Está en la página 1de 22

SESIÓN 12

Modalidad Semipresencial
Tabla de Contenidos

1. COMANDO BEDIT: EDITA UNA DEFINICIÓN DE BLOQUE ..................................................................... 3


2. COMANDO ATTDEF: DEFINICIÓN DE ATRIBUTOS DE BLOQUE ............................................................. 4
3. COMANDO EATTEDIT: EDICIÓN DE ATRIBUTOS Y CONTROL DE SU VISUALIZACIÓN............................ 9
4. COMANDO STYLE: ESTILOS DE TEXTO ............................................................................................... 11
5. LÍNEA DE TEXTO SIMPLE COMANDO TEXT ........................................................................................ 14
6. LÍNEA DE TEXTO MÚLTIPLE COMANDO MTEXT ................................................................................. 16
7. COMANDO DDEDIT: EDICIÓN DE TEXTOS ......................................................................................... 18
8. COMANDO FIND: BÚSQUEDA Y REEMPLAZO DE TEXTOS .................................................................. 19
9. COMANDO SPELL: CORRECTOR ORTOGRÁFICO ................................................................................ 20
10. BIBLIOGRAFÍA .............................................................................................................................. 21

1
SESIÓN
12

DESCRIPCIÓN

Esta sesión proporciona al participante conocer la creación, edición y aplicación de textos y bloques
con atributos, los cuales al momento de insertarlos en el archivo se puede modificar la información
que muestra el bloque.
El uso de estos comandos de AutoCAD, permitirán al participante crear textos y bloques con
atributos de manera rápida y precisa, para usarlos en diferentes archivos con diferente información
en cada uso. Aplicar estos comandos, son de gran importancia porque usted podrá:
 Editar un bloque con atributos y controlar la visualización de sus elementos
 Crear un bloque con atributos
 Crear estilos de textos
 Insertar textos, simples o múltiples
 Editar los textos simples y múltiples
 Buscar y remplazar textos escritos en el archivo, dichos textos pueden ser simples o múltiples
 Aplicar el corrector ortográfico en los diferentes textos aplicados en el archivo

CAPACIDAD
Elabora planos usando comandos de creación de capas, bloques, anotaciones e impresión en
AutoCAD

TEMÁTICA
CREACIÓN Y EDICIÓN DE BLOQUES CON ATRIBUTOS
 Comando BEDIT: Edita una definición de bloques
 Comando ATTDEF: Definición de atributos de bloque
 Comando EATTEDIT: Edición de atributos y control de su visualización
CREACIÓN DE ESTILOS DE TEXTOS
 Comando STYLE: Estilos de texto
 Línea de texto simple Comando TEXT
 Línea de texto múltiple Comando MTEXT
 Comando DDEDIT: Edición de textos
 Comando FIND: Búsqueda y reemplazo de textos
 Comando SPELL: Corrector ortográfico

2
1. Comando BEDIT: Edita una definición de bloque

El comando BEDITT, permite visualizar los bloques que están utilizando en el archivo y de los cuales
se pueden modificar las matrices; al modificar dicha matriz cambiaran todos los bloques que
correspondan a la matriz modificada.

Para activarlo, en la pestaña Insert, seleccionar el comando BLOCK EDITOR; al seleccionarlo aparece
el listado de bloques y la vista preliminar del mismo.

Al seleccionar un bloque y presionar OK, nuestra pantalla cambia y sólo se puede visualizar el
bloque a modificar, los comandos son los mismo para editar la figura; pero adicionalmente se
visualiza una paleta de con opciones para editar dicho bloque mediante parámetros, acciones, etc.

3
Al culminar con las modi9ficaciones del bloque, se debe guardar los cambios en el mimo bloque
(SAVE BLOCK) o guardarlo en un bloque diferente (SAVE BLOCK AS) y luego cerrar el editor de
bloque (CLOSE BLOCK EDITOR)

Si sólo se cierra la ventana activando CLOSE BLOCK EDITOR, el programa solicita seleccionar si se
desea guardar los cambios generados en el bloque, al seleccionar SAVE, se están guardando los
cambios generados en el bloque.

2. Comando ATTDEF: Definición de atributos de bloque

Los atributos son entidades de texto asociadas a los bloques, de tal forma que, al insertar un bloque,
además de introducir entidades de dibujo, se insertan entidades de texto con información añadida.
Por ejemplo, se puede crear un bloque con el cajetín de los formatos de dibujo normalizados y
asignar a este bloque los atributos necesarios para que en el momento de su inserción realice una
serie de preguntas, como pueden ser la fecha, el número de plano, el título del plano, etc. A estas
preguntas, el usuario contestará con los datos oportunos y éstos, automáticamente, serán
rotulados en las casillas correspondientes.

