Está en la página 1de 38

¿Cómo crecerá la

población en
Ecuador?
Contenido

1. ¿Qué es una proyección?

2. Usos fundamentales de las proyecciones

3. Técnica demográfica

4. Tendencias: Fecundidad, mortalidad y migración

5. Omisión censal y población base

6. Proyección de la población nacional 2010 – 2050

7. Proyección de la población a nivel provincial 2010 - 2020


¿Qué es una proyección?

La proyección de población se refiere al conjunto de


resultados provenientes de cálculos relativos a la evolución
futura de la población, partiendo usualmente de ciertos
supuestos respecto al curso que seguirán la fecundidad, la
mortalidad y las migraciones
(Diccionario Demográfico Multilingüe, 1985).

Su función es imaginar razonadamente escenarios posibles,


probables o deseables si ocurriesen una serie de
condiciones específicas.
Usos fundamentales de las proyecciones de población

Las proyecciones son un instrumento indispensable para llevar a cabo la


planeación demográfica, económica, social y política del país, así como en
diferentes campos, tanto en el ámbito público como en el privado.

Salud Educación Vivienda Seguridad Social Infraestructura Vial

Comercio Servicios básicos Abastecimiento alimentario


¿Cómo se calcula una proyección?

Simulación
estadística

Tamaño y
estructura de la
población futura

Fenómenos
demográficos
básicos
¿Cómo se calcula una proyección?
Datos para el
cálculo de las
proyecciones
Tasa Global de Fecundidad (TGF) 1965 - 2050

En el 2030, Ecuador empezará a tener una población que envejece, pues las
mujeres tendrán menos de dos hijos

Fuente: Estimaciones de proyecciones de población 2010 INEC.


Tasa global de fecundidad por provincias período 2010-2020

Morona Santiago es la provincia con mayor tasa global de fecundidad con 4,4 hijos en el 2012, mientras
Pichincha es la que menos registra con 2,2 hijos
AÑO
Mayor TGF
2010 2012 2015 2020
Morona Santiago 4,7 4,4 3,9 3,3
Napo 3,9 3,8 3,6 3,3
Zamora Chinchipe 3,9 3,7 3,5 3,1
Orellana 3,9 3,6 3,3 2,8
Pastaza 3,7 3,6 3,3 3,0
AÑO
Menor TGF
2010 2012 2015 2020
Pichincha 2,2 2,2 2,1 2,0
Tungurahua 2,5 2,4 2,3 2,2
Galápagos 2,5 2,5 2,4 2,4
Azuay 2,5 2,4 2,2 2,1
Carchi 2,6 2,5 2,4 2,3
Fuente: Estimaciones de proyecciones de población 2010 INEC.
Esperanza de vida al nacimiento por sexo 1990 - 2050

Mientras en el 2010, la esperanza de vida fue de 75 años, en el 2050, la misma subirá a 80,5 años en el país.

Fuente: Estimaciones de proyecciones de población 2010 INEC.


Relación tasa global de fecundidad y esperanza de vida
países seleccionados
85
Japón España
80 EEUU Qatar
Alemania Cuba Chile Panamá
México Argentina Ecuador
75
Perú
Esperanza de vida

China Brasil Colombia


70

Bolivia
65
India
60 Haití

55

50
1 1,5 2 2,5 3 3,5
Tabla Global de Fecundidad

Fuente: Estimaciones de proyecciones de población 2010 INEC / Estimaciones de proyecciones de población CEPAL-CELADE / Estimaciones de proyecciones de población UNICEF
Las 5 provincias con mayor y menor esperanza de vida por sexo
período 2010-2020

Con mayor Año


esperanza de vida 2010 2012 2015 2020
Loja 77,7 78,0 78,4 79,0
Azuay 77,2 77,6 78,2 79,0
Santa Elena 76,5 76,9 77,5 78,3
Pichincha 76,4 76,8 77,4 78,3
Carchi 75,6 76,1 76,7 77,5
Con menor Año
esperanza de vida 2010 2012 2015 2020
Los Ríos 71,8 72,3 73,1 74,3
Esmeraldas 72,7 73,2 73,9 75,0
Chimborazo 73,1 73,9 74,9 76,4
Cotopaxi 73,5 74,4 75,5 77,0
Guayas 73,6 74,0 74,6 75,6

Fuente: Estimaciones de proyecciones de población 2010 INEC.


