Está en la página 1de 79
CORTE suPREMA | IGADO SUPREMO DE INVESTIGACIGNPREFARATORLA BEtaeacn — |coMParscencia CON REETNCCIONESN04.2038°8" INVESTIGADOS ‘SERGIO IVAN NOGUERA RAMOS GUID CESAR AGUILA GRADOS ORLANDO VELASQUE? BENITES beTOs # COHECHO PASIVO ESPECIFICO PATROCINIO ILEGAL [AGRAVIADO :ELESIADO ESP. JUDICIAL CLAUDIA MARICELA ECHEVARRIA RAMIREZ RESOLUCION NUMERO: DOS. Lima, siete de noviembre de dos mi diectocho, AUTOS, VISTOS ¥ OfDOS; en audiencia publi, los ‘requetimientos de: 1) Comparecencia con resticciones (consstentas eno [cbigocién de no ausentane de lugar en que reste sn aulofzactin dol Mnstodo Pbico y de presenlone cf derpacho de a Fela Supreme Traniloa Epecieitade en dates cometides po Funconatos Pbicos al pimer ela haa de cad mes con et Fre dor cuenta de se actividades. of come coneua ola outros fecal y sci los veces ove se todo, lo prohbicén se no comunicense con las penonat que hayan declerado © vayan a declarar como tesgos en esto invesigacién: ¥, lo pretacién de coueiin ecanémice de cen mi sls (/ 100,000.00) ave cada uno de los mpulados deberd deportar en ol Bonco de la Naciin dento lt Hes is hables de habene nolicedo con la reslicén jie consentida 0 fime que ampere et requeiinient cal. I) Impedimento de salida del pois por el plozo de 18 meses. Formulados por la Fiscalla Suprema Transitoria Especiolada en deltos CCORTESUPREMA —_UIGADO SUPREMO DE INVESTIGACION PREPARATORIA DELATEPUBLICA | COMPARECENCIA CON RESTRICCIONES N04-2018 Tepresentado por 6! Procurador PUblico Especializado en Deitos de CComupcién; b) ORLANDO VELASGUEZ BENITES por la presunta Comrisién del delto de Cohecho Pasivo Espectice, en agravio det Estado representado por el Procuredor Pubiico Especializado en Delos de CComupelén: c} SERGIO IVAN NOGUERA RAMOS por la presunta comisién del delto de Patrocinio egal, en agravio del Estado representado por el Procurador Public Espectalizado en Delitos de Comupcién:y. ‘CONSIDERANDO: |§ Hecwos MATERA DE IMPUTACION. PRIMERO: Se imauta ol investigado GuDo CESAR AGUA GeAo0s lo siguiente: 1) En su calidad de ex consejero de! CNM, haber realzade gestiones y/o coordnaciones con Wolter Rios Montalvo y Juan Miguel Conahvalpa Uger paca nombrar @ ésle sillmo en el cargo de Fscal Adjunto Provincial de Famiia dei Callao, @ camtio de la ‘entrega de una contraprestacién: por lo que habrian cometido el dette de Parocinio legal 2) En su colidad de ex consejero del CNM habia realizado gestiones y/o coordinaciones, para la ralifcacién del Juer Ricardo Chong Racuay en el cargo de Juez Especioilzado en lo Constitucional de Lime, la. cual fue promovidas por César Hinostioza Patiachiy otros Porlo que pati 3) Ens cotdod we [cometido el delto de Patrocinio legal ex consejaro del CNM habria realizado gestiones que 0 través de Wolter Rios Montalvo lo ‘CORTE SUPREMA —_|JUIGADO SUPREMO DE NVESTIGACION PREPARATORIA DELARERUBUICK — |COMPARECENCIA CON RESTRICCIONESN 04-2018 8" brinden una mejora de puesto laboral en la Corte Superior del Callao, « su concufiede Verénica Esther Rojas AguiTe, por lo cual habria cometido el dello de Patrocin'o legal SEGUNDO: Se impute ol investigado ORIANDO VeLASQUE BENTES lo siguiente: 1) En su calidad de ax concajaro dal CNM haber racibico un eneficio econémico a cambio de votor a favor del nombramiento de Juan Miguel Canahucipa Ugaz en el cargo de Fscal Adiunto Provincial de Famila del Callao: por lo que habrie cometido el delito de Cohecho Pasivo Especiico, TERCERO: Se imputa ol investigado SeRGio WAN NOGUERA RAMOS lo siguiente: 1) En su calidad de ex consejero del CNM, haber realizado gestiones y/o coordinaciones con Walter Rios Montalvo, en su calidad de Presidente de la Corte Superior de Justicia de! Callao, para lo susctipcién de un convenio de practicas pre profesionales entre lo Universidad TELESUP y la Corte Superior de Justicia del Callao, ara favorecer ala geslién de su cényuge, Flor de Maria Siniegos Linares, como Decana de ia Facultad de Derecho de lo Universidad TELESUP: por lo que habria comelide dello de Patrocinio legal 2 En sv calidad de ex consejero del CNM haber realizado gestiones yo coordingsignes con Walter Rios Montalve y Juan Miguel aan mena an rpc ss ‘etarese ane CORTE SuPREMA, Dewsicia DELAREPOBUCA )uxcAvo SUPREMO DEINVESTIGACION PREPARATORIA |coMPARECENCIA CON RESTRICCIONES N.°06-201 entrega de una contraprestacién; porlo que hatria cometide et delito de Pakocinio legal 3 En su calidad de ex consejero del CNM habro realizado gestiones y/o coordinaciones, para Ia ratiicacién del juez Ricardo Chang Racvay en el cargo de Juez Especializado en lo Consttucional de Uma, la cual fue promovide por César Hinostroza Potiachi y otros Porlo que habria cometido el deiito de Patrocinio legal 4) En su calidad de ex consejero del CNM habia realizado gestiones ylo coordinaciones pera la contratacién de Wiliam Alan Franco Bustamante come personal jutsdiccional, en la Segunda Sola Penal Transitoria de la Corte Suprema de Juslcia de le Repibiice Por lo que habria cometido el delito de Potrocinio legal ‘GARGUMENIOS DELAS PARTES ASLTENTES A LA AUDIENCIA, CUARTO: 8 representante del Ministerio PUblico oralzé su tequerimiento fescito y sostuvo que, 61 reqverimiento lo iba realizar en & etapas, en primer lugar, el hecho imputado de los investigados, segundo luge resupuestos Generales de las mecidos solciladas, en tercer lugor, los elementos de conviccién, en cuarlo lugar, presupuesto de la medida ‘de comporecencia con resticcién, en quinto lugar, el presupuesto para ictar la coucién y sexto, el presupuesto para solcitar el impediment de salida del pals. En razén de ell, con relacién al requerimiento de ‘comporecencia con resticciones y caucién contro Sergio Ivén Noguera Ramos, Guido Cesar Aquila Grados en la investigacién preparatoria que 56 le sigue poriog delitos contra la Administacién Publica, Patocinio legal, y, df Orianfio Veldsquez Benites en la investigacién preparatoria pee sansa CORT SUPRENA