4
Para colocar los atributos de un bloque, ir a la ficha INSERT y activar la opción DEFINE ATTRIBUTES

Se mostrará el cuadro de diálogo al definir el atributo, donde se define los parámetros de modo,
identificador de atributos, solicitud, valor, punto de inserción y texto de un atributo.
Se compone de los siguientes elementos:

Modo (Mode)
Establece las opciones para los valores de atributo asociados con un bloque cuando éste se inserta
en un dibujo.
Invisible: Determina que los valores de atributos no se muestren o impriman cuando se inserte
el bloque.
Constante (Constant): Asigna un valor fijo a los atributos para las inserciones de bloque.
Verificable (Verify): Solicita que se verifique el valor del atributo al insertar el bloque.
Predefinido (Present): Establece el valor por defecto del atributo al insertar un bloque que
contiene un atributo predefinido.
Bloquear posición (Lock position): Bloquea la ubicación del atributo en la referencia a bloque.
Si está desbloqueado, el atributo se puede desplazar con respecto al resto del bloque mediante
la edición de pinzamientos y, además, se puede ajustar el tamaño de atributos de líneas
múltiples.
Líneas múltiples (Multiple Lines): Precisa que el valor del atributo puede contener varias líneas
de texto. Si esta opción está seleccionada, se puede precisar una anchura de contorno para el
atributo.

5
Punto de inserción (Insertion Point)
Establece la posición del atributo. Escriba los valores de las coordenadas o seleccione Precisar en
pantalla y utilice el puntero para especificar el atributo relativo a los objetos con los que se asociará.
Precisar en pantalla (specify on-screen): Muestra una solicitud de punto inicial cuando se cierra
el cuadro de diálogo. Utilice el dispositivo señalador para precisar la posición del atributo en
relación con los objetos a los que se asociará.
Si se desea insertar el atributo en un punto dentro del archivo, se tendrá que indicar valores
para x, y, z
X: Precisa la coordenada X del punto de inserción del atributo.
Y: Precisa la coordenada Y del punto de inserción del atributo.
Z: Precisa la coordenada Z del punto de inserción del atributo.
Atributo(Attribe)
Establece datos de atributo.
Identificador (Tag): Identifica cada aparición de un atributo en el dibujo. Introduzca la
identificación del atributo utilizando cualquier combinación de caracteres, excepto espacios. Las
letras minúsculas se cambian automáticamente a mayúsculas.
Solicitud (Prompt): Determina el mensaje del atributo que debe aparecer al insertar un bloque
que contiene esta definición de atributo. Si no introduce ninguna, la identificación del atributo
se utilizará como solicitud. Al seleccionar Constante en el área Modo, se desactiva la casilla
Solicitud.
Por defecto (Default): Determina el valor por defecto del atributo y se recomienda dejarlo vacío.
Parámetros de texto (Text settings)
Establece la justificación, estilo, altura y rotación del texto del atributo.
Justificar (Justification): Determina la justificación del texto del atributo que puede ser
centrado, derecha, izquierda.
Estilo de texto (Text Style): Determina un estilo predefinido para el texto del atributo.
Anotativo (Annotative): Indica que el atributo es anotativo. Si el bloque es anotativo, el atributo
coincidirá con la orientación del bloque.
Altura de texto (Text height): Determina la altura del texto del atributo.
Rotación (Rotation): Determina el ángulo de rotación del texto del atributo.
Anchura de contorno (Boundary width): Indica la longitud máxima de las líneas de texto en un
atributo de líneas múltiples antes del ajuste a la siguiente línea. El valor 0.000 significa que no
hay restricciones en la longitud de una línea de texto; no disponible para atributos de una línea.

6
Para crear un bloque con atributos, primero se debe asignar los atributos y luego convertirlo a
bloque; vamos a crear un cuadro de vano; para ello dibujar la siguiente figura

Iniciamos seleccionando el comando que se encuentra ubicado en la pestaña Insert

En la ventana para definir el atributo seleccionar Lock position; en Tag escribir TIPO y en prompt
escribir Tipo de Ventana, la justificación del texto será center y la altura del texto 1; tal como se
muestra en la imagen

7
Luego seleccionar Ok y ubicar el texto que aparece en el recuadro superior del gráfico inicial,
haciendo clic en el punto de ubicación del texto, si se desea modificarla ubicación, no dude en
utilizar el comando MOVE.

