Está en la página 1de 5

}

CREACIÓN DE EMPRESAS E INNOVACIÓN: LECTURA DEL


LIBRO

“LA TREGUA”

MARIO BENEDETTI

Integrante:
Rony Yerko Cabrera Idagua

CARRERA: INGENIERIA INDUSTRIAL


+
RESUMEN Y SINÓPSIS DE LA TREGUA DE MARIO BENEDETTI

Martín Santomé, viudo con tres hijos, en las vísperas de su jubilación comienza a registrar

en un diario su vida gris y sin relieve. La vida cotidiana de la rutina en la oficina y la de un

hogar desunido y crispado se verán alteradas cuando irrumpe en su rutina la joven Laura

Avellaneda, su nueva empleada. Y este hombre, casi sin proponérselo, decide abrir en su

vida un paréntesis luminoso.

La soledad y la incomunicación, el amor y la sexualidad, la felicidad, la muerte y los

problemas políticos son algunos de los temas que aparecen en La tregua, una novela que

se ha traducido a decenas de idiomas y ha sido adaptada al cine, la televisión, el teatro y la

radio, pero que sobre todo ha gozado de la excepcional acogida de los lectores de todo el

mundo.
CONCLUSION

Es un libro escrito en forma de diario y en él nos encontramos las reflexiones de un

funcionario anclado en la rutina y a punto de jubilarse. Se plantea muchas cosas sobre la

vida y el tono de la novela es más bien tirando a triste. Pero de repente aparece

Avellaneda, su ayudante en el trabajo y se enamoran, a partir de ahí su melancólica vida

cambia. Está escrito de forma excelente, como todo lo que sale de la pluma de Mario

Benedetti. La sencillez es lo que le caracteriza, con lo que no cuesta nada leerlo y creo que

por eso que lo que cuenta llega tanto al alma del que lo lee. Es una historia sencilla pero

muy profunda. A mí me ha gustado mucho, a pesar que la melancolía y la tristeza recorre

sus páginas. Vale la pena leerlo. Es una gran obra de la literatura.


ANEXOS

También podría gustarte