Las 5 provincias con mayor esperanza de vida por sexo
período 2010-2020

Loja es una de las provincias con mayor esperanza de vida con 78 años, seguido de Azuay con 77,6.
Año
Hombres
2010 2012 2015 2020
Loja 76,1 76,3 76,6 77,0
Santa Elena 74,8 75,3 75,8 76,5
Carchi 74,2 74,6 75,0 75,7
Azuay 74,2 74,7 75,3 76,1
Pichincha 73,8 74,3 74,9 75,7
Año
Mujeres
2010 2012 2015 2020
Azuay 80,2 80,6 81,1 81,9
Loja 79,4 79,8 80,3 81,0
Cañar 79,0 79,5 80,1 80,9
Pichincha 79,0 79,4 80,0 80,8
Santa Elena 78,1 78,6 79,2 80,2
Fuente: Estimaciones de proyecciones de población 2010 INEC.
Las 5 provincias con menor esperanza de vida por sexo
período 2010-2020

Los Ríos es una de las provincias con menor esperanza de vida con 69,1 años en el 2012.
Año
Hombres
2010 2012 2015 2020
Los Ríos 68,6 69,1 69,8 71,0
Esmeraldas 69,1 69,5 70,2 71,3
Chimborazo 70,0 70,8 71,9 73,4
Guayas 70,2 70,6 71,3 72,3
Cotopaxi 70,4 71,2 72,4 73,9
Año
Mujeres
2010 2012 2015 2020
Los Ríos 75,0 75,5 76,3 77,6
Zamora Chinchipe 76,0 76,4 77,1 78,2
Morona Santiago 76,0 76,4 77,1 78,2
Napo 76,0 76,4 77,1 78,2
Orellana 76,0 76,4 77,1 78,2
Fuente: Estimaciones de proyecciones de población 2010 INEC.
Saldo neto migratorio 1996 - 2010

Para el 2010, el saldo migratorio de Ecuador llegó a -3.415 personas que salieron del país.

Fuente: Estimaciones de proyecciones de población 2010 INEC.


Omisión Censal

Uno de los procedimientos demográficos más completos


para evaluar tanto la cobertura como la composición por
sexo y edad de la población al momento de un censo,
consiste en comparar esta población con aquellas que
resultan de tomar en consideración la población de otros
censos, encuestas o conteos realizados y la evolución de la
mortalidad, la fecundidad y las migraciones durante los
períodos intercensales.

Normalmente esta evaluación se realiza al momento de


elaborar las estimaciones y proyecciones de población, el
método de proyección se denomina “Método de los
componentes demográficos” y la operación de evaluación
“Conciliación censal”.
Pirámides de población censada, corregida y base
Omisión Censal

100
95 HOMBRES MUJERES
90 AÑO Omisión
85 CENSAL censal
80 1950 7,89
75 1962 7,18
70 Población Censada 14’388.499
1974 3,26
65 Población Corregida 14’388.499
60 1982 4,3
Población Base 2010 15’012.228
55 1990 5,74
50 2001 5,89
45
40 2010 4,31
35
30
25
20
15
10
5
0
200.000 150.000 100.000 50.000 0 50.000 100.000 150.000 200.000
Duplicación de la población en años
Proyección de la población nacional 2012 - 2050
La mayor parte de la población está concentrada en edades menores a 25 años
96
90
84
78
72
66
60
54
48
2012
42
36
30
24
18
15’520.973
12
6
0
200.000 150.000 100.000 50.000 0 50.000 100.000 150.000 200.000
Fuente: Estimaciones de proyecciones de población 2010 INEC.
Proyección de la población nacional 2012 - 2050
Se comienza a observar la reducción de la fecundidad en el número de nacimientos
96
90
84
78
72
66

2020
60
54
48
42
36
30
24
17’510.643
18
12
6
0
200.000 150.000 100.000 50.000 0 50.000 100.000 150.000 200.000
Fuente: Estimaciones de proyecciones de población 2010 INEC.
Proyección de la población nacional 2012 - 2050
Concentración de la población en edades productivas (bono demográfico)
96
90
84
78
72
66
60
54
48
2030
42
36
30
24
19’814.767
18
12
6
0
200.000 150.000 100.000 50.000 0 50.000 100.000 150.000 200.000

Fuente: Estimaciones de proyecciones de población 2010 INEC.