Dewusnicta DE LARERGBUCA, [U2GADO SUPREMO DE INVESTIGACION PREPARATORAA |COMPARECENCIA CON RESTRICCIONES N° 04-2018 8 ve se le sigue por el delto contra la Administracién Publico, Cohecho Pasivo Especitico en agravio del Estado: soicité que, no se ausenten de la localidad en que residen, sin que tengan la autorzacién del Ministerio Poblico, que se presenten el primer dia habll de coda mes, pora que den cuenta de las actividades que vengan realizando, que coneurran a la autotidad fiscal 7 judicial toda vex que sea citado. que no se ‘comuniquen con las personas que han deciarado © vayan declarer ‘como testiges en la investigacién y que cumplon con la cauclén ‘econémica de S/ 100,000.00 (cien mil y 00/100 soles}, a cada uno de los investigados. En ese mismo sentido, agiegé que los hechos que ‘motivaron la acusacién consttuciona! y posteriormente la formalizacién de Ia investigacién preparctoria contra Sergio Ivan Noguera Ramos, Guido Cesar Aguila y Orlando Velésquez Benites, son los siguientes: En primer lugar al investigado Sergio ivan Noguera Ramos se le imputa en SU calidad de ex corsejero del Consejo Nacional de la Maaistrature por haber realizado geslones 0 coordinaciones con Walter Rios Montalvo €en su Calidad de Presidente ce la Corte Superior del Callao, para fa subscripcién de un sonvenio de précticas pre protesionales ene fa Universidad TELESUP y la Cotte Superior det Callao para favorecer @ gestion de su cényuge Flor de Maria Siniegas Linares como Decana de la Facultad de Derecho de la Universidad TELESUP: por lo que habria ccometido el defto de Patrocinio legal, como tombién se le imputa, haber realizado gestones con Walter Rios Montalvo y Juan Conchualpa Hugaz para nombrato en el cargo de Fecal Adjunio Provincia! de Familia del Colac a cambio de una supuesta entiega de contraprestazitr, por lo que también 1 Miisterio Pubico considerd que 8 configira dently del sxGco del detto de pattocinio legal: odemés ‘ConeSuenase dais ow Repen “Gontiponss eons CCORTESUPREMA —_|VIGADO SUPREMO DE INVESTGACION PREFARATORIA DELATEPUBLCA —|cOMPARECENCIA CON RESTRCCIONESN 06.201 ‘ave por ser consejero del Consejo Nacional de la Mogistratura habia realizado gestiones para que se concrete con Ia ratiicacion del juez Chang Recuay en el cargo de juez especializado en o conslt.cional de Luma, la cual fue promovida por Cesar Hinostroza Poriachl y ottes, por lo que habria cometido el delto de Patacinio legat y por timo en su calidad consejero del Consejo Nacional de la Mogistatuia reatiz6 coordinaciones para le contratacién de Willian Alan Franco Bustamante ‘como personel uisciccional en fa Segunda Sala Penal Transitria, por lo ue habia cometido el deito de patrocinio legal. En cuanto ol investigado Guido César Aguila Grados, se le imputa en su coded consejero de! Consejo Nocional de la Magistatuia, haber realizado coordinaciones con Waller Rios Montaive y Miguel CCanahualpa Ugaz para nombrar a Canahualpa en el cargo de Fiscal ‘Adjunto Provincial de Fomifa del Callao, a cambio de la entrega de una contraprestacion, por le que la fscalia acredita que cometié e! dello de patrocinio legal, ademas se le imputa haber realizado gestiones para que se concrete con la ralficacién del juez Chang Recsay en el corgo de juer especialzado en lo consttucional de Lima, por lo que habria cometide el delto de pattocinio legal y por vitro habria realizado gestiones con Walter Rios Montalvo para que Verénca Esther Rojas Aguire sea promovide laboraimente en la Corle Superior del Calico, on razér de ello habia cometide el delto de pakochio egal. En cuanto ol investigado Orlando Veldsqver Benitez. en su calidod de (ex consejero dal CNM haber recibido un beneficio ecorémico a cambio de_votor @ favor del nombromiento de Juan Miguel CConahvaisa en cargo de Fical Adjunto Provinciel de Fomilic del Cate habria cometide el delito de Cohecho Posivo SOvnezuica Sti fan “ez sforewo sagen el ean CORTE SuPREMA _)UZGADO SUPREMO DE INVESTGACION PREPARATORIA Dewsnicia DELAREFUBuICA — |COMPARECENCIA CON RESTRICCIONES N02 Expeciico. Con relacién a la medida de comporecencia con Festeciones con cavcién, relacionado «| peligro procesol monitest6 ‘ue ! bien las medidas coercitvas estén relacionadas con of peligro procesal, enite estos extremos, se ha prevsto una sere de restriccionas (comparecencia con resticciones) que serdn impuestas de acuerdo on fa naturaieza de los hechos investigados y su relacién con el ‘seguramiento de los fines dei proceso. En razén de ello, la fscolia considera: que no se trata de un caso en el que corresponda dctorse comparecencia simple, pues no se trata de un hecho penado con soncién leve, estando dichos hechos prescritos en los articulos 385° y 400° del Cécigo Penal. Por consiguiente acredita que por el momento resulta suficiente como medida de aseguramiento procesal ie Ccomparecencia restictiva y la caucién, as como el impedimento de solid del pais. Ahora bien, con relacién a los presupuestos de no ‘ousentarse de Ia localided, se busca aseguiar Ja presencia de los imputados ol proceso penal, por lo que resulta razonable y proporcional con los delitos impvtados que se le imponga dicha resticcién. Con Felacién a Ia prohibicién de no comunicorse con las personos que hayon dectorado © vayan @ decioror como tesligos, debido ol cargo. ave ejercian y la relocién de subordinacién que estos puedan ejercer. ‘Ademés con relaciin a los presupuestos para dictar la caueién, expuso ue s€ solicita el pogé de la coucién personal por la suma de S/ 409,000.00 (cen mi y 00/100 soles), por lo que se debe tener en cuenta, que los investigados estuvieron varios afios laborando para la ‘dministtacién pUbjica, y que segin el registro de SUNARP, los investigados -cu@ytan con muebies © inmuebles, Con relacién ol moedimetito de jalida del pais, expuso, que existen elementos de CORTE SUPREMA —_[.U2GADO SUPREMO DE NVESNGACIGN Pac Setusricia, DELAREPUBUCA |COMPARECENCIA CON RESIICCIONES