Está en la página 1de 1

CASO PENAL.

En el año 2017, JJ, quien es servidor público y ocupa el cargo de alcalde


municipal, celebra un contrato estatal con la empresa constructora
“Servicios Rápidos”, cuyo objeto consiste en construir el alcantarillado y
pavimentación de las vías del municipio de “Los Ángeles”, contrato
estatal que conforme a lo contratado se pactó en MIL MILLONES DE
PESOS ($1.000.000.000) contrato que fuera celebrado bajo la modalidad
de contratación directa. Se tiene conocimiento que el servidor público le
exigió al representante legal de la empresa constructora señor PP la suma
de DOSCIENTOS MILLONES DE PESOS ($200.000.000) para adjudicarle el
contrato, dadiva que fue admitida por el contratista bajo la condición de
adelantarle el 80% del capital como primer avance. Se tiene
conocimiento que el hermano del alcalde es el representante legal de
esta empresa constructora, por lo que además no le exigió haber
prestado la garantía única para el cumplimiento de las obligaciones
surgidas del contrato. Se aclara, que PP no realizó ninguna obra y no
reintegró el capital adelantado. Tanto el alcalde como su hermano
fueron capturados por orden escrita la cual se encontraba vigente el 28
de mayo de 2018 a las 8 a.m. siendo dejados a disposición ante un Juez
de control de garantías el mismo día y mes a las 8 p.m. reconociéndoles
sus derechos como capturados.

En el caso anterior, resolver los siguientes puntos:

1. Determinar la o las conductas típicas delictivas que se hayan cometido


en este caso, tanto del alcalde como del hermano el representante legal,
indicando las penas mínimas y máximas de cada delito.

2. Deben resolver la legalización de captura y la imputación de cargos y


la medida de aseguramiento.

m3. sustentar la actividad de imposición de la medida de


aseguramiento.

También podría gustarte