Está en la página 1de 4

El Peruano

371670 NORMAS LEGALES Lima, viernes 2 de mayo de 2008

Descargado desde www.elperuano.com.pe


DECRETO LEGISLATIVO (Cien Millones y 00/100 Nuevos Soles) con cargo a los
saldos acumulados de los ejercicios presupuestales
Nº 1001 anteriores al año 2008 a favor del Ministerio de Energía y
Minas para el cumplimiento de lo dispuesto en la presente
EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA norma.
POR CUANTO:
Artículo 4º.- Normas Reglamentarias
El Congreso de la República, por Ley Nº 29157, ha Mediante decreto supremo refrendado por el
delegado en el Poder Ejecutivo la facultad de legislar, por Ministro de Energía y Minas, se aprobarán las normas
un plazo de ciento ochenta (180) días calendario, sobre reglamentarias o complementarias que resulten
diversas materias relacionadas con la implementación del necesarias para la mejor aplicación del presente Decreto
Acuerdo de Promoción Comercial Perú - Estados Unidos y Legislativo.
su Protocolo de Enmienda, y el apoyo a la competitividad
económica para su aprovechamiento; entre la que se POR TANTO:
encuentra la promoción de la inversión privada;
De conformidad con lo establecido en artículo 104º de Mando se publique y cumpla, dando cuenta al
la Constitución Política del Perú; Congreso de la República.
Con el voto aprobatorio del Consejo de Ministros; y,
Con cargo de dar cuenta al Congreso de la
República; Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, el primer día
Ha dado el Decreto Legislativo siguiente: del mes de mayo del año dos mil ocho.

ALAN GARCÍA PÉREZ


DECRETO LEGISLATIVO QUE REGULA LA Presidente Constitucional de la República
INVERSIÓN EN SISTEMAS ELÉCTRICOS RURALES
JUAN VALDIVIA ROMERO
(SER) UBICADOS EN ZONAS DE CONCESIÓN Ministro de Energía y Minas y
Encargado del Despacho de la Presidencia
Artículo 1º.- Inversión en Sistemas Eléctricos
del Consejo de Ministros
Rurales (SER) ubicados en zonas de concesión de
empresas de distribución eléctrica
El Ministerio de Energía y Minas por excepción, podrá 195865-2
ejecutar obras de electrificación rural en forma directa
o indirecta a través de las empresas de distribución
eléctrica de propiedad estatal, dentro de zonas de su DECRETO LEGISLATIVO
concesión, siempre que las poblaciones hayan solicitado Nº 1002
el servicio eléctrico y no hayan sido atendidas en el plazo
de un (1) año, conforme a la obligación prevista en el EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA
literal a) del artículo 34º del Decreto Ley Nº 25844, Ley
de Concesiones Eléctricas.
POR CUANTO:
Para tal efecto, el Ministerio de Energía y Minas
calificará las obras a ejecutarse como Sistemas
Que, el Congreso de la República por Ley Nº 29157
Eléctricos Rurales (SER), a fin de aplicarle el régimen de
y de conformidad con el Artículo 104º de la Constitución
la concesión eléctrica rural y demás disposiciones de la
Política del Perú ha delegado en el Poder Ejecutivo
Ley Nº 28749, Ley General de Electrificación Rural y su
la facultad de legislar sobre materias específicas, con
Reglamento.
la finalidad de facilitar la implementación del Acuerdo