N"0.2018°8 cconviccién que acreditan la vinculacién a los mputados en ja comision al delto, de acuerdo a los mismos arguments en lo relacionado a la comparecencia restiingida y on razén de ello acrediia que los imputados trataran de eludir lo accién de la justcia, En ese sentico a Ivan Noguera Ramos y Guide Aguila Grados, se les imputa el defito de pattocinio egal cuya pena conminada no supera los dos ahos, traléndose de un concurso de deiilos, la prognosis de pena supera los les aftos de pena privativa de libertad; y en el caso del investigado (rlando Velésquez Benites el extremo minimo conminade por el delto de Cohecho Pasivo Especitico, lo supera ampliamente, De esta forma se debe delerminar cicho Impedimento por el plazo méximo de dieciocho meses, QUINTO: A su tuino, el abogado de Guide César Aguila Grodos refiié ‘que esté en desacverdo con la medidas coercitivas de comporecencia con resticciones e impedimento de said del pais, por cuanto se trata (de un requerimiento vago, ya que no seficlado el por qué no coresponderia comparecencia simple sise trata de un delito leve, no es Ln deiito grave porque no excede los dos afiosy s bien se hace aiusién {21 concurso real homogéneo, si tenemos en cuenta la aplicacién de los fercios, la sumatoria de penas no superaria ocho meses de pena privaliva de libertad: la Fiscalia efectia un andiss global y abstacia, involuera a los tes procesados: no se cumplen los presupvestos: si bien {caso genera una gran expectative y pénico moral porque afecta o los 6eganos de caministracion ce justia: en el informe Pacor. referido ol hecho 9, el pigno del Congreso no considero para el delio de Potrocinio coro de! nombramiento de Canchualpa Ugar, sélo Or HUGO Nefiez suLca a i ul ‘io a ea eaters ‘ae tits eee ere Be wusricia DE LAREPUsuCA JuTan0 SUPREMO OE MVESIGACISN PREPARATORA |comPAREceNcia CON RESTICCIONES N 04.2018 Se consider e! dello de Cohecho Pasivo Especttico y no @ sv Patrocinado: en Ia ralificacién del Juez Changa Racuay, los coordinaciones fueron efectuadas por César Hinosroze Patiochi respecto a las mejoras laborales pore Verénica Rojas Aguie, la Unica hipétess es la mejora labora y al respecto no existen elementos de conviccién, no eniste sospecha, es vago y goseoto: no se estabiece ‘cud! seria el peligro de su representado, que ganobon bien no es suficiente, ademés el Fiscal no ha sustentado neda sobre los presupuestos procesoles: no se efectué un ands persona por persona: debe tenerse en cuenta la Declaracién de Derechos Humonos que prohibe las medidas indebidas y orbitraias: en este caso no exiten elementos de conviccién. no existe peligio de fuga. no hay razenes ‘objetivas. la capacidad econémica de su patrecinade como integrante del Consejo Nacional de lo Magistiatura era de 15,400 soles, pero lenckia que ocreditarse que en 7 meses no efectus gastos: en el caso del impecimento de salida del pots, no se cumple con el presupuesto ‘ve el delito sea superior a ttes afos: por lo que debe rechazarse el requerimiento del Ministerio PubIco. Defense Material: G investigado Guido César Agula Grados sefalé que haste antes que saleran a la luz los audios que han generado todo este proceso penal fel CNM habia recibido reconocimlento por a» lahar de escentratzacién y humanizacién de la ratifcacién de Jueces y fiscoles. Sefcla que 6! 07 de juio de 2018 fue de conocimiento pUblico los ouctos ‘que dan inicio @ los hechos materia de investigacién; empero, en estos ia su vox, Ia cual si se escucha en los audios publcadoyel 14 qe julio de 2018 « las 21:00 horas apxoximadamente, fo oudios no spat Dr HUGO nghez suica, ° ~ CCORTESuPREMA —_|JUIGADO SUPREMO DE NVESTIGACON PREPARATORIA De wusnicia DELATEPUBuCA —|COMPARECENCIA CON RESTRICCICNES N= 06-201 ‘cual ofigind que renuncie al cargo de consejeco del CNM a la medianoche de fal dia, lo cual debe volorarse, Sobre el caso “Conchuaipa”, refiié que la imputacién de! delto respecto a esios hechos, son totoimente falsos; el teléfono del sefior Wolter Rfos estuvo intervenido por alrededor de 06 meses, en los cuales s0l0 se comunicaba por teléfono y nunc por Whalsapp y en todo exe tiempo no se regis una sola Kamada entre él con Walter Rios, mucho menos particies en Ia celebracién por el nombromiexto del seftor CCanahuaipa. £1 Congreso de la Repuibica ne ha seficlado que estos hechos configuren Patrocinio llega. Aduce que el nombramiento del sefior Juan Canchvalpa Ugaz se reali por unanimidad, de tal manera {ve si hubieran soicitado una “ayudactta o empujadita” es totolmente ielevante, pues los elementos de conviccién en los que se basa el sefior Fiscal Supremo no tienen sustento l6gico ni juridico. Respecto ol caso del Juez Chang Recuay, manifests que en primer lugar indica, que este hecho no aparece como patroctrio legal en el Congreso de la Repubica. Aunado a ello, sostiene que en ningtn momento aparece ni se regisra su nombre en lain hecho que infinja la ley. Afirma que el sefior Cesar Hinostoza Patiachi jamés reolas gestions © recomendaciones para la ratifcacién del ex Juez Chang Recuay; en los seis meses en que estuvo intervenido e! elé\ono del seor Cesar Hinostraza Parinch| nunca aparace convenacién acerca del seflor Chang Recuay. pero, si es clerto que el mencionado ex Juez Supreme lo lamé por el caso de Verénica Rojas. En el case en concielo, €n falratificacion, se vot6 seis contra uno, toda vex que. el ex consejero nein Juez tenia un tema personal con el sehor Crang Recuay, a Sobre el caso Verénica Rojas, dicha imputacién también deviene en Seustcia DE LATEPUBLICA |202 En el caso del investigado Guido César Aguila Grados, segin Ia ficha de RENIEC, tiene registrado como domicio calle Cumbibira Manzana "M”, lole 24, urbanizacién La os ‘CORTE SUPREMA _JUZGADO SUPREMO DEINVESTIGACION PREPARATORIA De wusncia. DELAREPUBUCA | COMPARECENCIA CON RESTRICCIONES N* Capuliana, distiio Saniago de Surco, provincia y departamento Limo, que es el mismo domiciio que consigné en su decloracién testimonial de 02 de octubre de 2018 ~folo 285. Asimismo. en audiencia publica present6 el cerlicads domicilarlo N° 02965413, que corrobora el domiclio real antes descrto. Igualmente, el imputado (Orlando Velésquez Benites, sean la ficha de RENIEC, tiene regislrade come domicile real: calle Blas Aguire N.