Está en la página 1de 6

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Guía de actividades y rúbrica de evaluación Paso 0 - Presaberes

1. Descripción general del curso

Escuela o Unidad Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e


Académica Ingeniería
Nivel de Profesional
formación
Campo de Formación interdisciplinar básica común
Formación
Nombre del curso Química Orgánica
Código del curso 100416
Tipo de curso Metodológico Habilitable Si ☐ No ☒
Número de 3
créditos

2. Descripción de la actividad

Tipo de Número de
Individual ☒ Colaborativa ☐ 2
actividad: semanas
Momento de Intermedia, ☐
Inicial ☒ Final ☐
la evaluación: unidad:
Peso evaluativo de la Entorno de entrega de actividad:
actividad: 25/500 puntos Seguimiento y evaluación
Fecha de inicio de la
Fecha de cierre de la actividad:
actividad: jueves, 24 de agosto
miércoles, 6 de septiembre de 2017
de 2017
Competencia a desarrollar:
El estudiante comprende los conceptos relacionadas con la química
orgánica básica donde se relacionan los conceptos de
electronegatividad, enlaces químicos, el átomo, ácidos-bases de Lewis,
propiedades de la tabla periódica y fuerzas inter- e intra-moleculares.
Temáticas a desarrollar:
 Generalidades sobre enlace, tabla periódica, estructura de la
materia, distribución electrónica.
Pasos, fases o etapa de la estrategia de aprendizaje a
desarrollar
Paso 0-Presaberes

Actividades a desarrollar
Los conocimientos y el aprendizaje significativo dependen de una
participación constante por parte del estudiante. Se recomienda hacer
uso de todas las herramientas dispuestas para el desarrollo de las
actividades, como los foros, tutorías, webconferences, entre otras.
1. El estudiante actualiza su perfil con una breve presentación, la foto,
CEAD, programa al que pertenece y Skype.
2. Publica en el foro la actualización de su perfil.
Puntuación: 0 puntos
Fecha: 24/Agosto al 26/Agosto
3. El estudiante desarrolla aportes con base en las preguntas
orientadoras del docente; las cuales son:

1. ¿Cuál es la diferencia entre un átomo, una molécula y un compuesto?


Desarrolle un paralelo.

2. ¿Qué tipos de enlaces químicos hay? Desarrolle un paralelo entre las


características que estos presentan.

3. ¿Cuál es la diferencia entre las fuerzas inter- e intra-moleculares?


¿Qué tipos de fuerzas intermoleculares existen y en qué consisten?

4. Propiedades de la tabla periódica: Radio atómico, afinidad


electrónica, compuestos isoelectrónicos, configuración electrónica.

5. Ácidos y bases de Lewis.

6. ¿Qué es el pKa? ¿Cuál es la relación entre la acidez y el pKa?

Puntuación: 0 puntos
Fecha: 27/Agosto al 3/Septiembre
4. El estudiante desarrolla la POC en el entorno de seguimiento y
evaluación.
Puntuación: 25 puntos
Fecha: 4/Septiembre al 6/Septiembre

Entornos  Entorno de conocimiento, bibliografía de la Unidad


1. Libro del autor Carey.
 Entorno de Aprendizaje Colaborativo, subforo
“Interacción Paso 0”: el estudiante debe realizar sus
para su
aportes, consultas y publicar sus aportes en éste
desarrollo
espacio.
 Entorno de Seguimiento y Evaluación: el estudiante
desarrolla la POC de forma individual.
Individuales:

 Actualización del perfil.


 Aportes en el foro y participación activa,
comunicativa y significativa acerca de las preguntas
orientadoras para el desarrollo de la POC.
Productos
 La solución del cuestionario ó POC que se encuentra
a entregar
en el entorno de Seguimiento y Evaluación, como
por el
Paso 0-Presaberes.
estudiante

Colaborativos:
No aplica.
Lineamientos generales del trabajo colaborativo para el
desarrollo de la actividad

Esta actividad es de carácter individual, consiste en una


Planeación Prueba Objetiva Cerrada (POC) sobre conceptos
de generales (Presaberes) que debe tener como
actividades conocimiento previo el estudiante en el momento de
para el tomar el curso de Química Orgánica. Es importante que
desarrollo el estudiante consulte los temas y desarrolle cuadros
del trabajo comparativos; de esta forma adquiere conocimientos
colaborativo que son indispensables para el desarrollo de la POC y el
entendimiento de los conceptos de la Unidad 1, 2 y 3.
Roles a
desarrollar • Moderador
por el • Colaborador
estudiante • Evaluador
dentro del • Creativo
grupo • Investigador
colaborativo
• Moderador: quien organiza y vigila que se
cumplan las tareas propuestas. Responsable de
entregar el producto de equipo.

Roles y • Colaborador: encargado de organizar los


responsabili aportes en el documento a entregar. Revisa redacción y
dades para ortografía.
la • Evaluador: es el crítico, revisa que los aportes
producción que se van haciendo correspondan con lo solicitado en
de la guía y esté de acuerdo con lo estipulado en la rúbrica
entregables analítica de evaluación.
por los
estudiantes • Creativo: vigila el tiempo, aporta ideas y hace
preguntas para que los otros también aporten ideas.

• Investigador: lidera las consultas de material


bibliográfico y las propuestas de investigación.
Uso de Normas APA Sexta Edición-2017. Las Normas APA es el
referencias estilo de organización y presentación de información
más usado en el área de las ciencias sociales. Estas se
encuentran publicadas bajo un Manual que permite
tener al alcance las formas en que se debe presentar
un artículo científico. Aquí podrás encontrar los
aspectos más relevantes de la sexta edición del Manual
de las Normas APA, como referencias, citas,
elaboración y presentación de tablas y figuras,
encabezados y seriación, entre otros. Puede consultar
como implementarlas ingresando a la página
http://normasapa.com/
Para mayor información visitar el siguiente link:
http://centrodeescritura.javerianacali.edu.co/index.php
Políticas de
?
plagio
option=com_content&view=article&id=138:normasapa
&catid=45:referencias-bibliograficas&Itemid=
4. Formato de Rubrica de evaluación

Formato rúbrica de evaluación


Tipo de Actividad Actividad
☒ ☐
actividad: individual colaborativa
Momento de la Intermedia, ☐
Inicial ☒ Final ☐
evaluación unidad
Niveles de desempeño de la actividad individual
Aspectos
Valoración Puntaje
evaluados Valoración alta Valoración baja
media
Desarrolla de
Desarrolla de Desarrolla de
manera parcial
manera manera no
la Prueba
significativa la significativa la
Objetiva
Prueba Objetiva Prueba Objetiva
Cerrada (POC)
Cerrada (POC) Cerrada (POC)
correspondiente
correspondiente al correspondiente al
Participación al Paso 0-
Paso 0-Presaberes Paso 0-Presaberes
y desarrollo Presaberes del
del curso, la cual del curso, la cual 25
de la POC curso, la cual se
se encuentra se encuentra
encuentra
disponible en el disponible en el
disponible en el
entorno de entorno de
entorno de
Seguimiento y Seguimiento y
Seguimiento y
Evaluación. Evaluación.
Evaluación.
(Hasta 25 (Hasta 15 (Hasta 10
puntos) puntos) puntos)
Calificación final 25

También podría gustarte