PROYECTO DE SEMESTRE:
INTEGRANTES:
PARALELO: 1
25/06/2019
EL ALTO-BOLIVIA
PLAN DE CAPACITACION PARA VENDEDORES
Coca cola
Historia:
FILOSOFIA EMPRESARIAL:
MISION:
Refrescar el mundo: en cuerpo, mente y espíritu. Inspirar momentos de optimismo
gracias a nuestras marcas y nuestras acciones. Crear valor y marcar la diferencia
en todo lo que hacemos.
VISION:
Coca-Cola tiene una estructura única que ayuda a trabajar con los socios
embotelladores, centrándose en las siguientes áreas para cumplir su misión:
Personas: somos un lugar estupendo donde trabajar y estimulamos a nuestros
empleados a dar cada día lo mejor de sí mismos.
PRODUCTOS:
Coca – Cola
Powerade
Schweppes
Crush
Fanta
Frugos
Dasani
Ades
Sprite
Aquarius
Bum
Justificación:
Alcance:
Fines:
Objetivo General:
Objetivos específicos:
Meta:
5 (cinco) hombres
10 (diez) mujeres
Estrategia:
Por ser grandes empresas tienen mucha participación en el mercado gran tamaño
de empleados al mando como se puede observar en el organigrama. Además
ingresando nuevos empleados para distribución de estos producto.
ESTANDARES DE MEDICION:
Tipo:
Nivel:Intermedio y profesional
REQUERIMIENTO EN MARKETING
• Introducción al marketing
• Diseño y creatividad
• Técnicas de publicidad
• Propagandas
• Ventas online
• Promoción
• Barreras de comunicación.
• Departamento de comunicación.
• Comunicación de crisis.
REQUERIMIENTO DE MOTIVACIÓN
• Concepto de motivación
Ciclo motivacional.
• Teorías de la motivación.
• Sala de Capacitaciones
• Folletos
• Proyector
• Cuadernos y lapiceras
• Comida
ESTANDARES DE MEDICION:
Se hablará acerca de ¿qué son riesgos laborales?, tipos de riesgo, riesgos en elár
ea de producción, prevención de riesgos laborales, ¿Por qué se dan riesgoslaboral
es y por qué prevenirlos? De igual manera, se darán a conocer la definicióne impo
rtancia de la PRL (Prevención de Riesgos Laborales).
Video:
Socialización:
Comité de logística.
Comité de Creativo
Materiales:
Salón de exposición.
Atención al cliente
Televisor
Computador.
Folletos
Pasa boca
Valor de la capacitación:
CRONOGRAMA
Realizamos este trabajo de investigación acorde al tema llevado en clase la fuerza
de venta y tenemos conocimientos básicos de cómo realizar selección del
personal en cada área dentro de la empresa y diagnóstico para poner en marcha
en una empresa ya sea reconocida el paso a paso que hay seguir y tener la
amplitud de ser líder licenciada mi compañera y mi persona estamos sumamente
gratas de a ver conocido parte del tema de fuerza de ventas tal mismo su materia
Gestión de ventas que fue interesante ponerlo en marca en este informe.