Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Fecha: ________________________
2. Para garantizar el pleno desarrollo del ser humano, debemos responder tanto a sus
aspiraciones inmateriales como a sus necesidades materiales. ( )
4. La paz duradera sólo puede establecerse con una justicia que respete la dignidad
humana. ( )
5. El ejercicio del poder sólo es legítimo cuando se pone al servicio del bien
Común y siempre que lo controlen aquellos sobre los que se ejerce. ( )
Observo detalladamente cada una de las siguientes caricaturas que hablan de la dignidad
humana y realizo en mi cuaderno un comentario reflexivo y crítico acerca de ellas
Al mirar las siguientes imágenes me coloco en los zapatos del otro, luego escribo. ¿Qué
significa dignidad para mí? ¿Qué pienso hacer para resolver la situación?
Tres años después, en la Declaración Universal de los Derechos del Humanos, la Asamblea
General exprimió que el respeto a los derechos humanos y a la dignidad de la persona
humana "son los fundamentos para la libertad, justicia y paz en el mundo". En 1950 la
Asamblea General invitó a todos los Estados miembros y a las organizaciones interesadas a
que observaran el 10 de diciembre de cada año como Día de los Derechos Humanos
(resolución 423(V)).
ESCRIBO
Escribo un texto con su respectiva puntuación teniendo como apoyo el siguiente ideograma
de los derechos humanos.
Según los insumos vistos relaciono cada una de las siglas con la definición correspondiente
para reconocer las entidades que trabajan por la defensa de los derechos y la dignidad
humana.
1. En el salón de clase del grado 7º, se encuentran 5 pupitres dañados, como nadie se hace
responsable de lo sucedido, todos los estudiantes deben dar un aporte de dinero para el
arreglo de los mismos.
2. Carlos es un chico que ama a sus padres, su gran sueño es ser un ingeniero industrial,
pero sus padres desean que estudie medicina. Carlos no quiere defraudar a sus padres ni
causarles dolor alguno, pero debe decidir ya que es su futuro.
3. El docente Andrés dictará sin ningún costo clases de matemáticas a los estudiantes de
grado once los días sábados de 9 AM a 12 m, con el fin de prepararlos para las pruebas
SABER 11. Algunos estudiantes tienen actividades y compromisos esos días pero la
condición del docente es que todos, sin excepción, tomen las clases. Si es en otro horario
tendrá un costo muy alto.
Ayudo a los padres de familia dando propuestas novedosas a situaciones que se presentan a
diario en algunos hogares. Las escribo en el cuaderno. Observo el siguiente caso.
Me llamo Juliana, voy a contarles una historia que sucedió en mi casa. Un día llegué del
colegio, papá y mamá estaban peleando, se decían cosas muy feas, yo me puse a llorar.
Mamá se calmó y se me acercó, papá también se tranquilizó, me miró y luego salió a la
calle. Me puse a ver televisión y luego me dormí, papá me despertó y me acompañó
hasta la cama.
Al día siguiente, antes de irme al colegio, observé que papá y mamá no se hablaban.
Mamá desayunó en la cocina, papá y yo lo hicimos en el comedor.
2. JULIANA DEBE:
a. Contarle a su amiga que se siente triste.
b. Hablar con sus padres.
c. Ponerse a llorar al ver la pelea.
d. No prestar atención a las peleas de sus padres.