Está en la página 1de 1

UD1.A9.

1. Crea un diagrama de red con vuestra red base Linux con Debian 8 Server (sin interfaz
gráfica), Windows 7, Ubuntu Desktop y Router Zeroshell.

2. Indica tu IP pública, tu ISP y nodo de acceso en www.ip-adress.com

3. Indica tu ip local y tu MAC (comando ifconfig).

4. Crea un diagrama de red con vuestra red base Windows con Windows Server 2012,
Windows 7, Ubuntu Desktop y Router Zeroshell.

5. Indica tu IP pública, tu ISP y nodo de acceso en www.ip-adress.com

6. Indica tu ip local y tu MAC (comandos cmd, ipconfig).

7. Mediante el comando ping comprobar que todas las máquinas virtuales se ven.

8. Configuración del router OPNsense para que los clientes WinXP y Ubuntu Deskop tengan
acceso a Internet. Visite https://opnsense.org/ para abrir el recurso.

o Configurar el router con dos tarjetas de red eth0 y eth1


o Eth0 estará configurada como red interna (192.168.X.1) y eth1 como
adaptador puente con una ip externa (192.168.2.X)
o Configurar eth0 desde la máquina router zeroshell.
o Iniciar XP y entrar en la página web del router.
o Configurar la ip para eth1, el gateway y hacer NAT sobre la tarjeta eht01.
o Comprobar que hay acceso a internet desde XP.

9. Configuración del router Zeroshell para que los clientes WinXP y Ubuntu Deskop tengan
acceso a Internet. Visite https://zeroshell.org/ para abrir el recurso.

o Configurar el router con dos tarjetas de red eth0 y eth1


o Eth0 estará configurada como red interna (192.168.X.1) y eth1 como
adaptador puente con una ip externa (192.168.2.X)
o Configurar eth0 desde la máquina router zeroshell.
o Iniciar XP y entrar en la página web del router.
o Configurar la ip para eth1, el gateway y hacer NAT sobre la tarjeta eht01.
o Comprobar que hay acceso a internet desde XP.

Notas:

 Para diseñar los diagramas de red puedes utilizar el software que prefieras.
 Adjunta los pantallazos que creas oportuno para documentar la resolución de cada apartado.

También podría gustarte