El Plan de Estudios 2011 de la Educación Básica es el documento rector que define las competencias para
la vida, el perfil de egreso, los estándares curriculares y los aprendizajes esperados, que constituyen el
trayecto formativo de los estudiantes.
El plan de estudios contribuye a la formación de un ciudadano democrático, crítico y creativo que demanda la
sociedad mexicana del siglo XXI.
Desde una dimensión nacional, el plan de estudios permite una formación que favorece la construcción
de la identidad personal y nacional de los alumnos, para que valoren su entorno y se desarrollen
plenamente. La dimensión global que contempla el plan de estudios hace referencia al desarrollo de
competencias para la formación de un ciudadano competitivo, responsable, activo y preparado para
los desafíos que pueda enfrentar a lo largo de su vida.
El Plan de Estudios 2011 incluye doce principios pedagógicos que constituyen el fundamento del
currículo para la educación básica. Estos principios son:
La movilización de saberes está presente en la vida diaria y ayudan a resolver situaciones y problemas
poniendo en práctica los conocimientos y habilidades que se poseen.
Las competencias para la vida que establece el plan de estudios deberán desarrollarse en los tres
niveles de Educación Básica y también en la cotidianidad. Estas competencias son:
Los campos de formación desde la mirada del perfil de egreso que señala el Plan de estudios 2011
Se organiza en cuatro campos de formación: