Está en la página 1de 8

Introducción

Las tecnologías de información y comunicación están presentes en casi todos los

campos existentes y la auditoría es uno de estos, la auditoria es de suma importancia para la

organización ya que evalúa el control interno, optimizando operaciones, ya que encuentra

oportunidades de mejora para la organización. Es por ello, que existen software que ayudan

al auditor a agilizar todo el proceso que conlleva una auditoria, desde la planificación de la

auditoría, preparación, definición de cronogramas, desarrollo de planes y listas de

verificación, hasta la ejecución, registro de resultados, emisión de informes y seguimiento.

En este trabajo se analizarán de forma breve tres aplicaciones útiles en auditoría, las

cuales son: Audit Brain, Qualy Team y Softexpert, de las cuales se abarcarán sus principales

funciones, costos y requisitos de software.

UNIVERSIDAD DE COSTA RICA, SEDE GUANACASTE 2


Aplicaciones en el proceso de auditoría.

Audit Brain

principales funciones

 Importación y manejo de sumarias y subsumarias

 Muestreo de auditoria

 Valoración automática de Riesgos

 Biblioteca de riesgos

 Calculo automático de materialidad

 Revisión Control de calidad

 Plan de Auditoría

 Papeles electrónicos de trabajo

 Aserciones de estados financieros

 Reportes automáticos

 Gestor de Tareas

 Control de Tiempos

 Gestión de Clientes (CRM)

 Biblioteca de Formatos para Auditoría.

costo licencia

 207 dólares anuales por usuario

UNIVERSIDAD DE COSTA RICA, SEDE GUANACASTE 3


Requisitos de sistema e infraestructura.

 Audit brain trabaja desde la nube, por lo que lo único necesario para hacer uso de este

es tener un computador y acceso a internet.

Qualy Team

Principales funciones

 Planificación: Al registrar el alcance de la auditoría, la frecuencia, criterios y métodos

utilizados, el responsable define cómo se llevará a cabo el proceso. En esta etapa

auditor también ayuda en la preparación del programa de auditoría, los procesos a ser

auditados y los responsables.

 Auditoría: Al recibir las listas de verificación o checklists elaboradas en la etapa de

planificación, los responsables pueden registrar la información de la auditoría de

forma rápida y sencilla. El módulo auditor ofrece más autonomía y flexibilidad para

el auditor, con la opción de validación en el período de la auditoría, previniendo

inconsistencias que podrían generar no conformidades.

 Informe: El módulo auditor genera el informe de auditoría con las informaciones

registradas por los auditores. Los informes son personalizables, lo que permite que el

auditor líder incluya o elimine cualquier sección del informe.

UNIVERSIDAD DE COSTA RICA, SEDE GUANACASTE 4


Costos por licencia

Requisitos de sistema e infraestructura.

Qualy team trabaja desde la nube, por lo que lo único necesario para hacer uso de este es
tener un computador y acceso a internet.

Softexpert
principales funciones

 Automatiza todo el proceso de auditoría desde la planificación, ejecución, hasta la


emisión de informes y seguimiento.
 Permite que las auditorías sean planeadas desde cero o a partir de modelos.
 Ayuda a los auditores en la planificación de una única auditoria o de un programa
anual de auditoría completo.
 Simplifica el registro de los resultados de auditoría, automatiza el proceso de
investigación e inicia planes de acción correctiva, cuando sea necesario.
 Optimiza los tiempos del ciclo de auditoría a través de la atribución automática de
tareas, asignaciones, alertas y notificaciones por el correo electrónico.
 Garantiza la consistencia de la auditoría, gestionando en un ambiente único todas las
informaciones relacionadas a la auditoria, como documentos y evidencias.
 Gestiona los perfiles de los auditores, asegurando la correcta atribución del auditor
para atender al objetivo y a los requisitos de la auditoría.

UNIVERSIDAD DE COSTA RICA, SEDE GUANACASTE 5


 Proporciona flexibilidad en la definición del objetivo de la auditoría, integrando
procesos, áreas, productos, activos, proyectos, entre otros.
 Automatiza los procesos de aprobación, a través de flujos de trabajo fácilmente
configurables.
 Permite la descarga de las listas de verificación de la auditoría para trabajar off-line.
 Automatiza la presentación de informes y compartimiento de informaciones a través
de portales web o PDF.

Costos por licencia

 200 dólares mensuales (no especifica si es por usuario)

Requisitos de sistema e infraestructura.

 Softexpert trabaja desde la nube, por lo que lo único necesario para hacer uso de
este es tener un computador y acceso a internet.

UNIVERSIDAD DE COSTA RICA, SEDE GUANACASTE 6


Conclusión

Apoyarse de herramientas que faciliten nuestro trabajo siempre es una buena opción,
claro está, siempre y cuando estas fortalezcan el mismo, es por ello que en este trabajo se
evidencia el gran aporte que tiene las herramientas de software en los procesos de auditoria
en las empresas, estos ayudan a agilizar y mejorar el trabajo de los auditores, aportando con
esto un extra en sus funciones y por ende agregando valor a la empresa, ya que disminuye
los costos y tiempos asociados.
Por otra parte, el uso de estas herramientas tecnológicas en el encargo de auditoría,
aumenta el mayor nivel de confianza en la evaluación, pues es evidente que la contabilidad
en papel, ya no es usada ni por microempresarios; por lo tanto, el tratamiento de la
información exige que el auditor utilice las computadoras y software, que le permite al
auditor identificar de manera rápida situaciones que ameritan una acción por parte de la
gerencia en la minimización del riesgo.

UNIVERSIDAD DE COSTA RICA, SEDE GUANACASTE 7


Fuentes bibliográficas:

 https://qualyteam.com/es/auditor/
 https://auditbrain.com/precios/
 https://www.softexpert.com/es/produto/planificacion-controle-auditorias/

UNIVERSIDAD DE COSTA RICA, SEDE GUANACASTE 8

También podría gustarte