° 360 — plo. 202, cstito Miratiores, provincia y departamento Lima. Y, por su parte, el investigado Sergio Ivan Noguera Ramos, segiin ficha de RENIEC, tiene registrado como domicilio rea! calle 3 - Norte 133 - urbonizacion CORPAC, distito Son \sidro, provincia y deparlamento Lima, domiciio que también ests regitrado @ su nombre en el asiento registral Ne 07071090, cuya copia fue presentada en audiencio piblico. Dichos domicifos no han sido cuestionados por el representante del Ministerio PUblico, por el contrario los ha ratificado en sv requerimiento. Siendo asi, tendrian arraigo domicliato en el pais En cuanto al arraigo familiar, segin informacién de RENIEC, tiene como estado civi casado, por lo que vivian con sus familias, lo que no he sido materia de cvestionamiento. Asimismo, en audiencia pablica, el invesligado Sergio ivén Noguera Ramos, presenté copias cetliicadas del bnio de sus-hiios Andree Emanuel Noguera Patio, “em ea ‘Genkipor ceanca eRe gree CCORTE SUPREMA _[UIGADO SUPREMO DE INV:STIGACIGN PREPARATORIA De JUSTICIA DELAREPUBLCA — |COMPARECENCIA CON RESIRICCIONES N° 04-2018 Gonzdles; asi como el acta de matrimanio que contrajo con Flor de Moria Sisniegos Linares. > Lo Resolucién Administrative N° 325-2611-PJ, emitida por lo Corte Suprema de Justicia de la Repobica, especiticamente, lo establecido en el segundo pérrafo del séplimo considerando, establece gue: "es un enor frecvente sostener que existe aaigo suando el imputado tiene domicilo conocido, trabojo, ‘amilia efcétera, es perfectamente posible apficar ia prisiin preventiva @ una persona que fiene famiia 0 domiciio conocido, cuando dicha situacién, evaluada en términos de ponderacién de intereses, no es suficiente para conclut fundadamente que 1 desarrollo y resultado de! proceso penal se encuentra ‘asegurode". En ese sentido, es perlinente tener en cuenta que, descorlor Ia prisién preventiva sélo por este presupuesto, resulla una motivacién aparente o insuficiente, yo que se necesita un anélss integrcl de las condiciones del caso y del imputade. > En audiencia publica se actediié que cuentan con arraigo laboral, Asimismo, se sustenié en audiencia y como es de conocimiento piblico, que los invesfgados Guide César Aguila Grados, Orlando Velésquez Benites y Sergio vin Noguera Ramos, por resoluciones legilativas del Congreso de lo Republica, fueron desttuides del cargo e inhabillados pora el ejercicio de la funcién pica. Ademés, es orsideracién que tienen como grado Gpetior completa, @& decir tienen una BEbaremcnmomame — 61 oct ‘CORTE SUPREMA _[JUZGADO SUPREMO DE INVESTIGACIGN PREFARATORIA De USTICIA DELAREPURUCA — |COMPARECENCIA CON RESTRICCIONES N° 06-2018 profesién que les permiia obtener ingresos. En el caso de Orlando Velasquez Benites, presento una declaracién Jurada segin la cual se desempefia como docente de la Universidad Nacional de Tryjllo. Guido César Aguila Grados se desempefia como docente de la Escuela de Allos Eslucios Juridicar ~ EGACAL: y, Sergio luéin Noguera Ramer, refrié en audiencia piblica ser docente universitorio a pesor de encontrarse suspendido come abogade y ser cantante conforme al contrato de promocién arlislica que presents. > Los investigados por su condiciin de ex Consejeros del Consejo Nacional de lo Magistatura -altos funcionatios. durante el ejercicio de sus cargos, tuvieron varios beneficios propios de sv cargo. todo esto, precisamente, le permite contar con facilidades que no posee otro ciudadano que no ha tenido dicho status. Ademés, les permiié tener ingresos suficientes que les permite tener los medios pora eventualmente elucir su responsabilidad. 2) La pena ptivativa de libertad que se les podria imponer. de ser condenados, podtia llegar a los cuato afios de pena privativa de libertad -por sumatoria de penas en concuso reat y en el caso de Orlando Veldsauez Benites, también soré superior a los cuatro aos. Teniendo en cuenta que, las penos por cada delito se sumarian -concusso real, lo que evidencia la gravedad de la pena que necesoriamente conllevaria la reclusién en un establecimiento penitenciatio. Aunado a ello, de conformidad on 9 arc Yo 50 del 2écigo de Gecucién Penal -modtiesdo CCORTE SUPREMA _[JUZGADO SUPREMO DE INVESTIGACION PREPARATORIA De Justicia DELAREPUBLICA —|COMPARECENCIA CON ESTRICCIONES N° 06-201 3 4 no proceden los beneficios penitenciatios de semilibertad y fberacién condicional; Io que permite presumir que podtian rehuir de la accion de lo justia. dato causado por la conducta que habrian desplegado los procesados, genera una ofectacién de gran mognitud pues atecta tanto al Poder Judicial, Ministefo Publico y Consejo Nacional de la Magistratura, que derivan en una conmocién social de gran envergadura que involucrata a altos funcionarios de dichas inslituciones. Si se entiende cenforme al inciso 4 del arliculo 269 que un factor de peligro de fuga es la ausencia de resorcimiento voluntario del dao, tenemos que conclur que este solo factor no puede ser per se suficiente para determinar Peligro de fuga, pues no se puede obligar al procesado a comportarse como culpable para evitar la imposicién de una medida cautelor. Sin embargo, sies un factor que, en todo caso, ser tomado en cuenta en consonancia con oftos indicadores de tiesgo de fuga. Asimismo, si bien en audiencia pibica, el representante del Ministerio PGbiico, sustenté que los imputados Guido César Aguila Grados, Orlando Velésquer Benites y Sergio Ivan Noguera Ramos Ro se encuentran siendo Investigades por el delito de Orgonizacién Criminal. Sin embargo, la investigacién de los delitos de Patrocinio llegal y Cohecho Pasivo Espectlico