Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
ESTUDIANTES :ROSARIO
JOSE
DOCENTE
CICLO II
TACNA-PERÚ
2019
INDICE
ELECTRODOMÉSTICOS ............................................................................................................. 2
electrodomésticos ........................................................................................................................ 2
1.2. ¿Cuáles son las especificaciones más importantes sobre la garantía que le debe
......................................................................................................................................................... 8
2. DEFINICION ............................................................................................................... 8
A. REFURBISHED ....................................................................................................... 8
B. REACONDICIONADO ........................................................................................... 8
REACONDICIONADOS ..................................................................................................... 14
............................................................................................................................................... 19
REFURBISHED ....................................................................................................................... 19
REFURBISHED ................................................................................................................... 21
ELECTRODOMESTICOS ........................................................................................................... 27
4.3 Criterios aplicados en los casos que se han presentado con mayor frecuencia ante la
4.4 Medidas de los proveedores para eliminar o reducir los peligros no previstos .......... 40
Bibliografía .............................................................................................................................. 48
1
INTRODUCCIÓN
2
ELECTRODOMÉSTICOS
electrodomésticos
Artículo 97.- Derechos de los consumidores. Ley 29571, Código de Protección y Defensa al
Consumidor
Los consumidores tienen derecho a la reparación o reposición del producto, a una nueva
a. Cuando los que ostenten una certificación de calidad no cumplan con las especificaciones
correspondientes.
condiciones sanitarias o por los vicios ocultos, en su caso, no sea apto para el uso al cual está
destinado.
e. Cuando la ley de los metales de los artículos de joyería u orfebrería sea inferior a la que en
ellos se indique.
promoción o publicidad.
g. Cuando hecha efectiva la garantía legal subsistan los defectos del producto o no permitan
En caso de que se adquiera un producto con una garantía voluntaria, se sujeta a los términos
de esta, sin perjuicio de los derechos legales del consumidor. De devolverse el monto pagado,
debe tomarse como base el valor del producto o servicio en el momento de la devolución. Si el
valor del producto o del servicio es menor en el momento de la devolución, se debe restituir el
1.2. ¿Cuáles son las especificaciones más importantes sobre la garantía que le debe
informar el proveedor?
Informarle si el artefacto cuenta con una garantía de fábrica. Si fuera así, verificar el
cuentan con la respectiva garantía de fábrica la que, en algunas ocasiones, es asumida por
Especificarle las condiciones bajo las cuales se prestará el servicio técnico. Por ejemplo,
documento correspondiente.
Comunicarle que todas las condiciones pactadas constan por escrito (INDECOPI, s.f.).
Artículo 115.- Medidas correctivas reparadoras. Ley 29571, Código de Protección y Defensa
al Consumidor
4
115.1 Las medidas correctivas reparadoras tienen el objeto de resarcir las consecuencias
a. Reparar productos.
obligación, según sea el caso, no resulte posible o no sea razonable según las circunstancias.
g. En los supuestos de pagos indebidos o en exceso, devolver estos montos, más los intereses
correspondientes.
h. Pagar los gastos incurridos por el consumidor para mitigar las consecuencias de la
infracción administrativa.
115.2 Las medidas correctivas reparadoras no pueden ser solicitadas de manera acumulativa
correctiva señalada en el literal h) que puede solicitarse conjuntamente con otra medida
5
correctiva. Cuando los órganos competentes del INDECOPI se pronuncian respecto de una
115.3 Las medidas correctivas reparadoras pueden solicitarse en cualquier momento hasta
consumidor puede variar su solicitud de medida correctiva hasta antes de la decisión de primera
instancia, en cuyo caso se confiere traslado al proveedor para que formule su descargo.
infracción administrativa.
115.5 Los bienes o montos objeto de medidas correctivas reparadoras son entregados por el
proveedor directamente al consumidor que los reclama, salvo mandato distinto contenido en la
resolución. Aquellos bienes o montos materia de una medida correctiva reparadora, que por
algún motivo se encuentran en posesión del INDECOPI y deban ser entregados a los
115.6 El extremo de la resolución final que ordena el cumplimiento de una medida correctiva
reparadora a favor del consumidor constituye título ejecutivo conforme con lo dispuesto en el
artículo 688 del Código Procesal Civil, una vez que quedan consentidas o causan estado en la vía
administrativa. La legitimidad para obrar en los procesos civiles de ejecución corresponde a los
115.7 Las medidas correctivas reparadoras como mandatos dirigidos a resarcir las
indemnización por los daños y perjuicios que el consumidor puede solicitar en la vía judicial o
satisfacción patrimonial deducible que el consumidor haya recibido a consecuencia del dictado
debe saber que está protegido por el Código de Protección y Defensa del Consumidor (Ley
“El artículo 97 de esta ley dice que si el producto no cumple la finalidad para la cual lo he
comprado, tengo derecho a que sea reparado; y si no se pudiera, a que sea cambiado”, explica
Consumidor del INDECOPI, explica que, luego de la compra, los proveedores (las tiendas)
suelen dar a sus consumidores un plazo de entre cinco y siete días para devolver el producto en
Sin embargo, pasado ese tiempo empieza a correr la garantía del producto o artefacto, que en
Villanueva dice que, para la devolución del dinero, el artículo 115 de la ley es bastante claro.
