Está en la página 1de 64
1] GRMIES om MABLAR-2 I REEDUCACION ‘LOGO PEDICA. MARC MONFORT ADORACION JUAREZ SANCHEZ CIENCIAS DE LA EDUCACION PREESCOLAR Y ESPECIAL GENERAL PARDINIAS, 85 - 28008 MADRID PRESENTACION e En Ia pedagogie del lengusje ora, en nifios deficientes auitivos 0 niios con graves ttastomnes dela integracién del lengucie, €8 preciso una estimulacion insistente y controlada para que certos aspactos vel lenguaje sean percbidos clarement, aprendlidos Intogrados al enguaje espontaneo. Para ello se sueten realizar sjercicios formales de lenguale oral, donde se intenta proporcionar a los nos una sere do modelos- ‘ejemplos, usando con Trecuencia, cuando es posible, el apoyo del lenguaje escrito. Sin embargo, el peliga frecuente de estos ejrcicios formales os que caigan on la ariticialisad de los ejemplos, lo arbtroneded de las situaciones y Ia monotonia dal métado, lo que suele franar el ws0 natural on situacion vivide de To que el rif aprende @ decir on clase, ‘Sendo para estos casos necessria y complementaria 6 ls eatimulacion funcional {a vaces llamada anatural, ee 10 del lenguaje en situdciones comunicatives reales), la estimutacion formal debe intentar evitar estos detectos all yeside e! tarten del logopeda 0 del profesor especializado que debe saber cémo mantener siempre una estrecha relacion entre lo que se aprande y Io que se-vive, entre el eercicio de lenguaje y la conversacién, entra la clase y ol entarna (familiar y escolar) que redea a su alumna, Dentro de los contenidos lingusticos de le pedagogla del lenguoje, una de las aticultedes principales residen en squellas estructura sintécticas ado superficie, caractristicas de cada idioma. que no se pueden aprender «légicamentox y que los niios Corriontes adquieran @ través de le imitacion dal langueje adult. El defcionte auditiva no puede contar mucho con la imitacion mas o menos pasive y suele construr su lenguaje en funcién de procesos I5gioos que no se corresponden con las reglas del idioma. El nif disfésieo tiene une especial dicutad en Integrar eso: ‘lomentas y uno de los principales sintomas de sutrastorno es justamonte un grade mas o menos importante de agraratismo. El material quo se presanta aqui, bajo al nombre genérico do «Comics para hablar, o¢ la recopilacion de un material de clase habitualmenta esborado con rapide? en la qizarra oan un cuaderna y cay cbjetiva es Ia estimulacion ya al aprendizsia de fsiructurae sintéctieae bésicas. Lia situacion de lenqusiepriviegiads en estos dibulos es fundamentalment ls del dislogo, pero a veces se juege con el contrast ‘entre ol erunciad dialogado y el enunciado descriptive, iducacién logopédica, el dialogo se tabaia provecindiolo a través ce una eo formas en las que puede desarrollaes (llamada, demands, peticén de informacién, entraga de informacién, expieacén,nariacién descripcién, comentario y debate). Las estructras bisicas (que no son sélo iniisticas) necesarias a cada situacién sa aprendordn a través de vivencias reales 0 dramatizadas; es por ali donde debs ompezarse Pero, como lo hemos sefialado antes, ls nifias defciontesauditivos y muchos dstésicos necastan después de un entrenamiento cespecitico para traducir esas estrucuras en modelos correctos y completos del idioma que estén eprenciando. El acomie» constituye una forma bastante directa de representar una situacién Viva de dialogo 0 de enunciacion el estilo grafico ‘que se ha ologide para estos cuadernos, diferante dol quo se ha usado para otros materiales, como el loo fonético, es un estlo que los nites conocen bien y, par su carécter dinémico y expresive, susla favorecer la produccion esponténea se enunciades quo podemos luego ampliar u Conver en [union del nivel de aprendzaje en que se situa el rio y de los abjtivas que tone prevstos ol iogopeca El cardctor més © menos divertide quo so ha intontodo dar @ la mayoria de las viketa, protonde introduc un elemento de rupture, de sorpesa v de motivacion liciea que puede facta’ la fjacién de los modelos y alviar ol esfuerzo de aprendizae- Si seguimos ls idea bisica de que la comunieacién oral en situaciones reales es base fundamental dl aprandizaie de las formas vetbeles y, por tonto, de Ie sintaxs, 26 entonde que eae tipo de meterial deba utlizarse mavormante a posterior: es deci, despus {e la experiencia ral en sifuaciones, y con el propdsito de visualizer y far las comrecciones 0 amplaciones que se han realizado fentonces. Es