Está en la página 1de 1

la trepadora-Romulo Gallegos

Trata sobre como es la vida tanto en el llano, como en la ciudad de Caracas. Esta novela está
dividida en tres partes: la primera habla sobre el pueblo llanero donde esta se desarrolla, que se
entorna entre lomas herbosas y laderas pobladas de cafetales, entre una pequeña iglesia
levantada sobre el altozano. También unos cuantos ranchos, unas tantas casas, una sola calle que
pronto se convierte en camino y se adorna por lomas y laderas, entre setos de pomarrosos. En las
zonas aledañas al templo, se encuentra la casa parroquial, y un poco más alejado la jefatura civil.
El ocupante del cargo parroquial era un clérigo español, torpe, peludo y nada limpio, de
aproximadamente cincuenta años muy bien conservados; este era llamado Padre Jaramillo. La
segunda parte ya va profundizando más la novela. En está ya van entrando más personajes, entre
obreros de Cantarrana, que es el principal objeto de negocios en la obra. También Hilario Guanipa,
uno de los principales personajes de esta obra, enlaza una relación de noviazgo con Adelaida
Salcedo, la cual termina en matrimonio por el mutuo amor que se tenían; y de este matrimonio sale
una niña, hija de ambos, muy bonita y alocada, que va a ser la protagonista de la novela, llamada:
Victoria Guanipa Salcedo. Y en la tercera y última ya va concluyendo la novela, Hilario Guanipa
empieza a presentar apatía por estar en la Casa Grande de Cantarrana, tanto con su esposa como
con su hija. Ya Adelaida empezaba a sospechar que este le era infiel, porque ya no llegaba a casa
temprano, su hija le expresaba amor y a este le repugnaba y le fastidiaba que estuvieran arrimados
a él. Y todo lo que su esposa pensaba y dudaba, al final era cierto.

Resumen y sinópsis de La trepadora de Rómulo Gallegos


Esta historia ambientada entre el campo y la ciudad, lo rural y lo urbano; nos
presenta tres personajes entrelazados, arquetípicos: Hilario Guanipa, Adelaida y
Victoria. Para mí, el galán de la historia no es significativo. Más lo es la
naturaleza viva, atrayente, libre; característica en la obra de Gallegos. La novela
se divide en tres partes que no pueden ser más explícitas: I: "El hombre de
presa": El "salvaje", el animal, el hombre movido por los instintos naturales;
pero también el motivo de lucha, la esperanza de cambio... Está aferrado a la
tierra y suele tener sucia su alma y su conciencia. II: "La de la voluntad
abolida": Adelaida... Es el personaje que me parece más interesante en la novela.
III: "Victoria": El fruto de esta unión. Ella es "dichosa, feliz, contenta", palabras
que dice cara al viento y con convicción. La mayoría suele concluir que ella es la
trepadora de Gallegos porque busca escalar posiciones, adueñarse de otros
mundos (en un sentido amplio, obviamente).

También podría gustarte