Asimismo, dichos Sistemas Eléctricos Rurales (SER)
de Promoción Comercial Perú - Estados Unidos y su
serán transferidos a las empresas de distribución eléctrica
Protocolo de Enmienda, y el apoyo a la competitividad
de propiedad estatal conforme lo prevé el artículo 18º de
económica para su aprovechamiento, siendo
la Ley Nº 28749.
algunas de las materias de delegación la mejora del
marco regulatorio, el fortalecimiento institucional, la
Artículo 2º.- Utilización de recursos de
modernización del Estado, la promoción de la inversión
electrificación rural para ejecución de obras de
privada, el impulso a la innovación tecnológica, así
remodelación, rehabilitación y mejoramiento fuera de
como el fortalecimiento institucional de la Gestión
la zona de concesión
Ambiental;
Los recursos para electrificación rural también
Que, la economía peruana viene experimentando
podrán orientarse, previo cumplimiento de las normas
un incremento sostenido, que a su vez genera una
del Sistema Nacional de Inversión Pública por parte del
mayor demanda de energía eléctrica, cuyas tasas
solicitante y la evaluación del Ministerio de Energía y
han sido de 8,3% en 2006 y 10,8% en 2007. Se
Minas, a la remodelación, rehabilitación y mejoramiento
estima que hasta el 2015 la tasa promedio anual
de instalaciones existentes para el suministro de
de crecimiento será de 7,3%, por lo que, teniendo
energía a centros poblados, que hayan sido construidas
en cuenta la entrada en vigencia del TLC PERÚ
por terceros sin cumplir con las normas técnicas de
– EEUU; los requerimientos de nueva oferta de
electrificación rural.
generación para dicho año se estiman en más
Para que proceda el mencionado financiamiento,
de 3 600 MW, para ello, la opción más limpia y
las instalaciones a que se refiere el párrafo anterior,
beneficiosa es promover que una parte importante
deberán estar ubicadas en las zonas rurales fuera de la
de dicha oferta sea con energías renovables, en
zona de concesión de empresas de distribución eléctrica
lugar de la generación de electricidad con derivados
de propiedad estatal. Asimismo, si las instalaciones
del petróleo y gas natural, por ser estas fuentes no
existentes para el suministro de energía a centros
renovables y contaminantes;
poblados fueron construidas sin cumplir con las normas
Que, el fomento de las energías renovables,
técnicas de electrificación rural por alguna entidad o
eliminando cualquier barrera u obstáculo para su
empresa del Estado, sea nacional, regional o local,
desarrollo, implica fomentar la diversificación de la matriz
ésta podrá cofinanciar el proyecto de remodelación,
energética, constituyendo un avance hacia una política
rehabilitación o mejoramiento.
de seguridad energética y de protección del medio
Artículo 3º.- Transferencias del OSINERGMIN ambiente, siendo de interés público dar un marco legal en
El Organismo Supervisor de la Inversión en Energía el cual se desarrollen estas energías que alienten estas
y Minería - OSINERGMIN, transferirá S/. 100’ 000,000.00 inversiones y modifique las normas vigentes que no han
El Peruano
Lima, viernes 2 de mayo de 2008 NORMAS LEGALES 371671