que se les imputa, si esté relacionada con {a investigacién por el delito de Organizacién Criminal, ya que, se trata de un delto de Corie ett CORTE SUPREMA _[,UIGADO SUPREMO DE INVESTIGACIGN PREPARATORIA be wustc DELAREPUBUCA —_|COMPARECENCIA CON RESTRICCIONES N° 04-2018 responsabilidad penal que se pudiewa conclir de esta investigacion tombién tendria efectos en la. responsabilidad penal de los que vienen siendo investigades por el delilo en cuestion, '5) Teniendo en cuenta que, varias de las personas que han sido imputadas como integrantes de la organizacién criminal ~que también forma porte de la misma campeta fiscal, eran Funcionatios Pablicos al igual que los imputados Guido César ‘Aguila Grados, Orlando Velésquer Benites y Sergio lyin Noguera Ramos- y formaban parte del sistema de adminisracion de Justicia: en este caso, esta circunstancia si genera el peligro pprocesal por fos vinculos que podrian tener con las instituciones que, precisamente, estn a cargo todo el proceso penal, 6) Cabe precisor que de acuerdo a la naturaleza de los hechos, se trata de i ios sancionados en la ley penal con penas privativos de libertad de larga duracién, atendiends a su naturoleza, que involucra @ varios tesligos e imputados que también estorian vinculados @ una orgonizacién criminal La misma que, por méximas de la experiencia y conforme se planted Ia imputacién, ‘cuenta con toda Ia logistica y 6! respalde econémico suficiente ave permite inferir que podiia sustraerse de la accién de la Justicia: en consecuencia, todo en corjunto hace prever el Peligro procesal, 6 rn ad et ‘CORTE SUPREMA _[JUZGADO SUPREMO DE INVESTIGACION PREPARATORIA be Jumcia DELAREPUBLICA | COMPARECENCIA CON RESTRICCIONES N= 04-2018 = PELIGRO DE OBSTACULIZACION TRIGESIMO CUARIO: EL Tribunal Conslitucional, afimé que: "(..) solo ef propésito de otstaculizar y ocuttar evidencia probatorios que ayuden a Ccuiminar con érito la investigacién judicial que se sigue contra el actor, excepto Ia necesidad de que el juzgador busque una alternativa menos gravosa sobre e! derecho a Ia libertad fica del recurente. En ‘ese sentido, e! Tibunal Consftucional deciara que Ia exigencia de que eljuez busque una altemativa distinta a la restriccién de la libertad fsica del procesado, dado que mientias no exista sentencia condenatoria, se presume que este es inocente, s6lo es licita cuando no se ha pretendido pertubar la actividad probatoria de! proceso, eludir Ia accién de 1a justicia © evadise del cumpimiento de una posble sentencia condenatotia [..)".? TRIGESIMO QUINIO: En este exremo comesponde susientar que los imputados, cor sus comportamientos, obstaculizarén la verdad que se prelende descubrir en el proceso. Por el cargo que ejercieron, come miembros de! Consejo Nacional de lo Magistratura, nomoraron a varios Jueces y fiscales ~como es de pubiico conocimiento, se han detectado varios concurs3s pUblicos con inegularidades que vienen siendo investigades- y conforme ol proceder en los hechos imputados, en los que efectuaror “favores" y “contraprestaciones”, se puede prever que puedan ullizar dichas modolidades para obslaculiar la actividad probato‘i, Siendo necesaria su presencia, no solamente para el jicio 2 “ 6s as fi xt pepe CCORTESUPREMA | JUIGADO SUPREMO DEINVESTIGACION PREPARATORIA De JusTiClA CA | COMPARECENCIA CON RESTRICCIONES * 06.2018 cumplir los objevos del proceso, tales como declaraciones, reconocimiento de documentos, entre otras, corresponde imponer esia medida coerctiva TRIGESIMO SEXIO: Tal como se ha hecho referencia en los Considerandos precedentes, no se descarta del todo el peligro procesal y de obslaculizacién de Ia actividad probatoria. Sin embargo, el modelo procesal instaurado por el Cédigo Procesal Penal de 2004, conileva la division de roles tonto para el Juez como pora el Ministerio PUblico, slendo aloucién de este Ultimo, presentar los requerimientos sobre medidas coercitivas como en el presente caso, circunscribiéndose el pronunciamiento judicial a dicho pedido. Asimismo, debe resaltarse que (on el caso de los invesigados Guide César Aguila Grados y Sergio Ivan Noguera Ramos nose cumple con el presupuesto de prognosis de pena superior a cuatro afios de pena privativa de libertad para imponer la prision preventiva. Y en el caso del investigado Orlando Velbsquez Berites, a criterio del Ministerio PUblico, no se cumple con el presupuesio de peligro proceso: por lo que, este érgano jursdiccional no puede més allé del requetimiento fiscal; siendo razonable imponer la medida coercitiva solictada. TRIGESIMO_SEPTIMD: La comparecencia con resiticciones es una medida caulelar ctlenative a la prisién preventiva, pues se impone en vex de ella cuando el peligro procesal no es fuerte, pero existen ciertos indicios dpTB \existencia de ellos. Por ello respeta el principio de re CCORTESURREMA —_|JUZGADO SUPREMO DEINVESTIGACION PREPARATORIA De Justici DEWAR CA | COMPARECENCIA CON RESTRICCIONES N- 06.2018 tampoco como la oriskén preventiva'®, As| también, esté en funcién ala falia del presupuesto material referido @ la gravedad del peligrosisme procesal. Exige anallzar si ese peligtosismo puede evilarse ya sea mediante resticcicnes -que son limitaciones a Ia libertad personal, de frénsito © de propiedad- 0 Ia uilizacién de una técnica o sistema electiénico computarizade que permita el contol del imputado!". én este caso, conforme alegé el Ministerio PUblico no se cumplen con os presupuestos para imponer prision preventiva; por lo que, exisiendo peligro proceso! en menor grado, coresponde imponer la medida coercitiva de comparecencia con resticciones, no siendo necesatio ‘cumplir con los mismos presupuestos para dictar prsén preventiva, yo que la medida bap anéiisis, precisamente, se puede imponer ante la falencia de aigune de los presupuestos referidos, tal como ocure en el presente caso. + RESTRICCIONES A IMPONER TRIGESIMO OCTAVO: Sobre las restticciones a imponer, obligacién de