Está en la página 1de 6

PENSAMIENTO LOGICO DIVERGENTE (E_LEARNING)

Presentado por:

Daniel Leonardo Ordoñez


Código: 1104709340

Grupo:
434209_24

Tutor:

LIZBETH CARMENZA LEON

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD

Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente ECAPMA

UDR Líbano

2019
INTRODUCCIÓN:

Conocimiento de teorías y conceptos básicos necesarios para la comprensión y análisis


de los componentes, Características e importancia del pensamiento crítico y creativo,
similitudes y diferencias existentes entre pensamiento lógico y divergente.
OBJETIVOS: GENERAL Y ESPECÍFICOS:

 Reconocimiento y la conceptualización de las dos tipologías centrales de


pensamiento.
 Características e importancia del pensamiento crítico y creativo
CUADRO COMPARATIVO:

CONVERGENTE DIVERGENTE

1. Se excluye nuevas rutas para segur 1. Abre nuevas vías de experimenta


las rutinas

2. Se rige de patrones 2. Rompe las estructura existentes

3. Se conforma con la manera 3. Incursiona nuevas maneras


conocida

4. Utiliza la secuencia ABCD 4. Utiliza la secuencia ABCD o BDCA

5. Busca lo cierto, lo correcto 5. Se inquieta por lo nuevo

6. Se mueve con propósito definido, 6. Puede moverse sin ningún


analítico propósito
CONCLUSIONES

 Se logra la identificación del pensamiento lógico y divergente.


 los pensamientos divergentes y convergentes, que son la base de la creatividad
 El pensamiento divergente: Tipo de pensamiento que busca analizar los
problemas desde distintas perspectivas.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

 Waisburd, G. (2009). Pensamiento creativo e innovación. Revista Digital


Universitaria. 10 (12), 1 – 9. Recuperado de
http://www.revista.unam.mx/vol.10/num12/art87/art87.pdf
 Copyright © 2008-2019 – Definicion recuperado de
https://definicion.de/pensamiento-divergente/

También podría gustarte