Descargado desde www.elperuano.com.pe


sido efectivas al carecer de alicientes mínimos previstos Artículo 4º.- Autoridades competentes
en la legislación comparada; El Ministerio de Energía y Minas es la autoridad
Que, la presente iniciativa normativa traerá nacional competente encargada de promover proyectos
beneficios adicionales tales como la implementación que utilicen RER.
de un marco de fomento de la inversión privada, Los Gobiernos Regionales podrán promover
eliminando barreras a esta actividad energética, la el uso de RER dentro de sus circunscripciones
preservación del medio ambiente con la producción territoriales, en el marco del Plan Nacional de
de energías limpias, contribuyendo a lograr efectos Energías Renovables.
positivos a nivel global y, al mismo tiempo, alcanzar
una condición mínima de desarrollo de la economía Artículo 5º.- Comercialización de energía y
peruana, la cual necesita una mayor seguridad en la potencia generada con RER
disponibilidad de energía; La generación de electricidad a partir de RER tiene
Que, es necesario dictar incentivos para promover prioridad para el despacho diario de carga efectuado
la inversión en la generación de electricidad con el por el Comité de Operación Económica del Sistema
uso de fuentes de energía renovable, incentivar la (COES), para lo cual se le considerará con costo
investigación científica e innovación tecnológica, variable de producción igual a cero (0).
además de la realización de proyectos que califiquen Para vender, total o parcialmente, la producción
como Mecanismos de Desarrollo Limpio y, de obtener de energía eléctrica, los titulares de las instalaciones
éstos su registro, los respectivos Certificados de a los que resulte de aplicación el presente Decreto
Reducción de Emisiones – CRE pueden ser negociables Legislativo deberán colocar su energía en el Mercado
con empresas de los países industrializados que de Corto Plazo, al precio que resulte en dicho
contabilizarán estas reducciones de GEI como parte de mercado, complementado con la prima fijada por el
las metas cuantitativas a que se comprometieron con el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía
Protocolo de Kyoto; y Minería (OSINERGMIN) en caso que el costo
De conformidad con lo establecido en el artículo 104° marginal resulte menor que la tarifa determinada por
de la Constitución Política del Perú; el OSINERGMIN.
Con el voto aprobatorio del Consejo de Ministros y Para la fijación de la tarifa y la prima indicadas en
con cargo a dar cuenta al Congreso de la República; el párrafo precedente, el OSINERGMIN efectuará los
Ha dado el Decreto Legislativo siguiente: cálculos correspondientes considerando la clasificación
de las instalaciones por categorías y grupos según
las características de las distintas RER. La tarifa y la
DECRETO LEGISLATIVO DE PROMOCIÓN prima se determinan de tal manera que garanticen una
DE LA INVERSIÓN PARA LA GENERACIÓN DE rentabilidad no menor a la establecida en el artículo
79º del Decreto Ley Nº 25844, Ley de Concesiones
ELECTRICIDAD CON EL USO DE ENERGÍAS Eléctricas.
RENOVABLES
Artículo 6º.- Pago por uso de redes de
Artículo 1º.- Objeto distribución
El presente Decreto Legislativo tiene por objeto Los Generadores con RER que tengan características
promover el aprovechamiento de los Recursos de Cogeneración o Generación Distribuida conforme
Energéticos Renovables (RER) para mejorar la calidad lo establezca el Reglamento, pagarán por el uso de