“Primero se debe evaluar si se puede reparar el producto. De no ser posible o no ser razonable
Para presentar un reclamo es elemental llevar el comprobante de pago original, así como el
producto en su empaque original y con todos sus accesorios. “Para la gestión respectiva debe
Miguel Ángel Esparta, docente de las carreras de Negocios de EPE de la UPC, dice que en
caso de que los productos sean difíciles de transportar, como una refrigeradora o una lavadora,
un técnico del proveedor debe dirigirse al domicilio del consumidor para verificar el estado del
artefacto y emitir un informe al respecto que servirá para la decisión final (El Comercio, 2014).
8
REACIONDICIONADOS
mundo sabe lo que es un producto reacondicionado o refurbished y se tiende a pensar que son
productos de segunda mano puestos de nuevo a la venta. Pero, esa definición no es apropiada
2. DEFINICION
A. REFURBISHED
Es una palabra que proviene del inglés y que en español significa reformado o
renovado. Entonces los productos refurbished son aquellos que han sido revisados y
devuelto a las condiciones de las que salió de fábrica, ya sea por defectos internos o
estéticos, y que han sido puestos nuevamente en venta, pero a un precio más acorde a su
condición.
Esto sucede debido a que al ser reparado en la fábrica ha pasado por estrictos procesos
para mantener sus propiedades, es así que este producto conserva las características y
B. REACONDICIONADO
Reacondicionado es un término que se utiliza para describir a los equipos y a todo tipo
que uno nuevo. Se prueban para garantizar que se encuentren en buenas condiciones.
Algunas partes de dichos dispositivos todavía pueden estar defectuosas. En este caso, el
REACONDICIONADO
como refurbished o reacondicionados, pero, aunque sean estas páginas unas de las principales
A pesar de que a muchos les pueda parecer lo mismo no es igual un producto Refurbish o
varias e importantes diferencias. Sin embargo, en ambos casos hay una cosa en común y es que
el dispositivo tiene que estar 100% operativo y en perfecto estado de funcionamiento, pero a
distribuidor.
B. SEGÚN EL EMPAQUETADO
Se utiliza un embalaje neutro, pero siempre nuevo e indicando muy claramente que
reparado.
imperfecciones).
D. SEGÚN EL HARDWARE
FACTORY REFURBISHED: Tiene que tener todos los accesorios con los que se vende
REACONDICIONADO: Puede faltar algún accesorio, pudiendo darse casos en los que
operativo con licencia este debe ser reinstalado con una nueva licencia, pero en todo caso
reutiliza el ya instalado.
G. SEGÚN EL PRECIO
H. SEGÚN LA GARANTIA
original.
cumplían con todos los estándares de calidad. Tras haber sido revisados y sometidos a dicho
Hay que aclarar que los productos reacondicionados sólo presentan algún defecto, pequeño o
grande. El papel del distribuidor es clave a la hora de valorar el alcance del problema y volver a
venderlo a un menor precio. El consumidor final no asume riesgo real, sólo una posible
Debemos hacer una distinción necesaria entre productos reacondicionados y usados, pues no
todos los productos de segunda mano han sido reparados o revisados, ni todos los dispositivos
Obviamente, también hay artículos que sufren desperfectos más allá de su embalaje.
Generalmente, la tienda recibe el equipo o dispositivo de vuelta y se encarga de verificar que este
Otros comercios someten el artículo a una revisión técnica rigurosa y solo tras superarla
A. EFECTOS
embargo, en algunos casos puede que dicha computadora no haya sido reparada o probada
B. BENEFICIOS
13
C. CONSIDERACIONES
SEGUNDA MANO
productos muchas veces provienen de clientes que han detectado algún fallo en el producto, ya
algunas veces ha sido usado, y ha sido reparado de la mejor manera posible por el distribuidor o
Lo que menos gusta a los usuarios es que cuando adquieren un producto de segunda mano, no
saben sobre que manos ha estado anteriormente. Sin embargo, cuando se adquieren productos
reacondicionados estos han tenido que pasar por una especie de prueba en la que se demuestra
Un tema muy importante en este tipo de productos es la garantía, mientras que grandes
empresas te ofrecen hasta un año de garantía, puedes encontrarte con productos con 6 meses, 1
mes e incluso una semana de garantía. Después de este periodo de tiempo, las empresas no
Hay ciertos productos que es más recomendable no comprar reacondicionados, estos son
son todos aquellos productos de almacenamiento, ya sea un HDD o SSD. Así cómo las
televisiones, principalmente las OLED, o los monitores; ya que en cualquier momento pueden
Otros productos más complejos como los procesadores, tarjetas gráficas o RAM cuentan con
la ventaja de que habrán sido probados antes de ponerlos a la venta. Por lo que, si funciona en el
REACONDICIONADOS
Es preciso decir que la primera ventaja es el ahorro inherente que te pueden ofrecer estos
artículos, con reducciones de hasta el 70 % sobre el precio del artículo nuevo (dependiendo de su
estado y de su antigüedad).