De la misma manera se asignará el ancho de la ventana y altura de la ventana, uno en cada recuadro
del gráfico

Al final nos va a quedar de la siguiente manera.

Al tener los atributos, ahora sólo nos queda convertirlos en bloque con los pasos aprendidos
anteriormente. Activando el comando CREATE BLOCK y asignándole en nombre “cuadro de vano
con atributo” y como punto base la parte inferior izquierda.

8
Cuando seleccionemos OK, nos aparecerá una nueva ventana, que nos pide ingresar información
para completar el bloque. Ingresar la información Altura de ventana 1.20; ancho de ventana 2.30 y
tipo de ventana “Ventana Alta”

Al presionar Ok, los textos iniciales cambian por los nuevos textos que hemos indicado; así cada vez
que inserte el bloque con atributos, le pedirá que ingrese la información y al insertar el bloque
tendrá información diferente, según los datos ingresados.

3. Comando EATTEDIT: Edición de atributos y control de su


visualización

El comando AETTEDIT, permite editar los atributos de los bloques insertados. Las características
que se pueden editar son el atributo, las opciones de textos y las propiedades de los textos.

9
Al seleccionar el comando, tiene que desplazar el cursor hasta el bloque que desea editar, hacer
clic sobre el bloque y le aparece la ventana iniciar la edición del bloque con atributos

En la primera pestaña de los atributos sólo se puede modificar el valor del atributo (información
ingresada al insertar el bloque)

En la segunda pestaña, donde se modifican las opciones del texto, tales como el estilo, la
justificación, altura de texto, rotación, inclinación, etc. Para el ejemplo cambiamos la altura del
texto en el tipo de ventana a 0.80

En la tercera y última pestaña de propiedades, se modifican el layer a utilizar, el tipo de línea, el


color y grosor de línea. Para el ejemplo cambiar color a todos los textos con el color rojo.

10
Para terminar, seleccionar Apply, luego Ok y el bloque ha cambiado con las características indicadas
anteriormente, el texto “Ventana alta” ahora es pequeño y entra en el recuadro y los colores de los
textos son rojos.

4. Comando STYLE: Estilos de texto

En AutoCAD, un estilo de texto es la combinación de nombre de estilo, fuente de texto, altura,


anchura, ángulo oblicuo, color y otros atributos, principalmente estáticos. AutoCAD ofrece un único
estilo, denominado Standard, que se aplica por defecto y que se puede modificar en función de las
necesidades de cada usuario. Podemos activar el comando seleccionando el icono que aparece
dentro de ANNOTATION

Asimismo, el programa permite crear nuevos estilos que podrán ser utilizados siempre que sea
necesario y cuyas propiedades se encuentran en el cuadro, el cual también lo podemos encontrar
en la pestaña ANNOTATE

11
Este comando también se utiliza para la creación de estilos de texto; al seleccionarlo nos muestra
un cuadro de diálogo que contiene la lista de estilos existentes y una vista preliminar del estilo
actual.

Estilo (Styles)
Visualiza los estilos existentes actualmente en el dibujo.
Vista preliminar. Ofrece el aspecto del estilo actual para las primeras letras.
Tipo de letra (Font)
Datos que afectan al tipo de letra con que se define el estilo.
Nombre del Tipo de letra (Font Name): Se indica el archivo fuente del tipo de letra.
Estilo del Tipo de letra (Font Stlyle): En aquellos tipos de letra que lo admiten, se puede indicar
un efecto de negrita o de cursiva
Tamaño (Size)
Datos que afectan al tamaño de los textos realizados con el estilo.
Anotativo (Annotative): Especifica que el texto es Anotativo.
Altura (Height): Especifica la altura para el estilo de texto. Si en la Altura, se indica un valor
positivo, todos los textos generados con el estilo asumirán dicha altura. Si se indica 0, AutoCAD
solicitará la altura cada vez que se genere un texto.
Efectos (Effects)
Específica una serie de parámetros que modifican el aspecto de los textos.
Cabeza abajo (Upside down): Muestra los caracteres con simetría horizontal como reflejados
en el suelo.
Reflejado a la izquierda (Backwards): Muestra los caracteres con simetría vertical como
reflejados en un espejo.
Relación anchura/altura (Width Factor): Establece la proporción ancho/alto de los caracteres a
partir de su definición en el archivo fuente.