de vida de la población y proteger el medio ambiente, redes de distribución conforme lo señala el inciso b) de
mediante la promoción de la inversión en la producción la Octava Disposición Complementaria Final de la Ley
de electricidad. Nº 28832.
El presente Decreto Legislativo es de aplicación
a la actividad de generación de electricidad con RER Artículo 7º.- Determinación de las tarifas reguladas
que entre en operación comercial a partir de la vigencia de generación aplicables a las RER
del presente Decreto Legislativo. La obtención de
los derechos eléctricos correspondientes, se sujeta 7.1 El OSINERGMIN subastará la asignación de
a lo establecido en el Decreto Ley Nº 25844, Ley de primas a cada proyecto con generación RER, de acuerdo
Concesiones Eléctricas, su Reglamento y normas a las pautas fijadas por el Ministerio de Energía y Minas.
complementarias. Las inversiones que concurran a la subasta incluirán
Podrán acogerse a lo dispuesto en el presente Decreto las líneas de transmisión necesarias a su conexión al
Legislativo las nuevas operaciones de empresas que Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN).
utilicen RER como energía primaria, previa acreditación 7.2 La diferencia, para cubrir las tarifas establecidas
ante el Ministerio de Energía y Minas. para las RER, será obtenida como aportes de los
usuarios a través de recargos en el Peaje por conexión
Artículo 2º.- Declaratoria de interés nacional y a que se refiere el Artículo 61° de la Ley de Concesiones
participación de la energía con RER en la matriz de Eléctricas. Los respectivos generadores recibirán
generación de electricidad esta diferencia vía las transferencias que efectuará el
COES, según el procedimiento que se establece en el
2.1 Declárese de interés nacional y necesidad pública Reglamento.
el desarrollo de nueva generación eléctrica mediante el 7.3 OSINERGMIN establecerá anualmente el recargo
uso de RER. esperado en el Peaje por Conexión, en el cual se incluirá
2.2 El Ministerio de Energía y Minas establecerá la liquidación del recargo del año anterior.
cada cinco (5) años un porcentaje objetivo en que debe 7.4 El OSINERGMIN establecerá los costos de
participar, en el consumo nacional de electricidad, la conexión necesarios para la integración de un nuevo
electricidad generada a partir de RER, no considerándose productor que alimente a la red interconectada mediante
en este porcentaje objetivo a las centrales hidroeléctricas. electricidad generada a partir de RER.
Tal porcentaje objetivo será hasta el cinco por ciento (5%)
en cada uno de los años del primer quinquenio. Artículo 8º.- Despacho y acceso a las redes
eléctricas de transmisión y distribución
Artículo 3º.- Recursos Energéticos Renovables En caso de existir capacidad en los sistemas de
(RER) transmisión y/o distribución del SEIN, los generadores
Para efectos del presente Decreto Legislativo, se cuya producción se basa sobre RER tendrán prioridad
entiende como RER a los recursos energéticos tales para conectarse, hasta el límite máximo del porcentaje
como biomasa, eólico, solar, geotérmico y mareomotriz. anual objetivo que el Ministerio de Energía y Minas
Tratándose de la energía hidráulica, cuando la capacidad determine conforme al artículo 2° de este Decreto
instalada no sobrepasa de los 20 MW. Legislativo.
El Peruano
371672 NORMAS LEGALES Lima, viernes 2 de mayo de 2008