Sin embargo, es trascendente que verifiques la reputación y solidez del proveedor para que
dicha compra no resulte arriesgada. Suele ser muy conveniente pedir información acerca del tipo
de reacondicionamiento que ha sufrido el producto para valorar el alcance del motivo que lo
causó.
Existen portales muy fiables y seguros que ofrecen los mismos derechos y garantías a
cualquier comprador, por lo que facilitan el acceso a este tipo de artículos con total
transparencia.
Sin embargo y desde el punto de vista del fabricante, podemos decir que no todo son ventajas.
Las ventas de gamas inferiores de ciertos productos se ven frecuentemente afectadas, porque el
Por último, podemos destacar la ventaja de este sistema a nivel de gestión de recursos y
materiales, pues garantizar la larga vida de los productos redunda en una reducción de emisiones
Hay ciertos productos que es más recomendable no comprar reacondicionados, estos son
COMPRAR
A. DISCOS DUROS
El argumento para comprar algo reacondicionado es el siguiente: ‘’Si en algún momento tuvo
No creo que esta idea se aplique a los discos duros. No hay un proceso de
reacondicionamiento que puede restaurar un disco duro a la condición de fábrica nueva. Y dado
que los discos duros son ya tan baratos, realmente no vale la pena poner en jaque tus datos en
B. CELULARES
ejemplo, hace poco se vendía el iPhone 6 desbloqueado renovado (de 64GB) por S/. 901.77. Eso
suena muy bien, pero estás recibiendo una batería usada. ¿Cuánto tiempo se usó? Eso es
imposible de saberlo, pero una gran parte del atractivo de comprar cualquier teléfono nuevo es
Desafortunadamente, ya que todos los iPhone y muchos teléfonos Android tienen baterías
menos que te garanticen una batería nueva. (Por otro lado, si eres lo suficientemente práctico
16
para reemplazar la batería tú mismo o puedes encontrar una tienda que lo hará por poco dinero,
C. .TVS
veces hasta cientos de dólares, no es recomendable hacerlo. La gran razón: la garantía corta. Un
televisor reacondicionado típico está cubierto por una garantía de 90 días, y los televisores en
estos días son demasiado poco confiables para ese corto plan de protección. Necesitas por lo
garantía extendida.
puedas inspeccionar la caja y su contenido para asegurarte de que todo se ve bien, y puedes
No todos los productos, ni los dispositivos de segunda mano han sido reparados o revisados
adecuadamente, normalmente fueron puestos en venta por su baja calidad o antigüedad del
producto y raras veces porque proceden de fuentes desconocidas.
La principal característica segunda mano, es que no se sabe con exactitud, sobre que manos ha
estado anteriormente, por ejemplo, puede que sea robado o hurtado de cualquier persona y
posteriormente puesto en venta en lugares recurridos como la famosa cachina en Perú.
17
Si se tiene un adecuada información y conocimiento acerca del producto que deseas comprar,
podrás sacarle el jugo a la compra, ya que en raras ocasiones el vendedor tiende a desconocer el
precio adecuado para dicho producto.
Generalmente los productos usados son más baratos que los reacondicionados, dependerá del
comprador de correr el riesgo de que el producto no sea tan potente, por ello el notable precio al
alcance del bolsillo. Pero de todas maneras es una buena inversión.
Las ventajas son varias, como, por ejemplo, poder comprar productos a mejor precio, acceder
a bienes que no están disponibles en el mercado por algún motivo (agotados, restricciones
geográficas, etc.) o incluso la cercanía entre cliente y producto.
La cuestión más común al comprar productos de segunda mano es la confianza en que el bien
comprado cumpla su función, a pesar de la condición de usado.
Cuando se compra un producto de segunda mano, se está adquiriendo algo que ya ha sido
usado por otra persona. En función de la calidad de fabricación del producto y del trato al que
haya sido sometido durante el uso que le ha dado la primera persona propietaria, merecerá la
pena pagar hasta una cantidad de dinero máxima. La clave en segunda mano es determinar el
valor real del bien, para fijar una cantidad de dinero que haga que merezca la pena comprar el
producto.
La confianza en el vendedor es crucial para poder fijar el precio, dado que es él quien siempre
tiene la mejor información sobre el producto y, por tanto, juega con ventaja en el proceso de
compraventa.
