cuaderno un resumen de los conceptos mas importantes del tema
“grupos alimentarios indispensables en la Nutrición

4. Aplicación de nuevos saberes.

 Ejemplifican casos en los que aprendemos que es una buena alimentación y una mala alimentación
EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES:

Se valorará:
 La realización del laboratorio de IMC.
 Se usara la redacción de resumen para evaluar formalmente a los alumnos
 La evaluación sumativa se realizara con la lista de cotejo y guías de estudio.

RECURSOS Y MATERIALES:

Cinta métrica , balanza, calculadora

BIBLIOGRAFÍA

 Guía para el docente de CCNN de octavo grado.


 Libro de lectura de CCNN de octavo grado.
 Cuaderno de actividades de CCNN de octavo grado

___________________________________ ____________________________________
Profesor Titular Asesor Regional de Práctica Profesional
“Año de nuestra autonomía universitaria”
PLAN DE CLASE DIARIO (TRADICIONAL)

CENTRO EDUCATIVO: Instituto Técnico modesto Rojas Alvarado


CURSO: Noveno. SECCIÓN: Única.
TÍTULO DEL TEMA: Grupos Alimenticios Indispensables Para La Salud
PROFESOR PRACTICANTE: Juan Carlos Castro Sevilla.
PROFESOR TITULAR: María Eduviges Ruiz
FECHA: No. DE HORA/CLASE: 1.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
 Definen los grupos alimenticios que conforman una dieta balanceada y manejan los conceptos indispensables
para una buena nutrición.

MÉTODOS Y TÉCNICAS:
 Inductivo y Clase magistral.

MOTIVACIÓN:
 Organización de los estudiantes en equipo para la demostración del cálculo de IMC la práctica se desarrollara
en el laboratorio de Ciencias Naturales.

PUNTO CLAVE
DESARROLLO DE ACTIVIDADES O
EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE.  Escriben en su cuaderno un resumen de los
conceptos más importantes del tema
 Contestan preguntas explorativas diagnosticas
“nutrición”.
- ¿Qué es nutrición?
-¿Cuál es la diferencia entre nutrición y alimentación?
- ¿Qué son macronutrientes?
-¿Qué son micronutrientes

 Clase magistral donde aprenden


¿Qué alimentos son indispensables para la nutrición?
 Escuchan las características de una buena nutrición .

[Escribir texto]
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
FRANCISCO MORAZÁN
Centro Universitario de Educación a Distancia (C.U.E.D.)
PRÁCTICA PROFESIONAL

PROBLEMAS ILUSTRATIVO O EJEMPLOS:


 Demuestran con ayuda del maestro y una guía de estudio como están constituidas las guías
alimenticias ”
Responden preguntas relacionadas con el laboratorio de cálculo de IMC .
TAREA PARA HACER EN CASA:
 Resolución de un cuestionario.

EQUIPO O AYUDAS AUDIOVISUALES EVALUACIÓN


 La realización del laboratorio.
 Cinta métrica
 Se usara la redacción de resumen para evaluar
 Balanza
formalmente a los alumnos
 calculadora.
 La evaluación sumativa se realizara con la lista de cotejo
y guías de estudio.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS, SUGERENCIAS O COMENTARIOS:

 Guía para el docente de CCNN de octavo grado.


 Libro de lectura de CCNN de octavo grado.

_________________________ ___________________________________
Profesor Titular Asesor Regional de Práctica Profesional
“Año de nuestra autonomía universitaria”

También podría gustarte