Está en la página 1de 1

Título: La noción de trabajo, Relato de una aventurera socio-antropo-

histórica
Autor/a: Annie Jacob
Diseño y diagramación: Irene Brousse
Publicado por: programa de investigaciones económicas sobre tecnología,
trabajo y empleo (PIETTE).
La búsqueda del sentido y del significado del trabajo en nuestro sistema
social, es la base del texto escrito por Jacob, quien primero nos aporta algunas
definiciones de trabajo y el cambio de significado de la palabra a través del
tiempo. Nos pone en contexto analizando la palabra trabajo desde el
cristianismo, tomando como principal referencia el Genesis. Annie también
nos plantea como hasta el siglo XVI, el trabajo conservara un valor de tipo
negativo, construidos mediante las creencias antiguas y evolución de las
instituciones cristianas. La palabra trabajo toma poder con el tiempo, desde el
momento de las conquistas, en los textos escritos por los viajeros, cuando nos
hablan de lo que distingue un salvaje del civilizado. importantes personajes
son citados como Grotius, jurista holandés, considerado el padre del derecho.
También Jacob tiene en cuenta la definición de trabajo en los textos la
Enciclopedia de Diderot.
Este articulo que cuenta con aproximadamente nueve hojas, nos trata de
ilustrar con una trasformación de una palabra muy común, trabajo, pero que
ha tenido mucha trascendencia desde los tiempos incontables, pasando por
múltiples épocas y adquiriendo valor para la transformación social, me parece
que este texto ayuda a entender el verdadero significado del trabajo, en donde
la tecnología tiene tanto poder, que hasta este mismo factor tiene tendencia a
desaparecer.

También podría gustarte