Descargado desde www.elperuano.com.pe


Artículo 9°.- Servidumbres a) La generación de energía eléctrica que utilice
Los titulares de concesiones de generación de recursos hidráulicos, con potencia instalada mayor de
energía eléctrica con RER tendrán el derecho de 500 KW;
solicitar al Ministerio de Energía y Minas la imposición de b) La transmisión de energía eléctrica, cuando las
servidumbres de conformidad con la Ley de Concesiones instalaciones afecten bienes del Estado y/o requieran la
Eléctricas y su Reglamento. imposición de servidumbre por parte de éste;
c) La distribución de energía eléctrica con carácter
Artículo 10º.- Investigación sobre energías de Servicio Público de Electricidad, cuando la demanda
renovables supere los 500 KW; y,
El Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e d) La generación de energía eléctrica con recursos
Innovación Tecnológica (CONCYTEC), en coordinación Energéticos Renovables conforme a la Ley de la materia,
con el Ministerio de Energía y Minas y los Gobiernos con potencia instalada mayor de 500 KW.”
Regionales, implementará los mecanismos y acciones
correspondientes para el desarrollo de proyectos de “Artículo 4º.- Se requiere autorización para desarrollar
investigación sobre energías renovables, promoviendo las actividades de generación termoeléctrica, cuando la
la participación de universidades, instituciones técnicas potencia instalada sea superior a 500 KW.”.
y organizaciones de desarrollo especializadas en la
materia. “Artículo 25º.- La solicitud para la obtención de
concesión definitiva, excepto para generación con
Artículo 11º.- Elaboración del Plan Nacional de Recursos Energéticos Renovables con potencia
Energías Renovables instalada igual o inferior a 20 MW, será presentada al
El Ministerio de Energía y Minas elaborará en un Ministerio de Energía y Minas, con los siguientes datos
plazo máximo de 1 (un) año a partir de la vigencia y requisitos:
del presente Decreto Legislativo, el Plan Nacional (...)”
de Energías Renovables, el mismo que estará en
concordancia con los Planes Regionales de Energías “Artículo 38º.- Las autorizaciones que cumplan
Renovables y que se enmarcará en un Plan Nacional los requisitos serán otorgadas mediante resolución
de Energía. ministerial por un plazo indefinido, dentro de los treinta
El Plan Nacional de Energías Renovables incluirá (30) días hábiles de presentada la solicitud. La solicitud
aquellas estrategias, programas y proyectos a deberá estar acompañada de lo siguiente:
desarrollarse utilizando energías renovables, que tienden
a mejorar la calidad de vida de la población y proteger el a) Identificación y domicilio legal del solicitante.
medio ambiente. Si es persona jurídica debe presentar la Escritura
Pública de Constitución Social y el poder de su
Artículo 12º.- Promoción de Investigación y representante legal, debidamente inscritos en los
Desarrollo de proyectos de generación eléctrica con Registros Públicos;
RER b) Declaración Jurada de cumplimiento de las
El Ministerio de Energía y Minas, con fines de normas técnicas y de conservación del medio ambiente
investigación y desarrollo para proyectos de generación y el Patrimonio Cultural de la Nación. Tratándose de
eléctrica con RER, utilizará fondos financieros que generación termoeléctrica cuya potencia instalada
provendrán de: sea superior a 20 MW, se presentará la resolución
directoral aprobatoria del Estudio de Impacto
Ambiental;
12.1 Los recursos directamente recaudados,
c) Memoria descriptiva y planos completos del
conforme a los montos previstos para esta finalidad en
proyecto, con los estudios del proyecto a un nivel de
las Leyes Anuales de Presupuesto del Sector Público y
factibilidad, por lo menos;
sus modificatorias.
d) Calendario de Ejecución de Obras con la indicación
12.2 Los fondos provenientes de operaciones de
del inicio y la puesta en operación comercial;
endeudamiento externo, que acuerde el Gobierno e) Presupuesto del Proyecto;
Nacional, con sujeción a las normas legales aplicables f) Información técnica con fines estadísticos que
en la materia. consistirá, cuando menos en lo siguiente: potencia
12.3 Los aportes, financiamientos directos y recursos instalada de la central, número de unidades de
provenientes de la cooperación internacional, que se generación, tipo de cada unidad de generación, modelo de
obtengan con sujeción a lo dispuesto en la normatividad cada unidad de generación, caudal de diseño, consumo
vigente. específico de combustible, tipo de combustible; tratándose
de centrales de generación en uso o repotenciadas se
DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS presentarán también los registros históricos de operación
e información relevante que sustente un adecuado
Primera.- El presente Decreto Legislativo entrará en desempeño operativo;
vigencia el día siguiente de su publicación en el Diario g) La garantía de fiel cumplimiento de ejecución de
Oficial El Peruano. obras que señale el Reglamento.
Segunda.- Deróguese la Ley Nº 28546 y toda norma h) Sustento verificable del compromiso de
que se oponga al presente Decreto Legislativo. inversionistas para el aporte de capital con fines de la
Tercera.- En un plazo máximo de noventa (90) días ejecución de las obras;
contados a partir de la publicación del presente Decreto i) Informe favorable emitido por una entidad
Legislativo, el Ministerio de Energía y Minas elaborará Clasificadora de Riesgo calificada, respecto de la
las normas reglamentarias que correspondan para su solvencia financiera del solicitante.
adecuada aplicación. El Reglamento dispondrá los
criterios de cálculo de la potencia firme de las unidades Se sujetarán al presente artículo, las concesiones
de generación con RER. definitivas para generación con Recursos Energéticos
Renovables cuya potencia instalada sea igual o inferior
DISPOSICIONES MODIFICATORIAS a 20 MW.
El Reglamento establecerá los mecanismos de control
Primera.- Modifíquense los artículos 3º, 4º, el primer para verificar su cumplimiento.”
párrafo del artículo 25º y el artículo 38º del Decreto Ley
Nº 25844, Ley de Concesiones Eléctricas, de acuerdo a Segunda.- Modifíquese el numeral I) del artículo
lo siguiente: 8° de la Ley N° 28832, Ley para asegurar el desarrollo
“Artículo 3º.- Se requiere concesión definitiva para el eficiente de la Generación Eléctrica, de acuerdo al texto
desarrollo de cada una de las siguientes actividades: siguiente:
El Peruano
Lima, viernes 2 de mayo de 2008 NORMAS LEGALES 371673