no ‘ausentarse del lugor en que reside sin autorizacién del Ministerio PUblico y de presentarse ol despacho de la Fiscalla Suprema Transitofia Especialzada en celitos cometides por Funcionarios Publicos el primer dia abil de cada mes con el fin de dor cuenta de sus actividades, prevista en el numeral dos del arliculo doscientos ochenta y ocho cel Cédigo Procesal Penal. @s una medida restictiva de la libertad de /969)N0 535 x. Derecho Procesal Penal ~ Lecciones, INPECCP y CENAL {imo Pend, noviembre 2015, pagina 474.) Ez ICA ‘ion cu el or ona CCORTESUPREMA | JUZGADO SUPREMO DE INVESTIGACION PREFARATORIA De Jusicia DELATEPUBLICA —_|COMPARECENCIA CON RESTRICCIONES N° 04.2018 movimiento de un lugar a oro. En ese sentido, el imputado es obligado ‘@ permanecer ckcunscrito en el perimetro tenitorial de su domiciio a fin ‘de evitar el peligro de fuga y permite un control exacto desu ubicacién, siendo el caso que sel imputado desea ausentarse, deberd comunicar ‘al juez y ser estimado por este, Asimismo, la prohibicién de no ‘comunicarse con las personas que hoyan declarade © vayan a -daclarar como ‘estigos en esta investigacion, establecida en el numeral 3 del arliculo 288 del Cédigo Procesol Penal, resulta razonable habida cuenta que esta resticcion lo que busca es lener a buen resguarde la activided probetoria: por ello se busca proteger a los testigos de la posible influencia del procesado. TRIGESIMO NOVENO: Dichas obligaciones -de no ausentarse del lugar en que: resden sn autortacion del Minsleto Pibico y de preseniane ol despacho de la Fcale Suprema Iranstoia E:pecaizada on dolles comelises por Funcioneros Pabicos et pre da hel de cada mes con en de dar venta de sus octvidodes, csi como la prohbcién de no comunicarse con las personas que haven declorado © ‘yan © declorar come tesigos en esto Investigacion, resuiton idéneas, pues permitién asegurar los fines de! proceso, evitando las dilaciones que pudieran exisir por fa ousencia de los investigados a los correspondientes actos de investigacién: no exisfendo otro medio menos dafioso que pueda cumpir este objetivo, tanto més sino hay grave afectacién al derecho a Ia libertad de los imputados. Asimismo, los delilos impuiados de Cohecho Pasivo Especiico y Patrocinio llegal importon un reproche trascendente, pues existiia incumplimiento de deberes a jeros del Consejo Nacional de la Magistatura, incluso la obtenéién de} ben: denigrd la imag os econémicos indebidos. lo que también fe dicha insfitucién publica que cumple una labor Dr, HUGO NGWEZ JULCA, catia’ eee eee oitoom es COME SUPREMA _|JUZGADO SUPREMO DE INVESTIGACION PREPARATORIA De wISTCIA DELAREPUBLICA —|COMPARECENCIA CON RESTRICCIONES N.06.2018-8" muy importante, aunado a la pena prevista, permiten auguror que de ser condenades serian merecedor de una sancién grave conforme a los. parémetros de la ley penal; por lo que, esto medida restictive resuita roporcional para evitar razonablemente el peligro de fuga o de obstaculizacién de la averiguacién de la verdad. En consecuencia, se advierle la existencla de fundados motives para dictor la medida soicitada, CUADRAGESIMO: En cuanto a la caucién ascendente ala suma de cien imi soles, solicitada por el representante del Ministerio PUblico: « través del debote en audiencia piblica, oral y contradictorio, se obtuvo ta informacién que los imputados GUIDO CESAR AGUILA GRADOS, ORLANDO VELASQUEZ BENTES Y SERGIO IVAN NCGUERA RAMOS fendiian solvencia econémica, eslo seria asi porge, se trata de personas con estudios superiores, con proesién, que pueden desempefiar sn resticcién alguna y por la que obtienen ingresos econémices. CUADRAGESIMO PRIMERO: En el caso de Orlando Velasquez Benites, presenté decicracién jurada con frma legalizada por Notario Publice, en la que morifiesta que se desempefia como Profeser Principal de la Universidad Ni nal de Tryjllo, por la que recibe una remuneracion de $16,700.00 soles, ademas S/ 300.00 en et rubro de Investizacién, $/500.00 soles por concepio de otras leyes, teniendo una antigdediad de 36 afios de servicio como docente Universitario; fiempo duran'e el cual pudo ‘obtener ingiesos)suficienles. Ademds del que percibié como integrante del Conybjo Nak la Magistratura: asimismo conforme sustenté el Fiscal Supremal she los siguientes inmuebles: 1) deparlamento con JuLcA sr A . aca dey erent © Sona ee Seperamaes ee “pence ge waa CORTE SUPREMA _|JUZGADO SUPREMO DE INVESTIGACION PREPARATORIA De wusmicia DELAREPUBLICA — |COMPARECENCIA CON RESTRICCIONES N° 06-2018 "8" estacionamiento ublcado en calle Blas Aguirre N° 360, dpto.. 202, segundo piso, urbanizacién Surqullo, Miraflores: y, i) Monzana “tH”, lote 1, urbanizacién COVIDUNT, Trullo, La Libertad. Asimimo, tiene dos vehiculos de placa RG2999 y BD4244, Ello permite inferir que tiene solvencia econémica para cumpfr con la caucién solicitade, (CUADRAGESIMO SEGUNDO: £1 investigado Sergio Ivan Noguera Ramos, cconforme refié en oudiencia piblica se desemperia como docente univensitario, lo que le permite contar con ingresos: conferme se aprecia en Ia partida registal N° 07071090, regia como sropietario del inmueble ubicodo en Urbanizacién CORPAC, calle 3, Norle 133 ~ Son \sidro. De los documentos adjuntados se apreciar que tiene dos cuentas bbancaries, una en el bonco BBVA Continental que cuenta con S/1501792 soles de soldo y ota en el Banco de la Nacién N? (04040509491 con un saldo de 5/6,037.95. Aunado a ellos, afrmé dedicarse a la misica como cantante, incluso adjun’é un contrato privado de promocién artstica, de 24 de enero de 2018, lo que permite inferir que cuenta con solvencia econémica para cumplir con la coucién soiicitado, CUADRAGESIMO TERCERO: Por su parte, el investigado Guide Césor ‘Aguila Grados, presenté una constancia de trabajo de 7 de noviembre de 2018, emitica por lo Directora de EGACAL, segin '@ cual, labora ‘como docente de dicha insttucion, por lo que recibe $/10,000.00 soles. ‘CORTE suPREMA _|:UIGADO