2.4.1. EL MERCADO DE SEGUNDA MANO SIRVE PARA AHORRAR COMPRANDO
PRODUCTOS NUEVOS
Resulta curioso ver cómo no siempre actuamos de esta manera en todas las compras que
realizamos, vendiendo un producto usado que ya no tiene utilidad para nosotros cuando
compramos uno nuevo. Por ejemplo, se puede ahorrar dinero al comprar un smartphone, incluso
más de lo que se puede pensar, si se dispone de uno que se vaya a dejar de utilizar y se pueda
vender en el mercado de segunda mano. Incluso los que están rotos pueden tener un valor
importante y se puede encontrar gente dispuesta a pagar por ellos, para repararlos o venderlos
por piezas.
18
Es bueno recordar que a la hora de vender productos usados para ahorrar, hay que ser realista
y poner un precio acorde con la realidad. No se puede pretender vender un producto usado al
precio de uno nuevo o parecido. El precio del producto usado depende de muchos factores como
el estado en el que se encuentre, la apariencia del producto, el esfuerzo necesario para la entrega
al comprador, el momento en el que se venda, el canal utilizado para la venta, el precio que
pongan otros vendedores y, sobre todo, la cantidad que otras personas quieran pagar por el
producto a vender.
establecido que los productos refurbished son reparados por la misma fábrica de procedencia,
donde no necesariamente hayan tenido un desperfecto, sino que por diversas razones pudieron
ser devueltos. Cabe resaltar que para que un producto sea refurbished ha tenido que pasar por
más de los filtros regulares de garantía, algunas empresas consolidan que pasan aproximada por
Productos que han sido comprados y devueltos al instante por tener pequeños defectos.
Productos en los que se haya abierto la caja y devuelto a la tienda, sin haber sido usado.
Productos que se exhiben en una tienda y se han deteriorado por la exposición fuera de su
embalaje.
Productos que han sido reemplazados por nuevas versiones de los mismos, las versiones
A. VENTAJAS
B. DESVENTAJAS
REFURBISHED
Un producto usado o de segunda mano son productos que otra persona compró, uso y luego
los vende directamente. Mientras que los productos reacondicionados o reembalados, son
productos que fueron comprados, pero por diferentes razones fueron devueltos.
Generalmente estos artículos que fueron regresados son revisados y reparados por el
fabricante, se hacen los ajustes y arreglos necesarios, se cambian las partes que estén dañadas y
Hay que evitar pensar que un artículo es devuelto necesariamente solo por estar dañado, ya
se han explicado que existen casos donde los productos son regresados simplemente porque su
empaque está dañado, tiene defectos menores en el aspecto del producto, o quizá la persona que
También puede ocurrir que fueron devueltos por algún problema en su funcionamiento, sin
embargo, no deberías preocuparte por tener un problema con tu producto refurbished, ya que se
supone que antes de ser puesto nuevamente en venta, fueron reparados todos los defectos o
Esto no ocurre con los productos usados, ya que no pasan por un proceso de restauración ni
son revisados por personas calificadas para repararlos, simplemente son puesto nuevamente a la
Por eso al momento de comprar siempre hay que tener un comprobante que indique que el
artículo es realmente refurbished, el comprador puede estar confiado de que todos los
empresa que lo fabricó, podemos conocer cuáles eran las deficiencias anteriores y dependiendo
del país una garantía extendida. En cambio, con los productos usados, el usuario debe valerse
Estas perspectivas pueden variar dependiendo de la empresa a la que el usuario acuda pues,
existen algunas que si ofrecen una certificación refurbished sumándole además una garantía e
compañías que sirven de intermediarios y que no siempre especificaran que sus productos son
refurbished y mucho menos ofrecen una garantía, lo cual se presta para una estafa.
Hay que saber identificar cual es la mejor opción para el comprador puesto que a pesar que el
provocando que el consumidor pudiera caer en confusión y termina comprando un producto que
no es.
Existen dos divisiones genéricas de empresas que veden productos refurbished, los fabricantes
propios, es decir, la empresa creadora y terceros que compran productos refurbished y lo venden
a un menor precio.
REFURBISHED
A. AMAZON
los que están registrados bajo du marca, es decir que han sido fabricados por Amazon
mismo en sus almacenes. Estos productos cuentan con una garantía de 2 años pudiendo
resaltar que ellos clasifican sus productos refurbished según el problema que haya tenido,
la clasificación es la siguiente.
MUY BUEN ESTADO, cuenta con desperfectos estéticos leves o faltan accesorios
el embalaje.
B. ALIEXPRESS
Según AlixBLOG un portal ligado a aliexpress que resuelve las dudas de sus
información puesto que al momento de visualizar el producto este aparece como refurbish.
