Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
2. ESCRITURA PÚBLICA
La escritura pública es un documento en el que se hace constar un determinado hecho o derecho, contiene una o más
declaraciones de las personas intervinientes, es autorizado por un fedatario público (Notario), que da fe sobre la
capacidad jurídica de los otorgantes, el contenido del mismo y la fecha en que se realizó.
En resumen sirve para darle formalidad a la minuta o acto constitutivo y, posteriormente presentarla en Registros
Públicos.
3. INSCRIPCIÓN EN LOS REGISTROS PÚBLICOS
Una vez que obtenga mi escritura pública de constitución, el notario o el titular o los socios tendrán que realizar la
inscripción de la empresa en la Oficina Registral la SUNARP.
La calificación del título está a cargo de un registrador público de la oficina registral competente, que debe extender
el asiento de inscripción en un plazo de 01 DÍA ÚTIL. A partir de la fecha y hora de presentación de los respectivos
documentos, la empresa gozará de los derechos y beneficios que brinda la inscripción.
4. RAMITAR EL REGISTRO ÚNICO DEL CONTRIBUYENTES (RUC) EN LA SUNAT. (INCLUYE
SELECCIÓN DE RÉGIMEN TRIBUTARIO Y SOLICITUD DE EMISIÓN DE TICKETS, BOLETAS
Y/O FACTURAS).
PRIMER PASO: Obtener el Registro único de Contribuyentes en el Registro único de contribuyentes.
SEGUNDO PASO: Elegir un Régimen Tributario.
TERCER PASO: Solicitar autorización para impresión de comprobantes de pago.
5. INSCRIBIR A LOS TRABAJADORES EN ESSALUD.
Lo primero que hay que hacer es registrar la entidad empleadora (empresa), se realiza mediante el Programa de
Declaración Telemática – PDT o el Formulario Nº 402, los cuales pueden adquirirse en la SUNAT o en las entidades
bancarias.
6. SOLICITAR PERMISO, AUTORIZACIÓN O REGISTRO ESPECIAL
Los permisos, autorizaciones y/o registros especiales se solicitan a los Ministerios y/o oficinas descentralizadas en las
regiones según el giro y/o rubro del negocio, permiten certificar que se cumple con las normas de salud, de seguridad,
de infraestructura, etc. Permiten que pueda operar el negocio garantizando sobre todo no poner en riesgo la vida
humana.
7. OBTENER LA AUTORIZACIÓN DEL LIBRO DE PLANILLAS ANTE EL MINISTERIO DE TRABAJO
Toda empresa que tenga uno o más trabajadores deberá registrar las planillas de pago. Las planillas de pago son un
registro contable que brindan elementos que permiten demostrar, de manera transparente, ante la autoridad
competente, la relación laboral del trabajador con la empresa, su remuneración y los demás beneficios que se le pagan.