Está en la página 1de 1

Que es una viga.

Una viga es una serie de miembros estructurales que se extienden desde el


borde hasta el perímetro, diseñada para soportar la cubierta del techo o el tipo de carga,
asociados con los elementos que componen el techo de un edificio. En la construcción de
viviendas las vigas son generalmente de madera. En muchos edificios, las vigas han sido
sustituidos por cerchas de ingeniería (vigas de atado), normalmente debido a las limitaciones
de sensibilidad y / o carga sobre el techo (el peso de la anterior). Borde de la vigueta En la
elaboración de un edificio, una viga de borde es la viga final que limita el final de la fila de las
vigas que soportan un piso o techo. Una viga de borde hace que el extremo de la caja que
comprende sea el suelo submarino. Sobre las vigas. Está pensada para soportar no sólo
presión y peso, sino también flexión y tensión, según cuál finalidad predomine será el concepto
de viga para ingeniería o arquitectura. En principio, es importante definir que en la teoría de
vigas se contempla aquello que es denominado “resistencia de los materiales”. Así, es posible
calcular la resistencia del material con que está hecha, y además analizar la tensión, sus
desplazamientos y el esfuerzo que puede soportar. A lo largo de la historia de la construcción
se han utilizado vigas para innumerables fines y de diferentes materiales. El material por
antonomasia en la elaboración de vigas ha sido la madera dado que puede soportar todo tipo
de tracción, incluso hasta esfuerzos muy intensos sin sufrir demasiadas alteraciones, y como
no ocurre con otros materiales, como cerámico o ladrillos próximos a quebrarse ante
determinadas presiones qué sí soporta la viga de madera. (Referencia: Mastiposde.com )

Fuente: http://www.arqhys.com/construccion/quees-viga.html

LUIS ALFONSO NEUTA PINTO Febrero 16, 2017 a las 4:40 pm / Responder

Fuente: http://www.arqhys.com/construccion/quees-viga.html

ARQHYS ARQUITECTURA

También podría gustarte