C. EBAY
En esta empresa no existe algún tipo de garantía pues esta es solo un intermediario entre el
A. APPLE, ofrecen dispositivos como nuevos, con piezas genuinas de la marca lo único que
Cabe resaltar que existen más empresas que ofrecen este tipo de productos tales son HP,
A. SMARTPHONES REFURBISHED
Es muy común que los compradores gasten miles en comprar un teléfono nuevo, pero si
la idea es ahorrar un poco de dinero se debe saber que los smartphone reacondicionados son
cada vez más comunes y fáciles de conseguir especialmente cuando se lanza un modelo
nuevo al mercado, y es una buena forma de ahorrar hasta un 50% con los descuentos que
ofrecen.
consiguen más baratos, aunque puede que no tengan las últimas versiones de Android o iOS.
23
Pero también se puede conseguir los últimos modelos que han salido al mercado en
Hay que esperar al momento de comprar un smartphone refurbished, puede que recibas
un producto que tenga algunos daños estéticos menores, pero casi siempre estos no se ven a
simple vista, por eso se debe leer muy bien las condiciones en las que se está vendiendo el
producto.
B. TABLETS REFURBISHED
Los modelos tablets no se suelen actualizar tan a menudo como los teléfonos, así que no
hay un momento exacto en que sea mejor comprar una tablet reacondicionada, solo se debe
Investigar todas las características de la tablet es muy importante, tales como: su fecha de
lanzamiento y número de modelo, así el comprador puede asegurar que está comprando un
El comprador debe asegurarse de distinguir bien los modelos que quieren, ya que con
las tablets es muy fácil confundirse, y puede conseguir modelos antiguos que son
etiquetados como el último modelo que salió al mercado, cuando en realidad no lo son.
C. COMPUTADORAS REFURBISHED
Comprar una computadora refurbished puede ahorrar hasta 50% del precio de una
computadora nueva, solo se debe prestar más atención a todas las especificaciones del
nuevos, investigar un poco las características de todos los modelos, ya que hay una gran
REFURBISHED EN EL PERU
30 de noviembre del 2006 por la Comisión de Protección del Consumidor, responde a algunas
preguntas frecuentes sobre sus alcances de protección, dentro de esta habla de los productos
refurbished.
¨La Comisión considera que todos aquellos productos que posean la calificación de
“refurbished” deben ser considerados como productos usados; ello, con la finalidad de no
Esto debido a que el proveedor podría engañar al usuario y venderle un producto usado como
si fuera nuevo. Claramente esta norma no aplica para todos los productos, pues algunos de
categoría refurbished son nuevos y es por ello que, si el vendedor puede probar que es así, no
Esto se encuentra regulado por el Principio de Transparencia que exige que los proveedores
sean sinceros con respecto a los productos que ofrecerán, otorgándole toda la información
necesaria al consumidor para que este tome una decisión adecuada sobre el producto a elegir.
consumidor, mediante
Los consumidores tienen derecho a la reparación o reposición del producto, a una nueva
a. Cuando los que ostenten una certificación de calidad no cumplan con las especificaciones
correspondientes. (…)
En caso de que se adquiera un producto con una garantía voluntaria, se sujeta a los términos
De devolverse el monto pagado, debe tomarse como base el valor del producto o servicio en
Los artículos electrónicos refurbished son a menudo un gran negocio para los consumidores.
En general, los defectos que se pueden observar son pequeños y de naturaleza cosmética, y en la
de tener aquello que deseamos cuando tenemos poco presupuesto disponible para ello, y en este
punto, este tipo de artículos pueden ser una excelente alternativa. Resumiendo, es una elección
personal que, si se realiza con asesoramiento experto y bajo garantía fiable, te ofrecerá una
3.
27
ELECTRODOMESTICOS
naturaleza a los consumidores. (Numeral 2, Art. IV). Son proveedores los distribuidores o
De acuerdo a lo establecido en la Ley, ésta se aplica a todas las personas naturales o jurídicas,
Territorio nacional.
Así, encontramos que están sujetos a la aplicación de la Ley los proveedores que se dediquen
el territorio nacional.
28
Como ha sido señalado, los consumidores finales son todas las personas naturales o jurídicas
Quienes ofrecen estos productos o servicios son los llamados proveedores, y son estos últimos
los que tienen un rol primordial en el concepto de consumidor, pues una persona va a ser
servicio a aquél.
Con esta primera idea, estamos viendo, como se suele decir, “la otra cara de la moneda”, ya
que solo se va a ser consumidor dentro de los límites del CPDC si es que se actúa frente a
Nuestra ley define en su artículo IV.2 al proveedor indicando que serán considerados como
tales “las personas naturales o jurídicas, de derecho público o privado que de manera habitual
En primer lugar y siguiendo con la redacción del artículo mencionado, podemos afirmar que
presta el servicio. La ley tiene en cuenta también a cada uno de los intervinientes en toda la
cadena productiva que acaba con el consumidor final. Y por eso, a pesar de que cada uno de
En ese sentido, cuando la ley define al proveedor en forma enunciativa y no limitativa a 44:
venden o proveen de otra forma productos al por mayor, al por menor, productos o
(ii) Productores o fabricantes, indicando que son las personas naturales o jurídicas que
consumidores;
(iii) Importadores y prestadores, como aquellas personas naturales o jurídicas que prestan
de la persona jurídica como empresa. En la ley se indica que la empresa puede ser de derecho
público o privado.
