-Resumir
ACTIVIDAD:
En la siguiente lectura realiza lo siguiente
1. ¿Cuál es el tema?
2. Subraya con amarrillo las palabras claves
3. Subraya en verde la idea principal
4. Insertar comentarios al texto
Aprender a comunicarte te ayudará a inspirar respeto, lograr que la gente confíe en ti y resolver
los problemas con mayor asertividad.
¿Alguna vez te has preguntado si eres bueno comunicando algo? ¿Si sabes compartir un
mensaje y recibir información o si, por el contrario, eso simplemente “no se te da”? Poder
comunicarte con quienes te rodean –ya sean tus socios, subordinados, jefes, amigos o
enemigos– es mucho más que una buena cualidad: es un requisito para establecer
conexiones significativas que son, en pocas palabras, la base de cualquier negocio.
Tener habilidad para comunicarte te ayudará a inspirar más respeto, lograr que la gente
confíe en ti y resolver los problemas con mayor eficacia, así como tomar decisiones con
rapidez y asertividad.
Éstas son algunas habilidades que es preciso desarrollar para convertirte en un buen
comunicador. Comienza a trabajar en ellas en 3, 2, 1…
Aprender a escuchar. Esto está íntimamente relacionado con el punto anterior. Con demasiada
frecuencia, la gente se enfoca en lo que va a decir y en hacerse escuchar, pero muy pocas veces
se enfoca en escuchar. Piensa en una junta común y corriente: todos quieren exponer sus puntos
e incluso se arrebatan la palabra. Si quieres ser un buen comunicador, no te conviertas en esa
persona.
Evitar hacer juicios. Si realmente quieres entender a alguien, debes dejar los juicios a un lado.
Mantén la mente abierta y evita juzgar a las personas, sobre todo si no tienes los elementos
necesarios para formarte una opinión. Sólo así podrás forjar conexiones profundas.
Asertividad. Ser asertivo implica expresar lo que sientes y piensas de manera sincera, aunque
siempre respetando a los demás. Para ser asertivo, es importante que valores la opinión de los
demás tanto como la tuya, y que aprendas a expresarla
de manera respetuosa. Asimismo, ser asertivo significa
aprender a decir “no” cuando sea necesario.
Narrativos
Argumentativos
Expositivos
Ejemplifique
Periodístico
De información
científica
Instruccional
Publicitarios
Humorísticos