12
Angulo Oblicuo (Oblique Angle): Establece el ángulo de inclinación de los caracteres respecto a
su posición vertical.
Definir actual (Set Current)
Define como actual el estilo seleccionado.
Nuevo (New)
Permite crear un nuevo estilo, tras proporcionar un nombre.
Suprimir (Delete)
Permite eliminar el estilo seleccionado, siempre que sea posible.
Para crear un nuevo estilo de texto, lo primero es seleccionar NEW en la ventana de estilo de texto

Lo primero es definir el nombre del nuevo estilo de texto a crear, podemos indicar Estilo 01 y
presionar OK.

Ahora aparece en el listado de los estilos existentes, sólo quedará pendiente la configuración del
mismo.

13
En cada cambio que genere se visualiza la vista preliminar en la parte inferior, se ha cambiado tipo
del nombre de letra y la altura del texto; al modificar el estilo, automáticamente se activa la opción
APPLY en la parte inferior de la ventana, ya que al terminar de configurar el estilo del texto se debe
presionar APPLY para guardar los cambios y luego CLOSE para cerrar.

Para confirmar la creación del estilo de texto, visualizar los estilos ya creados en el programa.

5. Línea de texto simple Comando TEXT

Es el comando más adecuado para generar textos sencillos, línea a línea. Se activa en la ficha HOME
y la opción TEXT – SINGLE LINE.

14
Después de activar el comando, se muestran las siguientes solicitudes:
Punto inicial (Start Point): Precisa un punto inicial para el objeto de texto. Introduzca texto en el
editor de texto in situ para texto en una línea.

Altura de Texto (Specy Height): El programa nos solicita la altura del texto, ese dato dependerá del
tamaño de texto que necesitemos.
La solicitud de especificación de altura sólo se muestra si el estilo de texto actual no es anotativo y
no tiene una altura fija; debido a que estamos utilizando el estilo de texto creado anteriormente,
no nos pide la altura
Especificar el ángulo de rotación (Specy Rotation Angle): Después de colocar el dato de la altura,
el programa nos solicita el ángulo de rotación. Esta opción nos permite hacer textos verticales o
inclinados dependiendo del ángulo que se escribe, debido a que se desea crear textos horizontales,
escribimos el número “0” (cero)

15
Finalmente, después de ingresar todos esos datos al programa, en el work space aparece una
pestaña oscilante que nos indica que ya podemos escribir. Escribir “COMPUTACION 1” y presionar
Enter parta fijar el texto y nuevamente Enter para salir del comando.

6. Línea de texto múltiple Comando MTEXT

Este comando permite generar textos mediante párrafos completos accediendo a un editor propio.
El empleo de párrafos permite unas posibilidades mucho más amplias que las líneas de texto, tales
como cambios de color o de tipo de letra en una o varias palabras, subrayados, apilar textos, etc.

Esta opción nos permite generar una barra de texto, en la que se escribirán todas las palabras
requeridas. Para realizar esta barra, el programa te pide dos esquinas.
Primera esquina opuesta (First opposite corner). Cuando se hace
clic con el dispositivo señalador para indicar una esquina seguida
de la esquina diagonal (segundo punto, clic), aparece un
rectángulo para mostrar la posición y el tamaño del objeto de
texto de líneas múltiples. Las flechas del interior del rectángulo
indican la dirección que seguirá el texto del párrafo.

16
Una vez realizada la barra de texto, automáticamente en el RIBBON aparecen las opciones de
edición de texto. La Ficha de Editor de Texto se muestra automáticamente y permite editar las
propiedades en los textos.

Panel Estilo (Style)


Controla los aspectos generales del estilo de texto.
Altura de texto (height) Altura deseada para el texto a escribir, o para el texto seleccionado con el
ratón.
Panel Formato (Formatting)
Controla el formato del texto, con lo que se modificará su aspecto respecto a lo establecido en el
estilo.
Panel Párrafo (Paragraph)
Controla los aspectos relativos a la relación entre las líneas de texto.
Panel Insertar (Insert)
Controla la inserción de elementos en el texto, y el establecimiento de columnas.
Panel Comprobar ortografía (Spell Check)
Controla la revisión ortográfica del texto.
Panel Herramientas (Tools)
Ofrece algunas herramientas diversas, como: Buscar y reemplazar, Importar texto, Mayúsculas.
Panel Opciones (Options)
Opciones que afectan al aspecto del editor de texto de líneas múltiples, como: Más, Regla,
Deshacer/Rehacer.
Panel Cerrar (Close)
Contiene una opción única.
Para utilizar el comando

17
7. Comando DDEDIT: Edición de textos

Permite modificar el contenido de los textos de una línea (Single line) o de líneas múltiples
(Multiline text). También admite la edición de textos de cota, definiciones de atributo y rectángulos
de tolerancia. Para acceder al comando editor, se puede digitar DDEDIT + ENTER y seleccionar el
texto a editar.

