Está en la página 1de 4

UNIDAD 1: FASE 1 - RECONOCIMIENTO DE CONCEPTOS

PREVIOS DE LA INFERENCIA ESTADÍSTICA.

PRESENTADO POR
EILEEN ROSAS GAITAN

DIRECTOR DEL CURSO


DANY MARIELA SILVA

UNAD UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA


29 de Agosto DE 2019
2. Descripción de la actividad

El estudiante identifica la problemática a tratar: “Disminución en el


proceso de producción en la fábrica “la presumida” de derivados
lácteos de la región lechera 1 del país”
Para contextualizar la problemática es necesario que responda las
siguientes preguntas generadoras:
1. ¿Cuáles son los departamentos que conforman la región
lechera 1 del país?

 Antioquia
 Boyacá
 Cundinamarca
 Nariño,

2. ¿Cuáles son las variables cuantitativas presentadas en la


problemática de estudio?

 Densidad (g/ml)
 Crioscopia (°C)
 % Proteína
 % Grasa
 %Sólidos totales
 Células somáticas (células/ml de leche)
 Peroxidasa
 Fosfatasa
 Temperatura
 Costo
 Prueba de yodo
 Temperatura de recepción
3. ¿Cuáles son las variables cualitativas presentadas en la
problemática de estudio? ¿Qué parámetros podemos calcular a
estas variables?

 Tipos de leche
Pasteurizada
Ultra pasteurizada
Ultra alta pasteurizada
Esterilizada
 Satisfacción
Muy satisfecho
Satisfecho
Aceptable
Poco satisfecho
Nada

4. ¿Cuáles son las características físicas químicas que debe


cumplir la muestra seleccionada? ¿Qué parámetros podemos
calcular a estas variables?

 % Grasa ≥ 3,0
 % Grasa Porcentaje de grasa contenido.

5. ¿Qué factores considera usted que afecta el proceso de


producción de la fábrica “la presumida”?

Algunas variables están incumpliendo con los parámetros establecidos en


el decreto 616 afectando la producción de la empresa.
Ejemplo:
% Grasa contenido no debe sobrepasar ≥3,0
BIBLIOGRAFIA

anexo 1: Base de datos

También podría gustarte