Está en la página 1de 1

LA DISTRIBUCIÓN DE LAS PRECIPITACIONES

La distribución de las precipitaciones en la Tierra varía según las zonas climáticas.

Los vientos, la presión atmosférica y el relieve son elementos que influyen en la distribución de
las precipitaciones

Las precipitaciones y las zonas climáticas

En la zona cálida: CUBA

 Las precipitaciones suelen ser muy abundantes


 Cerca del Ecuador llueve durante todo el día
 En las zonas próximas a los trópicos hay 2 estaciones: la húmeda (abundantes
precipitaciones) y la seca (apenas llueve)

En las zonas templadas: ESPAÑA

 El los lugares próximos al mar  Las precipitaciones suelen ser destacadas (allí llegan
vientos cargados de humedad y corrientes marinas cálidas que hacen que la evaporación
aumente)
 En los lugares interiores (alejados del mar)  Las precipitaciones son escasas (allí no
llegan vientos húmedos)

En las zonas frías: ALASKA

 Las precipitaciones son escasas porque no hay evaporación porque la incidencia del Sol
en estas zonas es escasa. El agua se hiela y no se evapora.

Los vientos y la presión atmosférica

El aire cálido pesa menos que el aire frío y tiende a ascender dando lugar a áreas de bajas
presiones BP que se llaman depresiones o borrascas  ocasionan las precipitaciones.

El aire frío es más pesado que el aire cálido y tiende a ascender dando lugar a áreas de altas
presiones AP que se llaman anticiclones  ocasionan los cielos despejados.

Las lluvias orográficas

Son las lluvias que se producen en una cordillera o montaña.

Se producen cuando una masa de aire frío encuentra a su paso una montaña, el aire asciende
hasta alcanzar una humedad del 100% y origina precipitaciones en su cima.

También podría gustarte