SUPREMO DEINVESTIGACION PREPARATORIA De usta. DELAREFUBUCA — |COMPARECENCIA CON RESTRICCIONES N 06-2018 Cumbibira Manzana "M”, tote 24; y, I) jrén Trindad Moran N° 305-313, Lince - Lima ello permite inferir que cuenta con solvencia econémica para cumplir con la caucién solicitada, CUADRAGESIMO CUARTO: De conformidad con el numeral 4 del articulo 288 del Cédigo Procesai Penal, se puede imponer a resticcion consistente en lo prestacién de una caucién econémica, si las osibiidades del imputado lo permiten. Asimismo, podra ser sustituida Una fionza personal idénea y suliciente, A efactos de determinar la calidad y cantidad de la caucién, debe tenerse en cuenta la notualeza del delto, la condicién ecormica, personalidad, antecedentes del imputado, el modo de cometer el dello y la gravedad del dofio, asi como tas demés circunstancias que pudieren infuir en el mayor 0 menor interés de éste para ponerse fuera del cance de la avtoridad fiscal judicial neta 1 del aniculs 28° del Césigo ProceralPenat, CUADRAGESIMO QUINTO: Asimismo, como ya se he mencionado lines arriba, los deltos imputados de Patrocinio llegal y Cohecho Pasivo Especifico importan un reproche trascerdente, pues exisiria incumpimiento de deberes de Consejeros del Consejo Nacional de la Magistratura, incluso la concesién de nombramientos indebidos, lo que también denigra la imagen de dicha institucién publica que incluso ha generado criss en todo el sistema de justicia, teniendo una labor muy importante dentro de la sociedad como parte del sistema de justicia. Asimismo, inado que cuentan con solvencia econémiga; esto) tambiéh les brinda las posiblidades de contor con inte eludir la accién de la justicia, unado a la in COME SUPREMA _JUZGADO SUPREMO DEINVESTIGACION PREPARATORIA, De JUSTCIA DELAREPUBLICA [COMPARECENCIA CON RESTRICCIONES N= 06.2018-@" pena prevista que, permiten augurar que de ser condenados serion merecedores ¢e una sancién grave conforme «los parémetros de la ley Penal. Por lo que, si se cumplen los presypuestos para imponer Ia coucién salcitada por el representante del Ministerio Pubblico. Por estos razones, la medida de comparecencia con restrcciones resulta proporcionel para evitar razonablemente el peligro de fuga o de obstaculzacién de Ia averiguacién de la verdad, exisiendo fundados motivos para dctarla, + IMPEDIMENTO DE SALIDA DEL PAIS CUADRAGESIMO SEXTO: En cuanto a Ia medida de impedimento de saiida del pats, debe tenerse en cuenta que Ia norma la define como. una medida coercitiva distinta e independiente de las reglas de conducta fladas en la medida de comporecencia con reshicciones, déndole Ia mima regulacién que a prisién preventive: por lo que, ‘como toda medida cautelar, debe presentar los presupuestos de fumus bon juris (aparsncic razonable de que ol hecho denunciods revela las notes identfcotivas que fo colfican como un hecho pune, de canfomidad con tos Clcances normatnes de un tipo penal conciela. de que el comportamianto ~objeto «de conocimiento: por las agencias precspuestas se encueniia catcterzado por les elementos que lo detinen como una Conducta felca|'? y el periculum in mora 0 peligro en Ia demora [mporta uno dlacién excesiva del detarolo de los actos procesoles que pongan en fesg0 lot fines det pracedimiento, importa de forma cconcreta ol peigo de fuga ~astraccién de I jsticia penal: © de ocultamiento y ‘sposcién del potimonio por parte del imputeds, con lo cual se once en un serio peigo lo jociin de bs fines de proceso, de cara a la jusicio material y con CCOMTESUPREMA —_|JUZGADO SUPREMO DE INVESTIGACION PREPARATORIA, De asics DELAREPUBLICA — [COMPARECENCIA CON RESTRICCIONES N° 06.2018 respecto al derecho indernizatoro de la victim. Ademés, debe sujetarse a los elementos de jursdiccionalidad, provisionalidad, insrumentalidad y proporcionalidad. CUADRAGESINO SEPTIMO: En el marco general, estoblecido en nuestro Codigo Procesal Penal, con relacién a las medidas coutetares que restringen derechos fundamentales, por el numeral 3 dal articulo 253 del cltado cécigo: que a la letra dice: “ta vesticcién de un derecho fundamental s6lo fendi lugar cuando fuere indispensable, en 12 medica y por el tiempo Cstictamente necesorio, para prevent, segin los cares ls desgor de fuga. de ocultamiento. de bienes 0 de Insolvencia sotrevenisa, a como para imped obstaculiacin de fa overiquacién de Ja verdad y evitar el pelgro de reiteracion deictiva". En 6se sentido, por tralarse de una medida que afecta derechos fundamentales, el requerimiento del Ministerio PUblico debe justiicarse en si mismo; exponiendo los fundamentes de hecho y derecho que wstentan su pedido: para ello, debe cumplir con detallor fen forma razonada y fundamentada, la forma en que concurren 0 confiuyen los requisites establecidos por Ja norma procesel y que obligan a soliciar la medida cautelor personal. CUADRAGESIMO OCTAVO: Uno de los presupuestos para imponer esta medida coerdiiva es que se impute delilos sancionados con pena privativa de Ia libertad mayor de tres afios. En el presente caso, dicha norma debe ser interpretada de conformidad con el cfilerio de la Sala Penal Permanente de la Corle Suprema de Ia Republica, donde Tein canmeee son reso 2 \ Becutghe de 30 Ge 2015. omtida en a Cosaciéa N,* 426 9p13/MoquegLe, igésmo y higésmo primero. Oo ei res caieeeace tact CORTE suPREMA —_[JUZGADO SUPREMO DE INVESTIGACION PREPARATORIA, De JUSTICIA, DELAREPOBUCA — |COMPARECENCIA CON RESTRICCIONES N.” 06-2018 sefida que: “Y...) Ia prognosis de pena implica un andilsis sobre la posible pena a imponer. Fs claro que no solo tiene que ver con la pena egal tiada, sino con una valoracién transversalmente con el principio de lesividad y proporc'onalidad. previstos en los articulos IV y Vil de! Tiulo Preliminar de! Cécigo Penal y/o de las diversas circunstancias, cousas de disminucién 0 agravacién de fa punicién, férmulas de Derecho Penal premial, que podtian influr sobre la determinacién de la ena