Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Unidad 1
Bogotá, D.C.
INTRODUCCIÓN
relatoría en la cual se da a conocer mis conclusiones en cuanto al enfoque que tienen las teorías
las tareas y la estructura de la organización, con el fin de profundizar en los contenidos temáticos
El origen de las teorías de la administración es en el año 1903, con la teoría científica siendo
la primera en surgir, su pionero fue Frederick Taylor, posteriormente surgió la teoría clásica en
1916 por Henry Fayol, en 1932 llegó la teoría de las relaciones humanas por Elton Mayo
posterior a esto en el año 1947 entregado a la autoridad de la burocracia con la producción, Max
Weber, la cual también hace parte de la teoría estructuralista que dentro de sus precursores aparte
de Weber, también hace parte de la teoría estructuralista que dentro de sus precursores esta
Amitai Etzoni, para el año 1951 aparece la teoría de los sistemas por Ludwing Von Bertalanffy,
en el año 1954 surge la teoría neoclásica cuyo pionero fue Peter Drucker y por ultimo surge La
teoría del desarrollo organizacional por Warren G. Bennis. A partir de la década de los 80 surgen
Vamos a hablar de las teorías que han sido más impactantes para mí, por tanto, en primer
lugar, tenemos la teoría clásica cuyo pionero fue Henri Fayol, surgió en 1916 en Francia, para
proceso administrativo, en el cual tenemos cuatro fundamentales paso tales como la Planeación,
Clásica, surgiendo durante la Segunda Guerra Mundial. Esta hacía énfasis en lo formal, siempre
considera como el padre de la Administración por sus diversos objetivos. La Teoría Neoclásica
generó cambios como por ejemplo mayor eficiencia en los procesos productivos, menos mano de
obra, una mayor cantidad de objetivos. Como principios generales de la Teoría Neoclásica,
tenemos la Unidad de Mando y Especialización, lo cual quiere decir que solo se debe tener un
jefe por cada área de trabajo; Especialización o Finalidad, esta une las tareas de la empresa por
tipo de actividad; Especialización por Procesos, se asignan las funciones según los campos de
minoristas.
del siglo XX, las empresas utilizaban estos métodos los cuales generaban mayores demoras en
los diferentes procesos, devoluciones y problemas a nivel económico. Su principal enfoque fue el
Principios Teoría
Científica
ÉNFASIS
TAREAS ESTRUCTURA
En conclusión, puedo decir que las teorías clásica y científica perseguían en cierta manera un
CONCLUSIONES
y enfoque de las teorías de la administración y dando mi punto de vista en cuanto a las teorías
BIBLIOGRAFÍA
Ortiz, J. (2009). Historia de la Administración. Pp. (12 – 31). “Antecedentes Históricos”. El Cid Editor.
Recuperado de http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/reader.action?docID=10316623
Ortiz, J. (2009). Historia de la Administración. Pp. (7 – 12). “Concepto de Administración”. El Cid Editor.
Recuperado de http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/reader.action?docID=10316623
Pelayo, M. (2009). Las principales teorías administrativas y sus principales enfoques. Pp. (5 - 15). “Acerca
de las teorías clásica y científica”. El Cid Editor. Recuperado de
http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/reader.action?ppg=6&docID=10328024&tm=1479
933658301
Ramírez, C. (2010). Fundamentos de Administración. Leer: Capítulo 16 (Pp. 131 – 143) “teoría científica
de Taylor”, Capítulo 17 (Pp. 145 – 155) “La administración industrial y general de Fayol”, Capítulo 21 (Pp.
187 – 192) “Teoría estructuralista”, ECOE Ediciones. Recuperado de
http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/reader.action?ppg=1&docID=10466901&tm=1479
929303683
Torres, Z. (2014) Teoría General de la Administración. Capítulo 5 (Pp. 97 – 109) “Teoría del proceso
administrativo, teoría neoclásica”. Capítulo 7 (Pp. 50 – 70) “Teoría del comportamiento organizacional”
Grupo Editorial Patria. Capítulo 7 (Pp. 192 – 216) “Teoría del desarrollo organizacional”. Grupo Editorial
Patria. Recuperado de
http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/reader.action?ppg=1&docID=11013562&tm=1479
934334846