Está en la página 1de 1

Actividad N° 1 (Reconociendo que es un hábito)

Se iniciará la sesión narrando la siguiente historia: “María, vivía con sus papás en una
bonita casa. Era estudiosa pero también muy desordenada. Su mamá le decía: las cosas
deben estar ordenadas: algún día necesitarás algo y no lo encontrarás. Ella respondía: yo
sé dónde está cada cosa y nunca se me pierde nada. La mamá le respondía: algún día
tendrás un problema, por ser tan desordenada. María tenía la ropa revuelta. Siempre tenía
prisa a la hora de ordenar las cosas y así juntaba ropa sucia con limpia, los zapatos de
verano con los de invierno, bañadores con jerséis, en fin, un desastre.
Era, como decía su papá, la niña más lista y aplicada de su clase, pero también la
campeona del desorden. Siempre con prisa. Un día al levantarse
se preparó para ir al colegio.
Buscó inútilmente la libreta por cada rincón de la habitación. Registró el armario y sus
cajones, y hasta removió toda la ropa, dejándola en desorden…
Fue inútil: la libreta había desaparecido. Cuando llegó a la clase, no pudo entregar su
trabajo: lo había perdido.
Como era estudiosa y sabía muy bien lo que había escrito, le dijo a la señorita: si quiere,
lo puedo explicar todo en la pizarra. Y eso hizo.
Al llegar a casa, le extrañó a María que su perrito no saliera a recibirla. Pensó que estaría
entretenido en algo… Y tenía razón María, porque cuando al fin lo encontró, no pudo
reprimir un grito: ¡Salchicha, ¡qué haces, deja eso! El perrito seguía mordisqueando la
libreta de María”
Luego el facilitador hará a los y las participantes las siguientes preguntas. ¿Qué se observa
en esta situación?, ¿Qué sucedió para que María no presentara su trabajo?, ¿Qué
cambiarias en la vida de María?
(Anexo N°4)

También podría gustarte