Está en la página 1de 5

CUESTIONARIO

1.- Define el Derecho del Trabajo.


Es el conjunto de principios y normas que regulan las relaciones entre el
trabajador y el empleador y de estos con el Estado a los fines de protección y
tutela de los derechos del trabajador.
2.- Qué es el contrato de trabajo.
Es aquél en virtud del cual una o más personas se obligan a prestar sus servicios
manuales o intelectuales a otra u otras personas, sean naturales ó jurídicas a
cambio de una remuneración.
3.- Cuáles son los requisitos para la validez de los contratos de trabajo?
 El consentimiento
 La capacidad
 El objeto
 La causa
 La forma
4.- Cuáles son las características propias del contrato de trabajo?
 La subordinación
 La dependencia
 Onerosidad
 Exclusividad
 Es personal
 Continuidad
5.- Cuál es el fin del derecho del Trabajo?
Evitar el abuso patronal, al imponerle la suscripción de sucesivos contratos a plazo
fijo.
6.- Define que es un trabajador.
Trabajador es toda persona física que en forma libre y voluntaria se obliga a
realizar una obra o servicio en forma personal y subordinada en virtud de un
contrato de trabajo y a cambio de una remuneración o salario.
7.- Define qué es un empleador.
Es la persona natural ó jurídica que tiene bajo su dependencia una o varias
personas que le prestan sus servicios en virtud de un contrato de trabajo y a
cambio de una remuneración o salario.
8.- La Ley General del Trabajo, establece tres clases de contrato de trabajo.
Cuáles son?
 Contrato de carácter indefinido.
 Contrato de plazo fijo.
 Contratos de realización de obra o servicio.
9.- Cuáles son las causas de extinción de los contratos de trabajo?
 Fuerza Mayor
 Retiro Voluntario
 Despido intempestivo
10.- Cuál es la característica del contrato a plazo fijo?
Es aquel en el que está debidamente establecida la fecha de iniciación del
contrato y la conclusión del mismo.
11.- Una trabajadora en estado de gravidez puede ser despedida?. Por qué?
No puede ser despedida porque existe una ley que dice: Toda mujer en estado de
gravidez goza de estabilidad en su puesto de trabajo hasta que el hijo cumpla un
año de edad.
12.- Qué se entiende por jornada de trabajo?
Es lapso establecido por la Ley o convenio de las partes, que no pueden exceder
del máximo legal, durante el cual el trabajador se encuentra al servicio y a las
órdenes del empleador con el objeto de cumplir la prestación laboral estipulada y
exigible.
13.- En qué consiste la jornada diurna discontínua?
Es la que se cumple durante las horas hábiles del día entre las 6 y 20 horas en
forma discontinua con horarios de ingreso y salida dividido en dos periodos de 4
horas con interrupción de 2 horas de descanso a medio día.
14.- De acuerdo a la LGT, a partir de qué hora comienza la jornada nocturna y
hasta qué hora?.
Comienza a las 11 p.m. y termina a las 7 a.m.
15.- Los menores de edad, según nuestra legislación, a partir de qué edad pueden
trabajar y necesitan autorización de sus padres?
Pueden trabajar desde los 14 años de edad pero necesitan autorización de los
padres cuando todavía no tienen 18 años cumplidos.
16.- Las mujeres en razón de su maternidad tienen un trato especial y gozan de un
descanso pre natal y post natal. Cuántos días comprende cada descanso?
 1 mes y medio (45 días) de descanso prenatal.
 1 mes y medio (45 días) de descanso postnatal.
17.- Qué es el salario?
El salario es la contraprestación u obligación que tiene el empleador a favor del
trabajador por la obra o servicio que presta.
18.- En la actualidad, a cuánto asciende el salario mínimo nacional?
A Bs. 1000.-
19.- En días Domingos y Feriados, en qué proporción se paga por el trabajo
realizado?
 Los domingos se paga el triple.
 Los días feriados se paga el doble.
20.- Qué necesidades cubre el salario mínimo vital?
 Alimentación
 Vestuario
 Vivienda
21.- En qué consiste la prima anual?
