Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS – ECOLOGIA II CICLO

CONCIENTIZACIÓN AMBIENTAL DEL AIRE

INTRODUCIÓN:

La contaminación del aire es actualmente uno de los más graves problemas que enfrentan
las ciudades de los países en desarrollo, teniendo impactos negativos sobre la salud
pública cuando las concentraciones de los contaminantes alcanzan niveles significativos,
así como en la infraestructura. En el pasado la quema o incineración fue considerada
el método más efectivo para deshacerse de materiales de desecho; hoy en día debido a
la producción masiva de químicos y plásticos, la quema o incineración de desechos, lo
convierte en un método de eliminación complejo, costoso y altamente contaminante.

MISION:

El propósito de este proyecto ambiental es para ayudar a disminuir la contaminación


ambiental.

VISION:

Existe mucha contaminación en nuestro planeta, y también existen muchas organizaciones


en contra de esto, trabajando para solucionar en cada país este problema tan grave para
nosotros y para nuestro planeta.

Con este proyecto se logrará que con el pasar de los días, lo pobladores de esta
comunidad se hayan concientizado sobre este problema y que haya disminuido por
completo la quema de basura o deshechos en esta comunidad y ayudar a mejorar el
ambiente en el que vivimos, para que así los pobladores y sobre todo niños puedan respirar
un aire menos contaminado.

OBJETIVOS:

Objetivo General:

Concientizar a la población de esta comunidad sobre los efectos que ocasiona


la contaminación ambiental producida por la quema de basura.

Objetivos específicos:
Describir y analizar los efectos producidos por la quema de basura
Disminuir la quema de deshechos.
Proponer medidas correctivas que mitiguen este problema ambiental.
UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS – ECOLOGIA II CICLO

CRONOGRAMA:

Sábado 17 de noviembre: compra de materiales


Domingo 18 de noviembre: elaboración de material
Sábado 24 de noviembre: elaboración de encuestas a los pobladores de la
comunidad ciudad del chofer.
Domingo 25: fijación de carteles en las zonas mas contaminadas y en las zonas
donde se realiza mas la quema de deshechos.

Est. Hugo Fernando Montoya Quispe


TENCOLOGIA MEDICA
FISIOTERAPIA Y REHABILITACION

También podría gustarte