Proyección de la población nacional 2012 - 2050
Proceso de envejecimiento de la población
96
90
84
78
72
66

2040
60
54
48
42
36
30
24
21’806.740
18
12
6
0
200.000 150.000 100.000 50.000 0 50.000 100.000 150.000 200.000
Fuente: Estimaciones de proyecciones de población 2010 INEC.
Proyección de la población nacional 2012 - 2050
Se acerca el final del bono demográfico, la población empieza a envejecer
96
90
84
78
72
66

2050
60
54
48
42
36
30
24
23’377.412
18
12
6
0
200.000 150.000 100.000 50.000 0 50.000 100.000 150.000 200.000
Fuente: Estimaciones de proyecciones de población 2010 INEC.
Proyección de la población nacional 2012 - 2050
En el 2012 y según las proyecciones, Ecuador tiene 15,5 millones de habitantes, para el 2050 serán
23,4 millones de habitantes. Barras de la original
23.377.412
22.648.875
21.806.740
20.858.149
19.814.767
18.693.140
17.510.643
16.278.844
15.520.973

2012 2015 2020 2025 2030 2035 2040 2045 2050

Fuente: Estimaciones de proyecciones de población 2010 INEC.


Proyección de la población provincial 2012 - 2020
Fuente: Estimaciones de proyecciones de población 2010 INEC.

AÑO 2012 AÑO 2015 AÑO 2020

GALAPAGOS 2’779.370
27.284 PICHINCHA
29.453 2’947.627
90-94 33.042 90-94 3’228.233

80-84 80-84

70-74 70-74

60-64 60-64

50-54 50-54

40-44 40-44

30-34 30-34

20-24 20-24

10-14 10-14

0-4 0-4
2.000 1.000 0 1.000 2.000 200.000 150.000 100.000 50.000 0 50.000 100.000 150.000 200.000
Proyección de la población provincial 2012 - 2020
Fuente: Estimaciones de proyecciones de población 2010 INEC.

AÑO 2012 AÑO 2015 AÑO 2020

GUAYAS 3’901.981 BOLIVAR 195.719


4’086.089 201.533
90-94 4’387.434 90-94 209.933
80-84 80-84

70-74 70-74

60-64 60-64

50-54 50-54

40-44 40-44

30-34 30-34

20-24 20-24

10-14 10-14

0-4 0-4
300.000 200.000 100.000 0 100.000 200.000 300.000 15.000 10.000 5.000 0 5.000 10.000 15.000
Proyección de la población provincial 2012 - 2020
Fuente: Estimaciones de proyecciones de población 2010 INEC.

AÑO 2012 AÑO 2015 AÑO 2020

AZUAY 767.695 CAÑAR 244.754


810.412 258.450
90-94 881.394 90-94 281.396

80-84 80-84

70-74 70-74

60-64 60-64

50-54 50-54

40-44 40-44

30-34 30-34

20-24 20-24

10-14 10-14

0-4 0-4
60.000 40.000 20.000 0 20.000 40.000 60.000 20.000 15.000 10.000 5.000 0 5.000 10.000 15.000 20.000
Proyección de la población provincial 2012 - 2020
Fuente: Estimaciones de proyecciones de población 2010 INEC.

AÑO 2012 AÑO 2015 AÑO 2020

ORELLANA CARCHI 175.050


143.421
179.768
150.977
90-94 186.869
161.338
90-94
80-84
80-84
70-74
70-74
60-64
60-64
50-54
50-54
40-44
40-44
30-34
30-34
20-24
20-24

10-14 10-14

0-4 0-4

15.000 10.000 5.000 0 5.000 10.000 15.000 15.000 10.000 5.000 0 5.000 10.000
Proyección de la población provincial 2012 - 2020
Fuente: Estimaciones de proyecciones de población 2010 INEC.

AÑO 2012 AÑO 2015 AÑO 2020

COTOPAXI 437.826 CHIMBORAZO 486.680


457.404 501.584
90-94 488.716 524.004
90-94
80-84
80-84
70-74
70-74
60-64
60-64
50-54
50-54
40-44
40-44
30-34 30-34
20-24 20-24

10-14 10-14

0-4 0-4
30.000 20.000 10.000 0 10.000 20.000 30.000 40.000 30.000 20.000 10.000 0 10.000 20.000 30.000
Proyección de la población provincial 2012 - 2020
Fuente: Estimaciones de proyecciones de población 2010 INEC.