Es el pago que reconoce el empleador al trabajador, como una participación que
obtiene en las utilidades de la empresa.
22.- El pago de la prima hace que el trabajador se convierta en socio de la
empresa?
No, porque si así fuera el trabajador no sólo estaría sujeto a las utilidades sino
también tendría que responder a las pérdidas de la empresa.
23.- En qué consiste el pago del aguinaldo?
Consiste en un sueldo extra, si se ha trabajado por un año.
En caso de que el trabajador pase de 3 meses de trabajo y no llegue a un año se
paga por duodécimas en relación a los meses trabajados.
Si el trabajador tiene menos de tres meses trabajados no tiene derecho al
aguinaldo.
24.- Cuál es el tiempo mínimo que tiene que trabajar un empleado para hacerse
acreedor al aguinaldo? Cómo se paga?
3 meses de trabajo y se paga por duodécimas en relación a los meses trabajados.
25.- Si un empleador no paga el aguinaldo hasta el 22 de Diciembre, qué sanción
se impone por su incumplimiento?
El pago doble.
26.- Cuál es el monto que se paga por el aguinaldo?
Si se ha trabajado por un año corresponde un sueldo extra.
Si se ha trabajado por más de tres meses pero menos de un año corresponde a
duodécimas en relación de los meses trabajados.
27.- En qué consisten los viáticos?
Es el dinero destinado a cubrir los gastos de traslado del lugar de trabajo a otra
ciudad a cumplir una misión que le encarga la empresa, en ese viático también
deben destinarse recursos para la alimentación y hospedaje del trabajador por los
días que dura su comisión.
27.- Si un trabajador gana su salario en moneda extranjera, se le paga aguinaldo?
No se le paga a menos que se le haya pagado aguinaldo por más de dos veces
aunque este gane en moneda extranjera, porque es un derecho ya consolidado en
virtud a los pagos realizados.
28.- Qué se entiende por descansos laborales?
Es Toda actividad Psicofísica produce cansancio, agotamiento físico, por lo que el
trabajador, merece un descanso para recuperar las energías físicas y el alivio de
las tensiones mentales que origina el trabajo.
29.- Cuál es la escala de vacación anual según la LGT?
 De 1 año a 5 años, 15 días hábiles.
 De 5 años a 10 años, 20 días hábiles.
 De 10 años adelante, 30 días hábiles.
30.- Las vacaciones pueden ser pagadas en dinero? Por qué?
Solamente pueden ser pagadas en dinero si el trabajador ha sido despedido o se
ha acogido al retiro voluntario.
31.- Las vacaciones pueden acumularse?
No pueden acumularse en razón de que la vacación es obligatoria.
32.- En qué consiste la indemnización?
Consiste en un sueldo mensual por cada año de trabajo o duodécimas por los
meses trabajados.
33.- Qué es el desahucio?
Es un pago realizado al trabajador cuando este es despedido por causal ajena a
su voluntad.
34.- Cómo se calcula el salario indeminizable?
Se realiza un promedio de los últimos 3 meses trabajados, luego se multiplica el
promedio por los años de trabajo y se suman las duodécimas.
35.- Qué otros pagos se toman en cuenta para calcular el salario indeminizable?
Bonos, horas extras pago doble o triple por días domingos o feriados trabajados.
36.- Cuántos sueldos puede cobrar la familia de un trabajador que fallece en un
accidente de trabajo en caso de no estar asegurado a ninguna Caja?
24 sueldos.
37.- Cuál es la finalidad del pre-aviso?
La finalidad del pre-aviso, es de que el trabajador en el plazo de 90 días, pueda
buscar un nuevo trabajo a fin de evitar que se interrumpa su ingreso mensual
38.- Si a un trabajador se le dá pre-aviso, se le debe pagar desahucio?
No.
39.- Qué opciones tiene un trabajador que recibe un pre-aviso?
Puede permanecer los 90 días recibiendo los sueldos de los tres meses o retirarse
en cuyo caso sólo cobra la indemnización y derechos adquiridos.
40.- Cómo se considera la rebaja del sueldo de un trabajador o su cambio de
cargo con sueldo menor?
Como despido intempestivo

También podría gustarte