Está en la página 1de 1

Desde el punto de vista de la ingeniería, el primer túnel de la historia, allá donde

ésta se difumina con el territorio del mito, fue el que, según la leyenda, mandara
construir Semíramis, hija de la diosa siria Derceto, bajo el río Eúfrates para
comunicar el Palacio y el Templo de Belos en la Babilonia del 2200 a.C. En realidad,
se trataba de un falso túnel ya que no se perforó en galería sino mediante zanja a
cielo abierto y posteriormente recubierta, para lo cual se desviaron las aguas del
Eúfrates aprovechando el período de estiaje.

su nombre estaba destinado a distinguirlo del antiguo enfoque de túnel de Austria.


La diferencia fundamental entre este nuevo método de tunelización, a diferencia de
los métodos anteriores, proviene de las ventajas económicas disponibles al
aprovechar la fuerza geológica inherente disponible en la masa rocosa circundante
para estabilizar el túnel.1
En general, se cree que NATM / SEM ha ayudado a revolucionar la industria de los
túneles modernos, ya que muchos de ellos han utilizado esta técnica de excavación.

A diferencia de métodos clásicos como el Belga o Alemán, donde se sostiene el


túnel de inmediato sin dejar que se deforme, el NATM permite la deformación del
macizo rocoso antes de proceder a estabilizar el túnel, moderando la necesidad de
utilizar enormes cantidades de material de soporte complementario.

También podría gustarte