También se puede seleccionar con doble clic al texto a modificar, tanto para el texto simple o el
texto múltiple.

18
8. Comando FIND: Búsqueda y reemplazo de textos

El comando FIND permite buscar y encuentrar una palabra especificado por el usuario en la
totalidad de textos; ofrece también la opción de sustituir este texto con un texto diferente.
Para acceder al comando FIND, lo encontramos en barra ANNOTATE también digitamos en el
teclado FIND +ENTER.

En la pestaña ANNOTATE, en el ícono escribir la palabra que se desea buscar y presionar Enter
aparece la siguiente ventana y muestra en el archivo los textos que coinciden, resaltándolos.

Buscar (Find what): Se escribe la cadena de texto a localizar.


Reemplazar por (Replace with): Se escribe la cadena de texto que va a sustituir a la anterior.
Buscar en (Find where): Especifica el ámbito para la búsqueda: en todo el dibujo, o en la selección
de objetos realizada mediante el botón situado a la derecha.
Mostrar resultados (List results): Activada esta casilla, se presentan los resultados de la búsqueda
en una tabla que muestra la ubicación del texto (espacio modelo o papel, por ejemplo), el tipo de
objeto y la cadena donde se ha encontrado el texto. La tabla se puede ordenar por columna.
Reemplazar (Replace): Reemplaza las localizaciones de texto seleccionadas por el usuario en la lista
de resultados.
Reemplazar todo (Replace all): Reemplaza automáticamente todas las localizaciones de texto de la
lista de resultados.
Buscar siguiente (Find Next): Ejecuta la búsqueda localizando la primera aparición y, luego, las
apariciones siguientes del texto buscado y mostrándolas en la lista de resultados.

19
9. Comando SPELL: Corrector ortográfico

El comando ortografía se encuentra en la parte superior de buscar. Cuando se inicia el comando


ORTOGRAFIA, muestra el cuadro de diálogo Ortografía y se debe seleccione el botón Iniciar (Start)
para comenzar el corrector ortográfico.

Si Ortografía se establece en todo el dibujo, primero se realiza la comprobación ortográfica en el


espacio modelo y a continuación en el espacio papel en todas las presentaciones. Las palabras mal
escritas se resaltarán y se aplicará zoom a ellas en el dibujo.

Comprobación en (Where to check) Indica las áreas cuya ortografía se desea comprobar.
No está en el diccionario (Not in dictionary) Muestra la palabra identificada como mal escrita.
Sugerencias (Suggestions) Muestra una lista con las palabras sugeridas como sustitución por el
diccionario actual.

20
Diccionario principal (Main dictionary) Muestra las opciones del diccionario principal. El
diccionario por defecto dependerá del parámetro de idioma.
Inicio (Start) Inicia la comprobación de errores de ortografía en el texto.
Añadir a diccionario (Add to Dictionary) Añade la palabra actual al diccionario personalizado actual.
Añade la palabra actual al diccionario personalizado actual.
Ignorar (Ignore) Ignora la palabra actual.
Ignorar todo (Ignore all) Ignora todas las palabras restantes que coincidan con la palabra actual.
Cambiar (Change) Sustituye la palabra actual por la palabra del cuadro Sugerencias.
Cambiar todo (Change all) Sustituye la palabra actual en todos los objetos de texto seleccionados
del área de comprobación ortográfica.
Diccionarios (Dictionaries) Muestra el cuadro de diálogo Diccionarios.
Parámetros (Settings) Abre el cuadro de diálogo Parámetros de ortografía.
Deshacer (Undo) Deshace la anterior operación u operaciones de comprobación de ortografía,
incluidas Omitir una vez, Omitir todas, Cambiar, Cambiar todas y Agregar al diccionario.

10. BIBLIOGRAFÍA

• Cebolla, C. C. (2015). Autocad 2015: Curso práctico. Ra-Ma S.A. Editorial y Publicaciones.

• Manual de AutoCAD Ing. Carlos Quezada Cerna.

SITIOS WEB

https://www.aulaclic.es/autocad-2015/index.htm

21

También podría gustarte