presenta:
“EL ENIGMA DEL ERROR”
Impartido por
Antonio Domingo
1. ÍNDICE:
1 Índice.
4 Contenidos de la conferencia.
6 Recursos Humanos.
7 A quién va dirigido.
8 Temporización.
9 Contacto.
2. OBJETIVOS GENERALES.
3. OBJETIVOS ESPECÍFICOS.
• Sensibilizar a los profesionales de la música, docentes o no, con la
importancia de ser conscientes de cómo y por qué se produce una
equivocación en el hecho musical.
6. RECURSOS HUMANOS
PONENTE: Antonio Domingo Ruiz.
Titulado Superior en Percusión por el Real Conservatorio Superior de
Música de Madrid, (Premio de Honor en Grado Medio y Mención de
Honor en Grado Superior), completando posteriormente su formación en el
Centro de Estudios “Neopercusión”.
Ha pertenecido a numerosos y diversos grupos de Música de Cámara,
destacando “Tabir Percusión Ensemble“ y el dúo de marimbas “Solum“,
a la vez que ha colaborado asiduamente con las diversas orquestas
sinfónicas nacionales: Orquesta Sinfónica de Castilla y León, Orquesta
Filarmónica del Cabildo de Gran Canarias, Orquesta Sinfónica de Tenerife,
Orquesta Sinfónica “La Mancha”, Orquesta “Manuel de Falla”, Orquesta
Sinfónica de Madrid, Orquesta Sinfónica de la Comunidad de Madrid y
Orquesta de Radiotelevisión Española.
Como guionista ha trabajado con distintos grupos creando textos para sus
conciertos, montajes musicales o espectáculos. Cabe destacar como los más
relevantes el texto del espectáculo “Paso y compás en 35mm” (2007),
para el “PRODUCCIONES MUSICALES ATENAY“, y el texto del
concierto “EL PRESO (2008)”, para la ORQUESTA SINFÓNICA LA
MANCHA. En ambos espectáculos participa además en su doble faceta,
como actor y como intérprete musical.
Entre 2013 y 2015, desarrolla una nueva etapa como colaborador habitual
del magazine de tarde “EL PASACALLES” en RADIO CASTILLA-LA
MANCHA junto a la periodista Mª José Acevedo. En dicho programa
colabora en un sección dedicada a la Música y a la Educación llamada
“MUSIKARTE”.
Desde el año 1990 hasta 2015 fue Profesor de Lenguaje Musical de la
Escuela Municipal de Música “Gratiniano Martínez” de Villacañas
(Toledo), así como Director Académico y Artístico entre los años 1999 y
2015.
7. A QUIÉN VA DIRIGIDO
Este proyecto puede cubrir por su versatilidad un amplio espectro de
participantes, que a continuación se desglosa:
1. Alumnos/as de Magisterio.
6. Musicoterapeutas.
9. CONTACTO
A través de correo electrónico: enclavedemusica@hotmail.com
info@antoniodomingo.es
En la página: www.antoniodomingo.es