Está en la página 1de 2

La velocidad en una tubería varía de cero en la pared a un máximo en el centro.

Es
importante considerarlo cuando se toman mediciones de velocidad. Por ejemplo,
para flujo laminar, la velocidad promedio es la mitad de la velocidad en la línea
central. Pero éste no es el caso en flujo turbulento, y puede ser necesario tomar el
promedio ponderado de varias mediciones de velocidad local para determinar la
velocidad promedio.

Medidores de orificio

Son dispositivos que consisten en una reducción en la sección de flujo de una


tubería, de modo que se produzca una caída de presión, a consecuencia del
aumento de velocidad.

Usualmente el diámetro del orificio está entre 50 y 76% del diámetro de la tubería.
La toma corriente arriba debe quedar a una distancia correspondiente a un diámetro
de la tubería de la cara del orificio y la de corriente abajo a una distancia de 0.5 del
mismo diámetro, D2.
En los medidores instalados la manera más simple de obtener la caída de presión
consiste en el empleo de un manómetro diferencial en “U”.

Tubo Venturi

Este medidor fue inventado por Clemens Herschel en 1881 y lleva el nombre de
Venturi por el científico italiano que fue el primero en experimentar en tubos
divergentes.

Este medidor es el más exacto teniendo una mínima pérdida de presión permanente
y permitiendo el paso de 1.6 veces más el flujo que la placa de orificio.

El aparato está formado por tres secciones principales, una convergente con ángulo
menor a 7°, una sección intermedia que constituye la garganta o estrechamiento y
una divergente.

También podría gustarte