Descargado desde www.elperuano.com.pe


“Artículo 8°.- Condiciones de los contratos derivados General del Patrimonio Cultural de la Nación, el cual
de un proceso de Licitación quedará redactado con el texto siguiente:
(...)
“Artículo 30º.- Concesiones
I. Plazos de suministro de hasta quince (15) años La ejecución de las obras correspondientes a las
y Precios Firmes, ninguno de los cuales podrá ser concesiones de obras públicas de infraestructura y de
modificado por acuerdo de las partes, a lo largo de la servicios públicos a otorgarse por el Gobierno Nacional,
vigencia del contrato, salvo autorización previa de Gobiernos Regionales o Gobiernos Locales que afecten
OSINERGMIN. Cuando se trate de reducciones de terrenos o áreas acuáticas en las que existan bienes
precios durante la vigencia de los respectivos contratos, integrantes del Patrimonio Cultural de la Nación, deberán
los Distribuidores deberán transferir a los consumidores contar con la autorización del Instituto Nacional de
el cincuenta por ciento (50%) de dichas reducciones. Cultura, sin perjuicio de las competencias propias de
(...)”. cada uno de los sectores involucrados.
El Concesionario o el Concedente, según sea
POR TANTO: indicado en el contrato de concesión, una vez otorgada
la concesión deberá gestionar la aprobación del
Instituto Nacional de Cultura mediante la ejecución del
Mando se publique y cumpla, dando cuenta al Proyecto de Evaluación Arqueológica respecto del área
Congreso de la República. o terreno donde se ejecutará la obra que es materia de
la concesión.
Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, el primer día En caso que durante la construcción de la obra
del mes de mayo del año dos mil ocho. ocurra el hallazgo fortuito de algún bien integrante del
Patrimonio Cultural de la Nación, el concesionario se
ALAN GARCÍA PÉREZ encuentra obligado a suspender sus actividades en
Presidente Constitucional de la República dicho lugar y de comunicar dicho hallazgo al Instituto
Nacional de Cultura, a fin de que dicte las medidas de
protección aplicables.
JUAN VALDIVIA ROMERO
La autorización del Instituto Nacional de Cultura a
Ministro de Energía y Minas y
que se hace referencia en el primer párrafo del presente
Encargado del Despacho de la Presidencia
artículo, así como en el artículo 22º, no será exigible en
del Consejo de Ministros
caso de concesiones u obras públicas destinadas a la
ampliación, mejoramiento, rehabilitación, operación o
195865-3 mantenimiento de infraestructura preexistente, excepto
cuando se trate de extensión del trazo”.
DECRETO LEGISLATIVO
Nº 1003 POR TANTO:

EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Mando se publique y cumpla dando cuenta al


Congreso de la República.
POR CUANTO:
Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, el primer día
El Congreso de la República por Ley Nº 29157 y del mes de mayo del año dos mil ocho.
de conformidad con el artículo 104º de la Constitución
Política del Perú ha delegado en el Poder Ejecutivo ALAN GARCÍA PÉREZ
la facultad de legislar sobre materias específicas, con Presidente Constitucional de la República
la finalidad de facilitar la implementación del Acuerdo
de Promoción Comercial Perú - Estados Unidos y su JUAN VALDIVIA ROMERO
protocolo de enmienda, y el apoyo a la competitividad Ministro de Energía y Minas y
económica para su aprovechamiento, siendo materias Encargado del despacho de la Presidencia
comprendidas en dicha delegación la facilitación del Consejo de Ministros
del comercio; así como la promoción de la inversión
privada; VERÓNICA ZAVALA LOMBARDI
Que, es necesario compatibilizar el desarrollo de Ministra de Transportes y Comunicaciones
los procesos de promoción de la inversión privada
evitando duplicidad de acciones y cautelando JOSÉ ANTONIO CHANG ESCOBEDO
la seguridad jurídica de los inversionistas, con Ministro de Educación
la protección de la intangibilidad de los restos
arqueológicos existentes en el territorio peruano; así ENRIQUE CORNEJO RAMÍREZ
como agilizar la ejecución de obras públicas sobre Ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento
infraestructura preexistente, evitando la demora o
paralización de las mismas; 195865-4
Que, en concordancia con lo expuesto, es
necesario dictar una norma que regule respecto a DECRETO LEGISLATIVO
la autorización que otorga la autoridad competente
conforme a la Ley Nº 28296, para la ejecución de
Nº 1004
obras públicas;
EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA
De conformidad con lo establecido en el Artículo 104º
de la Constitución Política del Perú;
POR CUANTO:
Con el voto aprobatorio del Consejo de Ministros y
con cargo a dar cuenta al Congreso de la República;
El Congreso de la República, mediante Ley Nº 29157,
Ha dado el Decreto Legislativo siguiente:
ha delegado en el Poder Ejecutivo la facultad de legislar
sobre determinadas materias, con la finalidad de facilitar la
DECRETO LEGISLATIVO QUE AGILIZA TRÁMITES implementación del Acuerdo de Promoción Comercial Perú
- Estados Unidos y apoyar la competitividad económica
PARA LA EJECUCIÓN DE OBRAS PÚBLICAS para su aprovechamiento, encontrándose dentro de las
materias comprendidas en dicha delegación la facilitación
Artículo Único.- Objeto de la norma del comercio, la mejora del marco regulatorio, el
Modifícase el Artículo 30º de la Ley Nº 28296, Ley fortalecimiento institucional, la simplificación administrativa,

También podría gustarte