Accidentes de Transito Fisica

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

ACCIDENTES DE TRANSITO FISICA

 SÉ EL PRIMERO EN COMENTAR

1. 1. … Accidentes de Tránsito en Cali … Trabajo presentado a: Luz Lasso


Estudiantes: Nicole Rojas – Yuliana Reyes Camilo Cruz – Sara Giraldo 10-3
2. 2. ...Peatones mueren más que motociclistas en las vías de Cali… El panorama
para los caminantes callejeros no es para nada alentador. Entre enero y agosto
de este año, según las estadísticas de la Secretaría de Tránsito de la ciudad,
72 peatones murieron en colisiones viales, siendo la población con más víctimas
fatales, incluso por encima de los motociclistas y de los ciclistas, que para el
mismo período pusieron 48 y 26 fallecidos, respectivamente. La cifra de heridos
también es alarmante. En el primer semestre de este año 1518 peatones
quedaron con lesiones, siendo el segundo grupo más afectado, superado
únicamente por los motociclistas, que en ese período llegaron a los 5327
afectados.
3. 3. ¿ Que pasa ? Expertos en movilidad aseguran que la ciudad no es amable
con el peatón. “Cuando se piensa en hacer infraestructura, el caminante es el
elemento residual en los diseños. El peatón, no solo en Cali sino en Colombia,
es la cenicienta de la movilidad”, afirma James Gómez, director del Fondo de
Prevención Vial en Cali. Según Gómez, cuando se planea un espacio, siempre
se piensa primero en el actor motorizado. En Cali, de acuerdo a las estadísticas
de la Secretaría de Tránsito, hay 427.082 vehículos (entre particulares, públicos
y oficiales) y 165.192 motos. “Somos 2,5 millones de habitantes contra 592.274
vehículos y le damos más importancia al 23 % que está motorizado, que al 77
% que camina”, explica Gómez. Pero para los expertos Ciro Jaramillo y James
Gómez, el error está en seguir creyendo que los puentes peatonales son la
solución. “Ponemos al peatón a hacer el mayor esfuerzo, a hacer trayectos más
largos, eso desincentiva el uso del puente, principalmente entre las personas
de mayor edad, que tienen más dificultades para subir y bajar escaleras”, dice
Jaramillo. De hecho, de los 72 caminantes fallecidos, 43 (60 %) eran personas
entre 60 y 94 años.
4. 4. …1070 Ebrios al volante han sancionado en Cali este año… Entre enero y
septiembre de este año, 1070 conductores fueron sorprendidos al volante en
Cali, según dio a conocer la Secretaría de Tránsito. El 47 % de ellos conducía
automóvil, mientras el 36 % iba en motocicleta. El mes en que más personas
fueron sorprendidas cometiendo esta falta fue mayo. De acuerdo con las
autoridades, por ser el mes de la madre y uno en los que más fines de semana
con puente tiene. De acuerdo con Adalbert Clavijo, jefe del cuerpo de Guardas
de Tránsito de Cali, los corredores donde son sorprendidos más conductores
alicorados son la vía a Menga, la Carrera 66 y la Avenida 6.
5. 5. “Poco a poco ha ido disminuyendo la cifra de personas ebrias conduciendo.
Ya no encontramos la cantidad de antes y seguimos haciendo los operativos
constantemente todos los fines de semana”, señaló el funcionario. Cabe
recordar que la embriaguez es la sexta causa de accidentalidad en Colombia.
Un total de 367 personas han fallecido por esta razón durante el 2013, frente a
372 víctimas en el año 2012. “Ha habido 1527 accidentes en todo el país y una
cifra de 1938 lesionados”, aseguró el general Carlos Ramiro Mena Bravo,
director de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional.
6. 6. …Dos muertos por accidente entre moto y tracto camión…. Dos personas
muertas dejaron un accidente entre un tracto camión y una motocicleta,
registrado en la tarde de este martes en el suroriente de Cali. Según •informó la
central de Tránsito, el hecho se presentó en la Avenida Simón Bolívar con
carrera 62. La colisión se registró hacia las 5:30 p.m., entre un tracto camión y
una motocicleta de placas FTO-14C. Las personas muertas, que no han sido
identificadas, son un hombre y una mujer que iban a bordo de la motocicleta.
Martes, agosto 13, 2013 - 7:21 PM
7. 7. …Estadísticas de Accidentes en Cali… La cifra de accidentes de tránsito en
Cali, en lo que va corrido de este año, se incrementó considerablemente
respecto al año anterior. Según el último reporte entregado por la Secretaría de
Tránsito de la ciudad, entre enero y los primeros días de marzo se sumaron
2.794 accidentes, mientras que en el mismo periodo del año anterior se
presentaron 1.970; esto quiere decir que los choques en las vías de la capital
vallecaucana se incrementaron en más de 800 casos. Según las estadísticas
entregadas por la dependencia, la Calle 70, las autopistas Sur Oriental y Simón
Bolívar, y la Calle 5 entre carreras 5 y 10, son algunas de las vías de mayor
accidentalidad. Avenidas como la 3 Norte también entran en la lista.
8. 8. Como prevenir estos accidentes • · Conduzca con los elemento se seguridad
del vehículo (matafuego, balizas, cuarta de remolque) y su seguro obligatorio al
día. · Sepa cuales son los teléfonos de emergencia esto puede ser de ayuda
para alguien que lo necesite e incluso para usted. · Conduzca manteniendo la
distancia con el vehículo de adelante. · Respete las indicaciones viales. ·
Conduzca siempre a la defensiva. · Conduzca con el cinturón de seguridad
puesto, y que el mismo, se encuentre bien anclado. · En los días de lluvia, nieve
o hielo, mantenga el doble de distancia que los días normales con el vehículo
de adelante y este preparado para cualquier imprevisto. · No permita que los
menores viajen en la parte delantera del habitáculo menos aún si no están
amarrados al cinturón de seguridad. · Si su vehículo tiene el dispositivo “Airbag”
este es mas peligroso cuando se usa sin el cinturón de seguridad puesto, de lo
contrario puede ocasionarle serias heridas o lesiones, este dispositivo fue
diseñado para co-ayudar al cinturón de seguridad, pero por ningún aspecto lo
remplaza el uso de los dos dispositivos ayudara a que usted sufra menos
posibilidades de lesiones graves ante un impacto.- · En los caminos de curvas
recuerde que el exceso de velocidad, lo puede hacer llevar a la calzada
contraria o hacia la banquilla, por el solo efecto de la fuerza centrifuga,
disminuya la velocidad cuando se ente acercando a una curva. · Cuando se
encuentre detenido en un cruce de calle para abandonar la calzada, mantenga
las ruedas derechas mientras espera, esto evitara que si algún vehículo lo
choca por detrás no lo envié a la calzada contraria, y se vea involucrado en un
accidente mas grave. · No permita que su hijo conduzca el vehículo, si el no
esta habilitado. · Recuerde mientras conduce, fumar, conducir hablando por
teléfono celular, por radio e incluso tomando mate puede ser peligros, esto
disminuye la concentración de la conducción e incluso por consecuencia los
reflejos.
9. 9. …Web grafía… http://www.elpais.com.co/elpais/cali/noticias/al erta-cali-por-
aumento-accidentes-transito-va- 2013

También podría gustarte