posible que, an ciertos casos, debido al cardcter coloquial de la mayor parte de los modelos, e puedan utilizar como principio 4e introduccign de algunos elementos sintacticos, pero, en general, como los demés elecicios formales, su lugar se situa entre Una ‘rmera aprensién de a realidad comuricativa y una posterior sutomatizacion de modelos cada vez més complejos y completo. TTenames especial interés an dejar bien claro que estos cuadernos no constituyen un método, sino solo un materia etd agrupado por conjuntos de elementos lingiisticos, no por jorarqula de dificultades y su slaboracién ha sido bastante empirica (ee tata bisicamente de material de clase producido en general ® pertr de las necesidedes y sugerencias de nstton slumnos. orl tant. el profesional dabe interpratar los sjrcicios y vistas como un eonjunta de situsciones posible que él debe ordenae, resestructrar y adaptor en funeién de au propio métado y lo casistica eapectfica que eaté Wabajando, Asimismo, los métados verbal presentados, so tienen un valor puiramente indieativ: en la mayoria de Ios cibujos, pueden aplcaree varios enunciados quo van a variar en funcion ci In capaciad de Tengusje del mio, pero también de tu intorpratacion personal de la situacion pianteads en la vineta, Sura, pues, totsknente aosurdo uttizar este matenal con un eafoque puramente mamaristicn: nuastra usin es que cada nif, frente al mater, sea capae de product enunciados originales , seine todo, que cada profesionel se enime @ seguir resto ejemplo {ya inventar nuevas stuaciones y dibujos Para esto ditimo, una gran hebildad grifiea no es indispensable aunque, evidentemente, sea dit la més importante es la ‘observacién del langue normaly de las necasidades expresivte do cada alumna, el saber sjugert con al lengusje y el sentico de la ruptura humaristica, Después la realizeciin dels dibujos puede hacerse deforma muy esquemiétie 0, s 9¢ puede, nspiréndose de buenos dibujantes de comics humoristicos(rindamos pereonalmente homensje al ela Franny al espaol Ibsnez) o incluso, utlizando directamente sus vifetas recortadas, quitando el contenida ds los ebocacilosy (globo sands 30 inscriben los eisiagas) 1p entrada, ee material nos sugiere estos distintos nivel de utlizacion: © So utiizan, tal cual, douios y modelos asociindolos cada var que los necesitamos pars fir y entrenar unse palabras 0 festtucturas que hemos trabzjado en stuaciones de lenguaje real Le haremes primero an una fase de comprension(elegit fenire varios snunciados el que se aplica a una vista) y despues de expeesion {rllner el contenido de boca), {© Una variante de lo anterior consiste en recortr las palabras de los modelos para que los nites vayan reconstruyendo @ mado de puzzle {© So utzon las vitetas, sobre todo on sesién individ, como guidn de wn cidloge donde e! lagopeds asume un papel y el ‘alumne otro, y vicevarsa se prescinde entonces do los modelos escrito. © Se entregan is vitetos pore que oe nifos ealicen el conjunto de los didlogoe 0 enuncados: eso permite contrelar au nial sructuracion sintdctica e introduc las correccionas necesarias y oporturas en funcién del nivel de lenguaje de cade © Si pueden hacerlo, pedimos a los nis que, para cada vfeta,formulen varios enunciados diferentes. Evista otra utiizacién del material de comics, totalmente distnta@ la que hemos descrito haste shora y que iba destined a la ‘sstimulacign del lengua or Con frecuencia, utlizamos estos dibuios en reeducscion de nifios normalmente escolarzados, pero con dificultades de excite El cerdcter natural de los enunciados y su faceta cémica nos permite trabajar ls ditintas diftultades ontogrfiees o expresivas el nifo, superando asi de ver en cuando el lado tastsiogo de los ejercicios habltuales de copia, dictado...Para ello, hay que Stleccionar entre las vietas. oquélas cuyo texto nos viene bien e introduciias en nuestra programacién metodoi6gica; su colocacion ‘nde habitual 9 etal final de coeducacion, en [a fase de automatizacién, En estos casos a dnico que se usilize son las viftas: {© Se entregan los dibujos seleccionads en funcién de tos aspectos ortogricos o exprasivos que quetemos estimular: ol ito rellne los bocadils a ascribe 10s enunciados correspondientes. Sobre esto podemos corregir los errores siguiendo fae téenieat de nuestro propio método ¥ ropetr los ejercicios para le automatizacion Sequramente, se encontrarén otras formas de sacar provecho @ estos