final, que no necesariamente va a ser la méxima fjado por ley” En esta caso, a los investigados Guide César Aguila Grados y Sergio ivan Noguera Ramos, se les imouta en concurso real, 3 y 4 delitos independientes de Patrocinio legal, respectivamenle, los que segin el 385 del Cédigo Penal, serian soncionados con la sumatoria de penas hasta un méximo equivalente al doble del delito més gave -4 oftos de eno pivatva de libertad. {de conformidad con el arficulo 50 del Cédigo Penal]. Asimismo, en el caso de Orlando Velsquer Benites, el delito de Cohecho Pasivo Espectico tipificado en el primer pérrato del atticvlo 395 del Cédigo Penal, es sancionado con pena privativa de libertad no menor de seis ni mayor de quince aos: con lo que se cumple este Presupvesto. CUADRAGESIMO NOVENO: Asimismo, existen suficientes elementos de Cconviccién -descrrotodos lt contro die séptn a Vine Coto aque suslentan lo impulocién efectuoda conta ls ivestgados GUIDO CESAR AGUILA GRADOS, ORLANDO VELASQUEZ BENITES Y SERGIO IVAN NOGUERA RAMOS, y In presnla Vncuscién que a nivel de ext figencigl podhn te acrectdcén en 2 wml ‘ew Sarma anor saps 76 “0 Soom emetyts sae ‘ls imputados: todo lo que seré objeto de dad, para pasar a un estadiaadonde ya no CORTE SUPREMA _[JUZGADO SUPREMO DEINVESTIGACION PREPARATORIA De JUSTIA. DELAREPUBUCA —[COMPARECENCIA CON RESTRICCIONES N° se lata de simples hipétess, sospechas, sino de ya, una acteditacién ‘mayor de los elerrentos de convicci6n respecto de las investigaciones, QUINCUAGESIMO: Sobre el peligio procesal (E: juzcador debers porderc, Ccontome a as coracterstices del caro en particular, 2 dsponibiad del sndicado a sometese a la jstcia, Asi por ejemplo, sl Investigado se ausenta @ las pxreros igencas, ya se avizaa una diipescén renvente @ acatar lat dsposiciones jucciles yy fiscales] y obstaculzacién de la actividad probatoria {se entiende cemo la pesiiidod real y beta de que el mputodd intelera,cieite, enforpezce, ponga trobas, imposible o trate de mposbillre! desaralo de las dligencios 0 ocles do Investigacion, no se ‘efiew @ cualquier tipo de sypueto, sno @ una Frobabidad suslenable en haches, 0 anlecedentet concreter, de conductos veriicables que hubletareatzado et imputado on otros procesos o enla misma invesigacién en cr). Al respecto, nos remitimos a los considerandos Trigésimo Segundo a TTigémo Séptimo de la presente resolucién, en los que ha quedade establecido que el peligro procesal no es tuerle como para imponer na medida coercive como Ia prisién preventiva, pero que si exste y para evitarlo es necesario imponer los resticciones soliciladas por el representante del Ministerio PUblico. QUINCUAGESIMO PRIMERO: Lo medida de coercién procesd de impedimento de salida del pats, resulta idénea, pues permits asegurar que se cumpla con los fines del proceso, evitando las dilaciones que pudieron existir per la ausencia de los investigados a la realizacién de ‘actos de investigacién y futuro jicio oral (ctendlendo la especial complejdad ebide © los numecsos actuociones de as pores, enlle elas dectaraciones Jesimonicles, documentales, os procesodos que fenen la condicién de funcionarcs pubbicos, “eta esta oe CCORTESUPREMA —_|JUZGADO SUPREMO DEINVESTIGACION PREPARATORIA De wusniciA DELAREFIBUCA — |COMPARECENCIA CON RESTRICCIONES N= 06.201 Ia libertad de los imputados, ya que los deltos importatian un eproche trascendente, que aunado @ la pena previsia, permien ‘ugurar una sancién grave conforme a los pardmetros de la ley penal, Por lo que, esta medida restictiva resulta proporcional para evilar razonablemente el peligro de fuga o de obstoculizacién de la averiguacién de Io verdad. En consecuencia, se advierte la existencia de fundados motivos para la medida de impedimento de salida del pais requerida. QUINCUAGESIMO SEGUNDO: Asimismo, los fines del impedimento de sala del pa’s siven para lograr fa presencia de los imputados y la Cculminacién de! proceso en un plazo razonable,resuitando proporcional Y razonable su imposicion, toda vez que la medida de comparecencia con resticciones no garantiza los esgos de fuga ol exletior, puesto que este supuesto no se encuentta reguiado dentro de las resticciones estipuladas en el aticulo 288 del Cécigo Procesal Penal QUINCUAGESIMO TERCERO: En cucnio ol plazo de duracion de la medida, el numeral 3 del orticulo 29 del Cédigo Procesal Penal, nos remite a los plazos establecidos en el arliculo 272 del Cédigo Proceso! Penal. En ese sentdo, debe tenerse en cuenta que se trata de una investigacién compleja y en la que también se esté investigando ura ‘organizacién criminal, en ese sentido, los 18 meses solcitados por el Fepresentante~del Ministerio Poblico son razonables y se encuentran contonpé a Ley. ict Eats 16 “SES rete |,UZGADO SUPREMO DEINVESTIGACION PREPARATORIA DELAREPUBUCA — |COMPARECENCIA CON RESTRICCIONES N.*04-2018: DECISION Por los fundamentos expuestos, el Juzgado de Investigacién Preparatotia de la Corte Suprema de Justicia de la Repiblica, dedora: 1. FUNDADO el requerimiento de mandato de comparecencia con Festicciones -establecidos en lot numerces 2. 2 y 4 del arcu 288 de} (Cécigo Procesol Penct: en consecuencia, IMPONE a os investigados GUIDO CESAR AGUILA GRADOS, ORLANDO VELASQUED BENITES ¥ SERGIO IVAN NOGUERA RAMOS, las obligaciones consistentes en: ©) La obligacién de no ausentarse del lugar en que residen sin ‘utorizacién del Ministerio POblico y de presentorse al despacho de la Fiscalia Suprema ‘Transitoria Especiolizada en delitos ccometidos por Funcionatios Publicos el primer dia hab de cada mes con el fin de dar cuenta de sus actividades: ast como Cconcuttir a la autoridad fiscal y judicial los veces que sea dado, ») La prohibicién de no comunicarse con los personas que hayan declarado © vayan a deciorar como testigos en esto investigacién: y, €) La prestacién de caucién econémice de cien iil soles {S/ 100,000.00) que, cada uno de los imputados, dabera

También podría gustarte