Está en la página 1de 9

TECNICO PREVENCION DE RIESGOS

EJERCICIO DE APLICACIÓN

“CALCULO DE LA COTIZACION
ADICIONAL DEFERENCIADA Y
OTROS INDICADORES”
(Decreto Supremo Nº 67 de 1999 y Nº 40 de 1969, Ambos del
Ministerio del Trabajo y Previsión Social.

ORIENTACION AL TRABAJO 1
2010
TECNICO PREVENCION DE RIESGOS

I.- PROPOSITO.

La información que se presenta para efectuar el cálculo de la Cotización


Adicional Diferenciada (CAD) no es real y solo sirve para aplicar los
procedimientos y criterios establecidos en el D.S. Nº 67, de 1999. Además, tiene
como finalidad determinar otros indicadores epidemiológicos detallados en el D.S.
Nº 40 de 1969.

II.- ANTECEDENTES GENERALES.

En atención al último proceso de evaluación que efectuó el organismo


administrador a la Empresa inmobiliaria “Construcciones Seguras”, y que
estableció que la empresa debía pagar los próximos dos años una Cotización
Adicional Diferenciada (CAD) de 5,44%, el nuevo Gerente General ha decidido
verificar si efectivamente corresponde o no pagar dicho porcentaje.

Para tales efectos, ha tomado la decisión de revisar los cálculos pertinentes


con el propósito de determinar la responsabilidad que tuvo el Departamento de
Prevención de Riesgos en el citado proceso.

III.- MATERIAS A RESOLVER.

3.1. Cotización Adicional Diferenciada (CAD).

Con la información que se entrega a continuación, determinar la CAD que


debería pagar la empresa como consecuencia del Proceso de Evaluación:

a) Antecedentes legales:
 Ley Nº 16.744; artículos 5º, 7º, 15º, 16º y 77º inciso tercero.
 D.S. Nº 110, de 1968, M.T. y P.S.
 D.S. Nº 67, de 1999, M.T. y P.S.
 D.S. Nº 101, de 1968, M.T. y P.S.; artículos 7º, 8º y 9º.
 D.S. Nº 40, de 1969, M.T.y P.S.
 D.S. Nº 109, de 1968, M.T. y P.S.; artículo 23º.

ORIENTACION AL TRABAJO 2
2010
TECNICO PREVENCION DE RIESGOS

d) Número de trabajadores por los cuales se ha declarado sus cotizaciones:

MES Nº TRABAJADORES MES Nº TRABAJADORES

Enero – 2006 2.120 Octubre – 2007 2.112


Febrero 2.120 Noviembre 2.114
Marzo 2.120 Diciembre 2.114
Abril 2.119 Enero - 2008 2.114
Mayo (*) Febrero 2.116
Junio (*) Marzo 2.116
Julio 2.110 Abril 2.116
Agosto 2.110 Mayo 2.116
Septiembre 2.110 Junio (*)
Octubre 2.112 Julio (*)
Noviembre 2.112 Agosto 2.112
Diciembre 2.112 Septiembre 2.112
Enero 2007 2.114 Octubre 2.110
Febrero 2.114 Noviembre 2.110
Marzo 2.114 Diciembre 2.110
Abril 2.114 Enero – 2009 2.114
Mayo 2.114 Febrero 2.114
Junio 2.116 Marzo 2.114
Julio 2.114 Abril 2.114
Agosto 2.112 Mayo 2.114
Septiembre 2.112 Junio 2.114

(*) Meses en que la empresa no declaró sus cotizaciones

ORIENTACION AL TRABAJO 3
2010
TECNICO PREVENCION DE RIESGOS

e) Tipo de accidente del trabajo, número de lesionados, grado de invalidez,


días efectivamente perdidos por incapacidad temporal
(D.E.P.), para cada mes, de los años que se indican.

Nº LESIONADOS GRADO DE INVALIDEZ Días efectivamente


(%) Perdidos
TIPO DE ACCIDENTE
2006 2007 2008 2009
2006 2007 2008 2009 2006 2007 2008 2009

1.- Ocasión Desempeño - - 1 - - - 90 - - - 60 -


Cometido Gremial: Ceguera
Total
2.- En industria: Muerte 1 - - 1 - - - - - - - -
instantánea

3.- En industria: Fractura a la 1 1 - 2 - - - - 20 30 - 25


tibia

4.- En industria; Incapacidad 1 - - 1 80 - - 80 120 - - 120


Permanente Total

5.- Comisión de Trabajo - 2 1 1 - - - - - 4 4 2


Propia de la Actividad:
Pérdida de Brazo Ortopédico.

6.- Casos de Trabajo Liviano 5 4 3 1 - - - - - - 45 45

7.- En industria: Sin Días 10 12 15 9 - - - - - - - -


Perdidos

8.- En industria: Muerte - 1(a) 1(b) - - 40 15 - - 60 75 -


Posterior al Accidente.

9.- De Regreso a Casa: 2 1 - 2 25 25 - 25 100 95 - 110


Pérdida de 1 pié.

10.- En industria: Pérdida de - 2 2 2 - 30 25 30 - 40 46 45


1 Dedo Pulgar.

11.- En industria: Golpe en 11 9 9 10 - - - - 5 4 4 2


los Pies.

12.- En industria: Pérdida de - - - 1 - - - 60 - - - 35


1 Oído

OBS:

(a) La muerte posterior al accidente, de diciembre de 2007, tuvo como causa la no


adopción de medidas de prevención por parte del empleador.
(b) En las muertes posteriores al accidente, de los meses de mayo y agosto de
2008, previo a éstas medio una declaración de invalidez menor de 15% y 27,5%
respectivamente.