cvaclernos. Es lo que debe ser. Slo son un material, una materia prima de la que hay que sacar partido. COMICS PARA HABLAR 2 PREPOSICIONES eco En el eagramatismor caractrstco dela expresin verbal del deticiente aucitwo 0 del niko dfsico a amision de a elacion pre posicional acupa un lugar destecad. En realidad sila preposiion tone un papel seménticament diferencia en ol andliss de diverses enunciados alslados, en situaciin real sin embargo. su omisién no planes casi nunca problemas de comprension del mensaje pare un interlocutor implicado en dicha ol contaxto, gestos de designacion y una buona ecratogia de comprensién pragmétiea, enunciados como «co paps), emamé eo ve casas {memé se va‘ cosa, «page palo» (pege eon el pao). son perfectamente comprens ‘As, por un Indo, nfo no se fia demasiado en elias cuando analiza et longus do los demas y no funciona normalmente el proce- 0 de reconocimianto e imitacion global y, por otro ado, la no utlizacion do las preposiciones en conversaciones libres no 88 Ve Su- ‘lontemente contrerrestada,ya que la mayor parte de estos enunctados incortectosalegano a intaiocutor. ‘Results, pues, nacesario un entrenamignto directo de estos elomentos, haciando descubrir al nie, gracias la oposicisn de enun- ciodos, el mati soméntica quo ofadon oa Wace. Un primer andlsis do las preposiciones hace resaltar su relacin frecuente Con conceptos espaciales (a, de, sobre, haca, encima ‘se sueien introduc con mayor fciidad a través de la verballzacién de ejrcicios #snifios puedan iva més concretamente el significado de os érminos qu, ademds, on esas stuaciones, ‘coge el papel antes del lpi, pass det del il.) rogresivamente as, un primer signif: ‘9 scomparamiante.| ‘Aqul intervene entonces un entrenamiento Tundamantaimente vorbol de modelos tiieos del idiome que, unque utice también jrcicios formates coro este cuaderno, no dabe perder de vista su utiizacion funcional en el dilogo ‘Aqul encontraran una sere de dibulos y sjrcicios basedos en enunclases de dislage que contengan preposciones o lacuciones prepostives. ‘Be ha hecho una seloccién de los términos més usual y, dentro do ovo grupe, se insisto sobre tod on las proposiciones con, s, o, on, per, para, quo intarvienen con mayor frecuencia en al lengua cold Erorden de prosentecda refleja mas © menos el orden de adquisicion por parte de nifios defcientesauditivas en nuestra experien- cia, pero es solamentsincicatvo. ara cada preposicin, aparecen primero casos de utiizacién muy senclls y en segundo lugar casos més complejos: esto quiere decir que es muy probable que ol profes utlie sé los primeros ejemplos de una preposicion, pase ala siguiente y no vuela@ los ‘otros ejemplos dels primera hasta varias semanas deeputs, qiero fun polo JH & +son las botas @ PINTA “de azul el pantalén de Juan, verde el pantal6n Maria, rojo el pantal6n ....... Paco. marrén los zapatos Juan, amarillo las botas la nia rojo la chaqueta Juan. negro el pelo Maria. ee! pantalén Maria @ {QUE FALTA? © Completa los cibujos. © Completa las respuestas con de o del ta pata ........la mesa, le boca ........sefor. la narie rio las ruedas coche Ta puerta........la casa, los ojos........ la nia, t Me voy... 2 Mevoy @ Completa con: a - al colegio. 3 Los nifios se van ........ parque. Vete........la calle Vamos. sugar. Los nifios juegan ........ fétbol. Mis hermanos juegan escondite. Juan va ........ estudiar Vamos comer, El abuelo juega ........ dominé. Empieza. trabajar. 5 Mis amigos se van G Mama va... 7 Nos vamos ‘3 Vamos Dale la mano mama Dale la mano abuelo. Lama ........ tu hermano. Deja esa polota rif No pegues tuamigo Pide un lapiz profesor Noe gusta........ pap la playa. «mercado, cine. tucese. Hay un pez en la botella Pégale en la cara En coche Alli, en la mesa or f @ éDénde estan? cl gato: el coche: etnifio: ... la mariposa: la leche: < Ss & D puedo pintar con la mano. di \ a“ Quiero ir con ellos [ No comas con los dedos Come con la cuchara | Me voy con el abuelo & PI PO & B ee Pipo pega el palo - Pipo pinta un lépiz - Pipo come una cuchara ~ Pipo pega con wh jalt) Pipo pinta con un lapiz ~ Pipo come con cuchara. Espera, voy contigo éPuedo jugar contigo? Ven conmigo a casa Sibete conmigo Hazlo con paciencia Trabajo con alegria Anda con cuidado Pega con fuerza @ Completa con: de, a, con, en dame un va50 -.. vind " ieee + Lae ona dae el ojo | @ Completa con: a, de, con, en, al, del Pide un duro........abuelo, Me ha pegado........su cater, Hay un pelo........ a sopa «las ocho, me levant, Voy al colegio... ni hermana, Paps viene... avin Quiero jugar... la mutica, Date un beso... paps Mo gusta la leche... aco, Vamos ........jugar «lobo. Mi tio trabaja eende estén la laves coche? «verano hace mucho calor. mi madre no le gusta andar. Esun cache pléstico Vamos adar ol agua. No puedes comer las manos sucias Pop6 se ha ido ........ ber. ogee! ebrigo nif. Deme un helado fresa, No puedo sacar la mano... Es dificil. ....... hacer. (en sin | Sin manos y oe na (ten manos. Sin pies... sin bici..! ~_ 8 oe ») a Z ~ rie €& Ui L yy yi, a i Yi Ee / fs P Mf Sin flotador iUn coche sin conductor! Hay que escribir sin copiar Perdona, ha sido sin querer Salid sin empujar Sin paraguas No se vaya sin pagar © Dibuja un hombre con @ Dibuja un hombre sin @ Dibuja un nifio que an- —_Diibuja una nifa sin za- mucho pelo. pelo. da sin hacer ruido. patos. Coge un vaso para beber [axe un chupete para mi hermano| iPara mil iPara ti! | No es para jugar sale por la ventana || | @ Completa con por o en nino treet avién El nifo “sla ventana El nfo tira el avin la ventana Elsefior sale... la puerta, ‘@ Completa con: poroen El gefior pone un papel la ventana la puerta Por dénde se han ido? iPor aquii Es una carta por avién Pasa por la cocina Me he dado por tu culpa iPor alli! Las sdbanas y las mantas Me por 300 pesetas gusta correr por la majiana Los periédicos llegan por la tarde hasta el arto que viene iEstoy hasta aquil Os queda hasta las dos Vete hasta el arbol Hasta mafiana facies a. “hasta. os obi los) © Completa lo que dice este sefior © Completa con: para - por - hasta - sin Laluna brilla........lanoche. Cinco cinco son veinticinco. Las tijeras sirven cota Dame un poco de pan, ........ favor No se puede hacer una tortila huevos. No wuolve......--la semana que viene He comprado un regalo... mamé He pasado tu casa y he visto a tu padre, El perro lleva cinco dias ........ comer. Coge un bocadilo....... merendar. Quédate en casa las cuatro y media Tengo bastante agua........ cinco dies. No cruces la calle ........ mirar. a debajo \ del avion ‘@ Pinta de rojo lo que esté encima del zapato. ‘@ Pinta de verde lo que est al lado de la seta. ‘@ Pinta do azul lo que esté debojo del libro ‘© Pinta de amarillo fo que esté entre el libro y la mesa, ‘@ Pinta de marr6n lo que esté debsjo del Arbol ‘© Pinta de rojo lo que esté al lado de la casa, © Pinta de amarillo lo que esté entre Ia case y la cama, inta de verde lo que esté encima de la mesa, a @ La casa esté © Elpez esta @ La cama ests @ El zapato esté @ Ellibro esta @ Lamesa ests @ Elcoche est @ Lesete ests iP [od Se im EBA <8 S/33 © la seta - del zapato. de la cartera, 1 libro y la meso, «ele flor y la cartora del rbot del rbot de la cama, @ Pinta una botella entre dos va- 0s. ‘@ Pinta un circulo debajo de un cuadrado. © Pinta un Arbol al lado de una ‘@ Pinta una moto delante de un ‘camién, ‘@ Pinta une cruz encima de un circulo. @ Pinta un gato detrés de un ra 16n, No te pongas delante del sol Ponlo encima de la mesa ~ Me he sentado entre las sillas eDonde estd tu amigo? % iCuidado! Hay una Ponlo al lado de la mesa vette'a| serpiente detras de ti * Debajo de la cama Estdn detras del arbol hi ee ee) i Me gusta dormir entre papé y mamé Después de cortar madera Lavate antes de comer Guardalo todo después de jugar Antes de cortar madera © Completa con antes de o después de Iré a jugar hacer los deberes. Hay que lavarse las manos ....... comer. Hay que lavarse los dientes comer. las vacaciones, los nifios vuelven al colegio. la primavera, esta Hay que entrar en el colegio las nueve. Pasa por la tienda .. las cinco, porque antes esté cerrado. 53 iBaja hacia la casa! Aqui, dentro de la caja Tu padre ya est4 lejos de aqui He chocado contra unos ladrillos ¢Desde cuando estas asi? Viene hacia aqui ‘Quiero una valla desde los arboles hasta la éA qué hora vienes? carretera Desde ayer Juan lucha contra Ratl Estamos sobre una colina Pasa por encima de la porteria Llevas la camisa fuera del pantalon ——— Hacia las dos Luis lucha contra Pablo Toca desde que tiene 3 afios Puede pasara recogerlo dentro de dos dias. Ha venido andando desde el pueblo Dentro de una hora @ TEST DE REPASO @ Recorta las preposiciones y col6calas en su sitio. al para sobre en [4 al por para sobre ae in por eerea de hablan. nosotros és muy listo’ es uv edad. We dia. y salen B) -. noche

También podría gustarte