Está en la página 1de 2

Recomendaciones a considerar para la entrega del trabajo final

 Letra Arial, 12 puntos


 Interlineado 1.5
 Utilizar “negritas” y “letra cursiva” para resaltar títulos y subtítulos (de acuerdo al
APA).
 Todos los párrafos deben estar justificados (alineados)
 Después de un título o subtítulo, el primer párrafo debe ir sin sangría y todos los
demás llevan sangría.
 Checar que todas las tablas y figuras tengan pie de tabla o figura y un llamado en el
contenido a éstas.
 Utilizar formato APA para las citas.
 Checar que todos los párrafos terminen en punto o dos puntos de acuerdo al caso
 El listado de referencias debe estar con sangría francesa y en orden alfabético
 El índice debe ir en una sola hoja y con la referencia numérica.
 Las páginas deben estar numeradas a partir de la introducción y deben tener su
referencia en el índice.
 Entre un párrafo y otro no hay espacio.
 Todas las referencias deben estar citadas y todas las citas deben tener su referencia.
 Recuerden que el objetivo del trabajo debe estar plasmado en la introducción.
 Los títulos de capítulos deben ir en tamaño de letra más grande (14 o más)
 Una vez hecha la revisión del trabajo completo, se los regresaré con comentarios
finales (si los tiene) y deberán convertirlo a formato PDF y subirlo a Drive, al mismo
tiempo darán de baja el trabajo como documento de Drive. Este documento debe
tener como nombre: Trabajo final/Grupo/Número de Equipo (Ejemplo: TDAH y
empleo/2857/Equipo 14).
 Se considerará como entregado el trabajo final, una vez que lo suban a Drive en
formato PDF

Puntos que debe contener el trabajo:


1) Portada (donde se visualice el título del trabajo, así como el nombre de los
integrantes del equipo)
2) Índice (donde se vea todo el contenido del trabajo, con su respectiva referencia
numérica)
3) Introducción (incluye el objetivo del trabajo)
4) Contenido (los diferentes capítulos)
5) Método (incluye justificación, variables –si es el caso-, instrumentos, participantes,
etc.)
6) Conclusiones (donde se perciba a partir del contenido revisado y plasmado a qué
conclusiones llegan como psicólogos)
7) Propuesta (donde se vislumbre a partir de las conclusiones la o las propuestas que
tienen que hacer para mejorar la problemática planteada)
8) Referencias (de acuerdo al APA)
9) Anexos (si se requieren)

También podría gustarte