ORIENTACION AL TRABAJO 4
2010
TECNICO PREVENCION DE RIESGOS

f) Diagnóstico de enfermedades profesionales, número de enfermos, grado de


invalidez, días efectivamente perdidos por incapacidad temporal
(D.E.P.), para cada mes, de los años que se señalan:

Nº ENFERMOS GRADO DE INVALIDEZ (%) D.E.P.

ENFERMEDAD
DIAGNIOSTICADA 2006 2007 2008 2009 2006 2007 2008 2009 2006 2007 2008 2009

1.- Dermatosis por Agente


Químico: 2 2 1 1 - - - - 15 20 10 12
Fase Crónica con Lesiones
Irreversibles.
2. Leucemia por Exposición a
Benceno. 1 - 1 - 40 - 45 - 30 - 50 -

3.- Polineuritis: Incapacidad para


Trabajo Específico. - 1 - 1 - 50 - 65 - 45 - 60
4.- Intoxicación por Agente 1 1 - - - - - - 15 20 - -
Químico

5.- Intoxicación por Agente - 1 - 1 - 25 - 25 - 35 - 40


Químico:
Fase Crónica, Incapacidad
Trabajo Específico.
6.- Neuritis Causada por Agente 3 1 - 1 - - - - 20 15 - 15
Químico.

OBS.:

- En mayo de 2006 se le diagnosticó una enfermedad profesional a un


trabajador, dictaminándose un grado de invalidez del 50%.
En junio de 2009 se agrava dicha enfermedad, se revalúa y se determina un
nuevo grado de invalidez del 75%.
- En febrero de 2009, fallece un trabajador de la Fábrica de Pinturas “Colores y
Colores”, a causa de una enfermedad ocupacional
Diagnosticada en junio de 2000, cuando trabajaba en la empresa
Construcciones Seguras (se declaró un grado de invalidez del 45%).

ORIENTACION AL TRABAJO 5
2010
TECNICO PREVENCION DE RIESGOS

3.2. Vigencia de la CAD.

a) ¿Desde cuándo empezaría a regir la nueva CAD y hasta cuándo estaría


vigente?

b) ¿Qué CAD pagó la empresa por riesgo presunto?

3.3. Recursos y Plazos.

Si la empresa no estuviera de acuerdo con la CAD calculada por el


organismo administrador. ¿qué recursos y dentro de que plazos podrá hace
uso para su rectificación?

3.4. La CAD y el Cumplimiento del Artículo 8 del D.S. Nº 67.

Asumiendo que la CAD determinada en el Proceso de Evaluación


corresponde a una igual o inferior a la que le corresponde de acuerdo al
D.S. Nº 110, de 1968, del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, ¿desde
cuándo regiría esta nueva CAD, si la empresa remite al organismo
administrador el Informe estipulado en el artículo 8 , del D.S. Nº 67, en el
mes de noviembre de 2009 y, a su vez, haber dado cumplimiento a lo en él
exigido?

3.5. Cambio de Organismo Administrador.

Considerando la CAD resultante del proceso de evaluación, ¿a partir de qué


fecha la empresa podría cambiarse de organismo administrador?

3.6. Nuevo Proceso de Evaluación.

¿Cuándo deberá efectuarse, por parte del organismo administrador, el


siguiente Proceso de Evaluación?

3.7. Otros Indicadores Epidemiológicos.

ORIENTACION AL TRABAJO 6
2010
TECNICO PREVENCION DE RIESGOS

Calcular para cada uno de los 3 periodos anuales (a partir de junio de 2009
hacia atrás) las Tasas de Frecuencia de Gravedad y de Accidentabilidad

3.8. Comentario.

En base a la información entregada por la empresa y la obtenida en los


cálculos respectivos, desarrollar un breve comentario respecto de las
tendencias de las tasas, de los días efectivamente perdidos, de los tipos de
incapacidades y de cualquier otro aspecto que Ud. considere de interés.

Grado de Invalidez Valor


15,0% a 25,0% 0,25
27,5% a 37,5% 0,50
40,0% a 65,0% 1,00
70,0% o más 1,50
Gran Invalidez 2,00

Promedio de Factores Tasa de Siniestralidad por


de Invalideces y Muertes Invalideces y Muertes
0,00 a 0,10 0
0,11 a 0,30 35
0,31 a 0,50 70
0,51 a 0,70 105
0,71 a 0,90 140
0,91 a 1,20 175
1,21 a 1,50 210
1,51 a 1,80 245
1,81 a ORIENTACION
2,10 280 AL TRABAJO 7
2,11 a 2,40 2010
315
2,41 a 2,70 350
2,71 y más 385
TECNICO PREVENCION DE RIESGOS

Tasa de Cotización
Siniestralidad Total Adicional (%)
0 a 32 0,00
33 a 64 0,34
65 a 96 0,68
97 a 128 1,02
129 a 160 1,36
161 a 192 1,70
193 a 224 2,04
225 a 272 2,38
273 a 320 2,72
321 a 368 3,06
369 a 416 3,40
417 a 464 3,74
465 a 512 4,08
513 a 560 4,42
561 a 630 4,76
631 a 700 5,10
701 a 770 5,44
771 ORIENTACION
a 840 AL5,78
TRABAJO 8
841 a 2010 6,12
910
911 a 980 6,46
981 y más 6,80
TECNICO PREVENCION DE RIESGOS

ORIENTACION AL TRABAJO 9
2010

También podría gustarte