AÑO 2012 AÑO 2015 AÑO 2020

EL ORO 644.000 ESMERALDAS 571.382


671.817 599.777
90-94 715.751 90-94 643.654

80-84 80-84

70-74 70-74

60-64 60-64

50-54 50-54

40-44 40-44

30-34 30-34

20-24 20-24

10-14 10-14

0-4 0-4
40.000 20.000 0 20.000 40.000 60.000 40.000 20.000 0 20.000 40.000 60.000
Proyección de la población provincial 2012 - 2020
Fuente: Estimaciones de proyecciones de población 2010 INEC.

AÑO 2012 AÑO 2015 AÑO 2020

IMBABURA 426.223 LOJA 478.964


445.175 495.464
90-94 476.257 90-94 521.154
80-84 80-84

70-74 70-74

60-64 60-64

50-54 50-54

40-44 40-44

30-34 30-34

20-24 20-24

10-14 10-14

0-4 0-4
30.000 20.000 10.000 0 10.000 20.000 30.000 30.000 20.000 10.000 0 10.000 20.000 30.000
Proyección de la población provincial 2012 - 2020
Fuente: Estimaciones de proyecciones de población 2010 INEC.

AÑO 2012 AÑO 2015 AÑO 2020

LOS RIOS 829.779 MANABI 1’451.873


865.340 1’496.366
90-94 921.763 90-94 1’562.079
80-84 80-84

70-74 70-74

60-64 60-64

50-54 50-54

40-44 40-44

30-34 30-34

20-24 20-24

10-14 10-14

0-4 0-4

60.000 40.000 20.000 0 20.000 40.000 60.000 100.000 50.000 0 50.000 100.000
Proyección de la población provincial 2012 - 2020
Fuente: Estimaciones de proyecciones de población 2010 INEC.

AÑO 2012 AÑO 2015 AÑO 2020

MORONA SANTIAGO 161.948 NAPO 112.151


175.074 120.144
90-94 196.535 90-94 133.705
80-84 80-84

70-74 70-74

60-64 60-64

50-54 50-54

40-44 40-44

30-34 30-34

20-24 20-24

10-14 10-14

0-4 0-4

15.000 10.000 5.000 0 5.000 10.000 15.000 10.000 5.000 0 5.000 10.000
Proyección de la población provincial 2012 - 2020
Fuente: Estimaciones de proyecciones de población 2010 INEC.

AÑO 2012 AÑO 2015 AÑO 2020

SANTA ELENA 334.276 PASTAZA 91.699


358.896 99.855
90-94 401.178 90-94 114.202

80-84 80-84

70-74 70-74

60-64 60-64

50-54 50-54

40-44 40-44

30-34 30-34

20-24 20-24

10-14 10-14

0-4 0-4

30.000 20.000 10.000 0 10.000 20.000 30.000 10.000 5.000 0 5.000 10.000
Proyección de la población provincial 2012 - 2020
Fuente: Estimaciones de proyecciones de población 2010 INEC.

AÑO 2012 AÑO 2015 AÑO 2020

SANTO DOMINGO 395.133 SUCUMBIOS 190.896


418.957 205.586
90-94 458.580 90-94 230.503

80-84 80-84

70-74 70-74

60-64 60-64

50-54 50-54

40-44 40-44

30-34 30-34

20-24 20-24

10-14 10-14

0-4 0-4
30.000 20.000 10.000 0 10.000 20.000 30.000 15.000 10.000 5.000 0 5.000 10.000 15.000
Proyección de la población provincial 2012 - 2020
Fuente: Estimaciones de proyecciones de población 2010 INEC.

AÑO 2012 AÑO 2015 AÑO 2020

TUNGURAHUA 537.351 ZAMORA 100.170


557.563 107.749
90-94 590.600 90-94 120.416

80-84 80-84

70-74 70-74

60-64 60-64

50-54 50-54

40-44 40-44

30-34 30-34

20-24 20-24

10-14 10-14

0-4 0-4
30.000 20.000 10.000 0 10.000 20.000 30.000 10.000 5.000 0 5.000 10.000
Más información en:
www.inec.gob.ec,
www.ecuadorencifras.com
Pedidos de información a:

inec@inec.gob.ec

También podría gustarte