Está en la página 1de 4

TRIÁNGULOS CERVICALES

Principalmente existen 2 triángulos cervicales:

• ANTERIOR.

• POSTERIOR.

Éstos, a su vez, estarán compuestos por otros triángulos de menor


amplitud y longitud en su interior, a quienes llamaremos Trígonos.

.-NOTA: La palabra "Trígono" es igual a decir "Triángulo", es decir, dicha


palabra no guarda ninguna diferencia o exclusividad por sobre la otra,
su uso ha sido sólo para evitar la confusión al momento de explicarse la
anatomía superficial del cuello.

LÍMITES

Tanto el triángulo anterior como el posterior, tendrán como límite en


uno de sus bordes al músculo EsternoCleidoMastoideo (ECM). Partiendo
de esto, dicho músculo se convierte en la línea divisoria para ambos
triángulos.

Triángulo Anterior - Límites:


• Borde Anterior: Linea Media del cuello o línea Sagital.
• Borde Posterior: Borde Anterior del músculo ECM.
• Borde Superior: Borde Inferior del hueso maxilar inferior o la
mandíbula.

Triángulo Posterior - Límites:


• Borde Anterior: Borde posterior del músculo ECM.
• Borde Posterior: Borde Anterior del músculo Trapecio.
• Borde Inferior: Segundo tercio o tercio medio de la clavícula.
TRÍGONOS CERVICALES

En el triángulo anterior encontraremos 1 trígono impar y 4 trígonos


pares, limitándose de la siguiente manera:

Trígono Impar:

• Trígono Submentoniano:

 Arista o Ángulo Superior.- Línea media del cuello


 Bordes Laterales.- Vientre anterior de los M. Digástricos
 Borde inferior.- Hueso hioides
 Piso.- Milohioideo
 Contenido: M. Digástricos ant., linfonodos submentonianos.

Trígonos Pares:

• Trígono Suprahiodeo:

 Borde Anterior.- Vientre anterior de los M. Digástricos


 Borde Posterior.- Vientre posterior de los M. Digástricos y
estilohioideos
 Borde Medial.- Borde inferior del Maxilar inferior
 Piso.- M. Milohioideo e Hiogloso
 Contenido: milohioideo, estilohioideo, digástrico post., glándula
salival, submaxilar, arteria facial, linfonodos submaxilares, nervio
y vasos del milohioideo, vaina carotídea con las carótidas, vena
yugular interna y nervio vago.
• Trígono Submandibular:

 Borde Anterior.- Vientre anterior del digástrico


 Borde Posterior.- Vientre posterior del digástrico y estilohioideo
 Borde Superior.- borde inferior del maxilar inferior
 Piso.- milohioideo e hiogloso
 Contenido: milohioideo, estilohioideo, digástrico post., glándula
salival, submaxilar, arteria facial, linfonodos submaxilares, nervio
y vasos del milohioideo, vaina carotídea con las carótidas, vena
yugular interna y nervio vago.

• Trígono Carotídeo Superior:

 Borde Superior.- Vientre posterior del digástrico


 Borde Inferior.- Vientre superior del omohioideo
 Borde Posterior.- Borde anterior del esternocleidomastoideo
 Piso.- tirohioideo, hiogloso, constrictores medio e inferior de la
faringe
 Contenido: tirohioideo, omohioideo sup., vaina carotídea, donde
se bifurca la carótida primitiva, ramas de la carótida externa, vena
yugular interna, nervio hipogloso, nervios laringeos interno y
externos, nervio vago, linfonodos cervicales profundos.

• Trígono Muscular o Carotídeo Inferior:

 Borde Anterior.- Línea media del cuello.


 Borde Superior.- Vientre superior de los omohioideos.
 Borde Inferior.- Borde anterior del ECM
 Piso.- Esternohioideo, Esternotiroideo
 Contenido: Esternohioideo, Esternotiroideo
Mientras que en el triángulo posterior encontraremos sólo 2
trígonos pares, limitándose de la siguiente manera:

• Trígono Occipital u Omotrapecial:

 Borde Anterior.- Borde posterior del M. ECM


 Borde Posterior.- Borde Anterior del M. Trapecio.
 Borde inferior.- Vientre inferior de los M. Omohioideos
 Piso.- Hoja prevertebral de la fascia cervical profunda.
 Contenido: N. accesorio, N. Cervical transverso, Troncos del Plexo
Braquial, XI Par Craneal (Par Epinal), M. escalenos y trapecio.

• Trígono Supraclavicular u Omoclavicular:

 Borde Superior.- Vientre inferior de los M. Omohioideos


 Borde Inferior.- Segundo tercio o tercio medio de la clavícula.
 Borde Anterior.- Borde posterior del músculo ECM.
 Piso.- Hoja prevertebral de la fascia cervical profunda.
 Contenido: Nervio Supraescapular, Vientre inferior de los M.
Omohioideos.

También podría gustarte