30
proveedor más común de todos, el proveedor como sociedad mercantil. No corre con la misma
suerte el concepto de persona jurídica pública, pues en estos casos es imprescindible determinar
cuándo se consideran como proveedores para efectos del CPDC. Esto debido a que no todas estas
Por ejemplo, quedan fuera del ámbito de aplicación del CPDC cuando actúan en ejercicio de
sus funciones públicas o cuando realicen una actividad prestacional de carácter asistencial46.
Ahora bien, sobre el punto en particular de las prestaciones de carácter asistencial, debemos
indicar que no nos encontramos conforme con lo establecido en la ley, debido a que, al realizar
estas actividades de carácter asistencial, el Estado está realizando una actividad empresarial que
estos casos, sí deberían considerarse consumidores a aquellos usuarios que son destinatarios de
estos servicios.
De este modo, por ejemplo, no va a ser considerado proveedor una Municipalidad cuando
otorgue autorizaciones municipales, pues en estos casos está actuando en ejercicio de sus
como señalamos, un buen ejemplo que siempre se utilizaba eran los servicios brindados a una
persona que se acerca a un hospital requiriendo la prestación del servicio mediante ESSALUD .
31
En este caso, no sería un proveedor ya que no existe un ánimo lucrativo y se retribuyen mediante
recursos públicos.
Para terminar con la idea de personas jurídicas como proveedores, es preciso mencionar que
los trabajadores dependientes de una persona jurídica no van a responder ellas mismas por
alguna posible infracción a las normas de protección al consumidor que podrían cometer, sino
Este punto tiene una excepción que está contemplada en el artículo 111 del CPDC, en el cual
las personas que ejerzan la dirección, administración o representación del proveedor son
Cabe mencionar que el concepto de proveedor engloba también a distintas clases: puede ser el
proveedor directo, que es aquél que vende o presta el servicio directamente al consumidor; o el
responsabilidad de que el producto o servicio que llegue a los consumidores sea idóneo.
Por último, podemos mencionar el carácter habitual que tienen que tener estas actividades
para hacer que las personas que las realicen tengan la consideración de proveedores.
Este punto se desarrollará con mayor detalle en el siguiente párrafo; sin embargo, lo que se
Se considera habitual aquella actividad que se realiza de manera común y reiterada de tal
Hemos señalado que nuestra ley considera proveedor a aquella persona que realice una
En el artículo IV.8 el CPDC trata de definir la habitualidad; sin embargo, lo que realmente
define es la apariencia de dicha habitualidad. Así, el artículo señala que “Se considera habitual
aquella actividad que se realiza de manera común y reiterada de tal forma que pueda presumirse
dicho en otras palabras, que pueda presumirse razonablemente que la actividad que el sujeto
Además, esa apariencia tiene que ser imputable al propio sujeto. Esto quiere decir que la
actividad para que las personas que lo realicen puedan ser consideradas proveedores, sino que la
habitualidad va relacionada con el ánimo de permanencia que tienen las personas que realizan
una actividad económica en el mercado. (Caso de Cheenyi E.I.R.L contra Kónica, 1996)
Es por esta razón que se entiende que es habitual aquella persona que tiene un establecimiento
abierto al público, aunque dicho establecimiento tenga recién un día de estar funcionando.
Por lo tanto se considera que una persona busca continuar en el mercado con esa actividad,
cuando sus acciones tienen un propósito comercial y se puede observar claramente el ánimo de
permanencia, esta información acerca de la habitualidad entonces debe ser analizada caso por
caso.
por el contrario, de manera ocasional, ésta no va a poder ser considerada como proveedor para
efectos de la ley.
34
Un claro ejemplo que podemos mencionar es el caso que presentó la señora Rosa Aidee
Cruz Simbort (señora Cruz), en contra de la señora María Elena Rutti Tovar (señora
En este caso, la señora Cruz denuncia a la señora Rutti porque esta última le habría
momento de haber sido adquirida. Como defensa, la señora Rutti señaló que adquirió esa
máquina para su propio uso en el 2001 y 4 años más tarde la puso en venta, por lo cual,
no podría entenderse que era una proveedora ni que estuvieran en una relación de
consumo.
