Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO

ESCUELA PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA

SESIÓN 10: “Compartiendo ”

Objetivo general: Fomentar el compañerismo, la amistad y afianzar el grupo


Objetivos específicos:
 fomentar el entusiasmo, el compañerismo, estimular la concentración, la alegría y el dinamismo de los compañeros.
 Analizar la importancia de la organización.
Tiempo: 2 horas aproximadamente

TEMA DESCRIPCIÓN OBJETIVO FACILITADOR TIEMPO

Dinámica rompe Todos los participantes están sentados en Animar al público y hacer que Yordan 10´
hielo círculo. El coordinador empieza a contar un enfoquen su concentración y
relato sobre cualquier tema en donde atención en la sesión realizada
“cuento vivo”
incorpore personajes y animales en
determinadas situaciones y acciones. Se
explica que cuando el coordinador señala a
cualquier compañero, este debe actuar como
el animal o personaje sobre la cual el
coordinador está haciendo referencia en su
relato.
Tema central Se realizara una exposición del tema Mostrar y dar a conocer todo Omar 15´
compañerismo a través de acerca del tema principal que es
“compañerismo y
el compañerismo de tal modo
comunicación
que las participantes tendrán
asertiva”
conceptos y una visión general
para que puedan manejar y poner
en práctica en toda su vida diría.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO
ESCUELA PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA

Cortometraje - Se mostrara un video acerca del tema central Entretener al público y mostrar Luz 10´
Video titulado el compañerismo y que una vez la importancia del tema por
terminada se realizará una explicación breve medio de videos y propagandas
“compañerismo”
del objetivo del video a las participantes a en donde puedan mostrar y
cargo de la facilitadora. retroalimentar.
Dinámica de cierre 1. Se formara tres o cuatro grupos. Incentivar al compromiso de los Jose Luis 15´
2. Cada grupo nombra a un dirigente integrantes del grupo.
“la gente pide”
3. El que coordina va a pedir una serie de
Analizar la importancia de la
objetos que tengan los participantes se
colaboración dentro de un grupo
encuentren en el lugar donde están
u organización.
reunidos.
4. Quien coordina debe señalar un lugar El papel del dirigente o líder de
fijo donde se coloquen los objetos del una organización.
grupo.
5. El dirigente y el grupo deben de
conseguir lo que se pide, el dirigente
es el que debe entregar el objeto
solicitado al coordinador o facilitador
6. El facilitador recibe solo el objeto del
grupo que llegue primero, los otros
no.
7. El grupo que logre entregar mas cosas
es el que gana.

También podría gustarte