ANDI

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

Unidad 1: caso práctico.

Enunciado

Rentas

Miguel y Ana han realizado un proceso de ahorro durante varios años, con el fin de
garantizar unos ingresos adicionales para su vejez; para esto, miguel ha estado ahorrando
en un banco $35.000 mensuales durante 20 años y le ofrecieron una tasa del 3%EA. Por
su parte, Ana ha realizado ahorro en una cooperativa por 15 años de $75.000 trimestrales
a una tasa de 4%EA.

Con el fin asegurar un dinero extra para su vejez, Miguel y Ana han pensado retirar el
ahorro realizado e ingresarlo a una fiducia que les pagaría un valor mensual por 20 años,
con una tasa del 2.5%EM.

De acuerdo a lo anterior:

1. ¿A cuánto asciende el monto que le pagará la fiducia a Miguel y Ana mensual?

SOLUCION

CASO DE MIGUEL

Capital inicial=35000

I=0.03

N=20

CF=CI (1+I)^N

CF=35000 (1+0.03)^20

CF=63.213,89

I=63.213,89 – 35000

I=28.213,89

A hora calculamos el capital total con intereses durante 20 años

(35.000*12) *20 = 8.400.000

(28.213,89*12) *20 = 6.771.333,6


Entonces al sumar el capital y los intereses obtenemos el capital final del señor miguel por
20 años pagados en el banco que es de un monto de=15.171.333,6

ANA

Capital inicial=75.000

I=0.04

N=15

CF=CI (1+I)^N

CF=75000 (1+0.04)^15

CF= 135.070,76

I=135.070,76 – 75.000

I=60.070,76

A hora calculamos el capital total con intereses trimestrales durante 15 años

(75.000*4) *15 = 4.500.000

(60.070,76*4) *15 = 3.604.245,6

Entonces al sumar el capital y los intereses obtenemos el capital final de la señora Ana por
15 años pagados en la cooperativa que es de un monto de=8.104.245,6

De acuerdo a lo anterior:

1. ¿A cuánto asciende el monto que le pagará la fiducia a Miguel y Ana


mensual?

MIGUEL

15.171.333,6 * 0.025 = 379.283,34 MENSUAL

ANA

8.104.245,6 * 0.025 = 202.606.14 MENSUAL

También podría gustarte