Está en la página 1de 3

Introducción

Se realiza este trabajo de investigación con la intención de obtener conocimiento en los


tipos de conexiones de redes más utilizados en el mercado y a su vez comprender cuales
fueron los motivos que llevaron a su diseño e implementación en los distintos sistemas de
computación y comunicación en general.

También es objetivo de este trabajo poder definir conceptos básicos del tema en cuestión y
los usos más comunes de estos protocolos.
Modelo OSI (Open System Interconnect)

Se crea como una solución a las compañías que poseían cierta cantidad de equipos
funcionales y que compartían su conexión a red, pero que al realizar inversión en nuevos
equipos de alguna marca distinta, surgían problemas de compatibilidad, ya que cada
fabricante usaba una interfaz diseñada por ellos lo que limitaba el uso de equipos de
distintos proveedores conectados entre sí y a su vez la transmisión de información entre
ellos.

OSi se convierte en un estándar en los años 80 y con esto se solventan los inconvenientes
que generaban las distintas especificaciones en el diseño de interfaces de redes de
computación.

Se compone de una normativa de 7 capas y cada una especifica el recorrido y protocolos


que cumplen los datos para ir de un dispositivo a otro.

Capas OSI

Capa 1: Física

Esta se encarga de las conexiones físicas de los equipos hacia la red tales como: cables(
coaxial, par trenzado, fibra óptica) radio, infrarrojos y redes inalámbricas, tipo de
conectores normalizados o tipo de antena, así como la forma en la que se transmite la
información.

Capa 2: Enlace de Datos

Su función es organizar los datos y transmitirlos por el medio físico (cableado y tarjetas de
red), esta a su vez compara la información que se envío y la que se recibe para validar que
no haya perdida de datos durante el traslado de paquetes de datos.
Capa 3: De Red

Regula los paquetes y determina la ruta que deben seguir los paquetes de datos, para que
estos lleguen de forma correcta del emisor al receptor, buscando la vía más óptima para el
traslado de la información. Evita la congestión causada por cuellos de botella dentro de la
red.

Capa 4: Transporte

Realiza la función entre las capas superiores e inferiores de

También podría gustarte