Bajo ese contexto, el INDECOPI declaró improcedente la denuncia argumentando que: “De
acuerdo a lo manifestado por la denunciante y las pruebas obtenidas por la Secretaria Técnica, se
dejar sentado que, si bien la denunciante no puede acceder al nivel de protección administrativa
previsto en la ley de Protección al Consumidor, ello no la deja en estado de indefensión, toda vez
que nuestro ordenamiento legal ha previsto que pueda acceder a la vía judicial para hacer vales
De este modo, se considerará proveedor a aquel sujeto que desarrolla sus actividades
económicas en un establecimiento abierto al público, así como también a aquel que realice sus
actividades fuera de un establecimiento, pero de manera habitual (es decir, con un ánimo
estableció que no son proveedores aquellos que venden bienes o prestan servicios de manera
ocasional, como podría ser el caso de aquella persona que vende un auto usado o una casa de su
Ahora bien el criterio que recoge el Código para definir al proveedor es la habitualidad, es
decir, que de manera frecuente se dedique a realizar sus actividades en el mercado. Se considera
que existe habitualidad cuando se realizan las actividades en establecimientos abiertos al público.
No será considerado como proveedor aquella persona que ocasionalmente realiza las actividades
Asimismo, ha establecido como criterio que una persona natural o jurídica se comporta como
A diferencia del Perú, en otros países como Argentina y España se recoge como criterio para
definir al proveedor el que realice sus actividades en el marco de una actividad profesional o
empresarial. Generalmente el que desarrolla una actividad habitual lo hace en el marco de una
En cuanto al criterio de habitualidad, la Sala ha considerado que debe tenerse presente que
público, si ésta realiza la actividad de manera común y reiterada, será considerado proveedor.
contrario, la habitualidad a la que se refiere la Ley se encuentra referida al supuesto en que pueda
De otro lado, se ha considerado que aquellas personas, naturales o jurídicas, que presenten
servicios intermedios a otras que contraten directamente con los consumidores deben ser
entendidas también como proveedores de los mismos frente a los consumidores o usuarios de
ellos.
Ello quiere decir entonces que aquellas personas naturales o jurídicas que presten servicios
que a su vez se incorporen o complementen los servicios que otras personas naturales o jurídicas
37
prestan directamente a los consumidores, también deben ser consideradas como proveedores, aun
4.3 Criterios aplicados en los casos que se han presentado con mayor frecuencia
Una garantía es implícita cuando, ante el silencio del proveedor o del contrato, se entiende
que el producto o servicio cumplen con los fines y usos previsibles para los que han sido
adquiridos por el consumidor considerando, entre otros aspectos, los usos y costumbres del
mercado.
recreacional o para otros fines. Al comprarlos, buscamos cubrir ciertas necesidades, de acuerdo
con las características que estos tengan como parte de sus atributos o su funcionalidad.
Por ello, resulta muy importante informarnos sobre sus características, funciones, modo de
uso y la garantía que nos ofrece, así como sus limitaciones. Ello con la finalidad de tomar una
generalmente, pensando en contar con este durante un largo tiempo, antes de renovarlo; sin
embargo, las estadísticas , nos señalan en el sexto lugar más reclamado, al sector de los
electrodomésticos y servicio técnico, lo que llama nuestra atención, en la medida que, al ser la
información la base de los derechos del consumidor, somos los consumidores quienes podemos
derechos, cuando adquirimos este tipo de productos y así disminuir la incidencia de reclamos en
este sector.
38
El Código de Protección y Defensa del Consumidor (Artículo 20.- Garantías )expone los tipos
de garantías que existen en nuestra legislación y cómo se aplican para determinar si un producto
o servicio cumple con ser idóneo y que a su vez no defraude las expectativas del consumidor.
Por ello es importante precisar que, si bien este tipo de productos no cuentan con una garantía
legal sobre los requisitos mínimos con los que debe cumplir un producto o servicio para circular
que tiene la finalidad de exponer los alcances de responsabilidad que tiene el proveedor, ante un
Al no contar con una garantía explícita, todos los productos cuentan con una garantía
implícita, la que tiene por objetivo ofrecer a los consumidores una protección básica, es así que
todo producto puesto en el mercado debe cumplir con su funcionalidad o finalidad. A modo de
ejemplo, podemos mencionar que, si adquirimos una licuadora, esta debe cumplir con la función
de licuar.
En atención a lo antes mencionado, es imprescindible evaluar el tipo de garantía que, con sus
si esta cumple con nuestras expectativas, podemos tomar la decisión de adquirir el producto.
idoneidad de los productos, precisando que frente a un producto que presenta fallas en su
dichos defectos, a través de los remedios legales prescritos para ello, como son: La reparación,
INDECOPI)
39
razonable que adquiere un electrodoméstico que presenta algún defecto, espera que el problema
presentado sea solucionado por el proveedor, de no ser posible, espera que el proveedor le
Podemos citar como ejemplo de aplicación de este criterio el caso de un señor que
ésta le vendió una tornamesa que no correspondía al modelo del equipo de música al que
se quería integrar.
corresponda al modelo del equipo que adquiere. Asimismo, en caso de no ser así,
esperaría que el proveedor del producto lo cambie, de tal manera que el equipo funcione
la Comisión la declaró fundada por cuanto la cocina que vendió la empresa presentó signos de
40
oxidación y picaduras en la puerta del horno al poco tiempo de uso, sin que dicho problema
cumpliera con ser solucionado por el proveedor conforme a lo que esperaría un consumidor
razonable.
Ahora bien como ejemplo de la primacía de la garantía expresa sobre la implícita podemos
recordar un caso en el que la denunciante reclamó contra una empresa dedicada a la venta de
adquirió de ella.
esperaría que de presentarse algún problema en la refrigeradora, éste sea solucionado por el
reparación no fuese posible, un consumidor razonable esperaría que se proceda al cambio del
repuesto que falla; y, cuando tal acto no solucionara el desperfecto, se proceda al cambio de la
4.4 Medidas de los proveedores para eliminar o reducir los peligros no previstos
imprevisibles, el proveedor está obligado a adoptar las medidas razonables para eliminar
41
administrativa.(art. 28 CDPC)
Si. Ello, teniendo en cuenta que como se señaló en el punto precedente, un consumidor
espera que de presentarse un problema con su equipo éste sea solucionado por el
proveedor.
Entonces, para que el proveedor pueda cumplir con su obligación, el consumidor debe
Por lo cual la garantía de los electrodomésticos es uno de los puntos que debemos
podremos ejercitar nuestros derechos, ya que es ahí que los proveedores establecen la
42
Como bien lo señala el profesor argentino Juan M. Farina: “la responsabilidad que la ley le
impone a los proveedores no requiere que haya existido una relación directa con el consumidor o
usuario afectado, cual es el caso del productor o importador que vende al público mediante
haberse detectado gasa en el cuerpo del paciente, el Tribunal del INDECOPI consideró como
proveedor solamente al hospital pero no a los médicos responsables, para lo cual invocó la norma
que establece que no está incluido en el concepto de servicios los que se prestan en relaciones de
dependencia.
persona con la cual se ha contratado, porque si así fuera no serían considerados como
personas que han tenido responsabilidad en la prestación del servicio. El criterio de relación de
dependencia está referido al caso cuando el que presta el servicio es un dependiente del que
43
recibe el servicio, pero no a los casos en que diversos responsables han brindado un producto o
servicio al consumidor.
Existen algunos casos especiales de proveedor. Tenemos el caso del Estado a quien se le
considera como proveedor en aquellas actividades en las cuales ofrece productos o servicios
como cualquier proveedor, sea desarrollando una actividad empresarial o una actividad de
manera habitual. No están comprendidos en este concepto los servicios administrativos ni los
servicios que constituyan el desarrollo de una función pública, porque se considera que en este
porque ha estimado que no son funcionarios públicos y que brindan servicios sin que la ley haga
INDECOPI las ha considerado como proveedores, sea para operaciones que realicen con terceros
o con sus socios; los que están excluidos de su conocimiento son los actos de organización
Finalmente, son considerados como proveedores los que prestan servicios profesionales ,
donde INDECOPI ha incluido dentro de este concepto a los médicos, abogados, arquitectos, pero
En este capítulo se tuvo en consideración las nociones básicas dentro del mercado de
habitualidad en sus ventas ; y referido a ello conviene concluir que la habitualidad, si bien se
de esta actividad para que las personas que lo realicen puedan ser consideradas proveedores, sino
que la habitualidad va relacionada con el ánimo de permanencia que tienen las personas que
realizan una actividad económica en el mercado, y en lo que respecto en materia del mercado de
electrodomésticos se tiene que tomar en cuenta al momento de realizar las ventas , la aplicación
más adecuada , para seguir manteniendo esa relación de consumo, de no ser posible, se espera
dicho en otras palabras, que pueda presumirse razonablemente que la actividad que el sujeto
Bibliografía
Diciembre de 1996).
(s.f.). Artículo 20.- Garantías . En Ley 29571, Código de Protección y Defensa al Consumidor.
hace/productos-segunda-mano-reacondicionados-a-evitar/
reacondicionado-sobre_41797/
de https://n9.cl/q0re
El Comercio. (13 de Septiembre de 2014). Descubre qué hacer si adquieres un producto con
producto-desperfectos-177042-noticia/
49
Consumidor del Indecopi y los Alcances de la Relación de Consumo . Revista Derecho &
ciudadano/electrodomesticos
(s.f.). Ley 29571, Código de Protección y Defensa al Consumidor. En Artículo 20.- Garantías .
M., F. J. (2008). Comentario exegético de la Ley Nº 24.240 con las reformas de la Ley Nº
26.361. En F. J. M., “Defensa del consumidor y del usuario (pág. p. 85. ). BUENOS
reacondicionado/
reacondicionado-sobre_41797/
50